martes, enero 31, 2023
  • Aguascalientes
  • Guanajuato
  • San Luis Potosí
  • Querétaro
  • Zacatecas
Líder Empresarial
  • Directorio de Eventos
  • Eventos Aguascalientes
  • Eventos Guanajuato
  • Eventos San Luis Potosí
  • Eventos Querétaro
  • Eventos Zacatecas
  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista Guanajuato
    • Revista Querétaro
    • Revista San Luis Potosí
    • Revista Zacatecas
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
  • Noticias
    • Nacional
  • Negocios
    • Todo
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
    8 de cada 10 CEOs en México confían en el crecimiento de sus empresas en 2023: PwC

    8 de cada 10 CEOs en México confían en el crecimiento de sus empresas en 2023: PwC

    Clarios invertirá en Celaya para su ampliación y un nuevo centro 

    Clarios invertirá en Celaya para su ampliación y un nuevo centro 

    La empresa alemana invertirá 50 millones de euros

    Balluff invierte 50 millones de euros en Aguascalientes y creará 700 empleos

    Programa Impulso: Continúa apoyo a MiPyMEs queretanas en 2023

    Programa Impulso: Continúa apoyo a MiPyMEs queretanas en 2023

    Peñoles ayuda el interés científico

    Peñoles ayuda el interés científico

    Estas son las empresas más empleadoras de Jalisco

    Estas son las empresas más empleadoras de Jalisco

    El CCME en SLP firmó convenio en beneficio de mujeres trabajadoras

    El CCME en SLP firmó convenio en beneficio de mujeres trabajadoras

    Tras prohibición de vehículos con exceso de dimensiones en Centro de Querétaro, negocios buscan amparo: CANACO

    Tras prohibición de vehículos con exceso de dimensiones en Centro de Querétaro, negocios buscan amparo: CANACO

  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
    • Todo
    • Arte
    • Cultura
    • Deportes
    • Diseño
    • Fashion
    • Food
    • Fotografía
    • Gadgets
    • Lifestyle
    • Lugares
    • Música
    • Vinos
    Reto outfat: un trampolín hacia el bienestar

    Reto outfat: un trampolín hacia el bienestar

    ¿Cuáles son los nuevos cambios de la Liga MX y la FMF para el fútbol mexicano?

    ¿Cuáles son los nuevos cambios de la Liga MX y la FMF para el fútbol mexicano?

    Zacatecana se encuentra en campeonato mundial de ajedrez

    Zacatecana se encuentra en campeonato mundial de ajedrez

    Orquesta Filarmónica de Querétaro anuncia la primera temporada de conciertos: Estas son las fechas

    Orquesta Filarmónica de Querétaro anuncia la primera temporada de conciertos: Estas son las fechas

    ¿Cómo encontrar el equilibrio entre comer bien y socializar?

    ¿Cómo encontrar el equilibrio entre comer bien y socializar?

    Más de 50 variedades de tamales, en la Fiesta de las Candelas 2023

    Más de 50 variedades de tamales, en la Fiesta de las Candelas 2023

    ¿Qué contiene la nueva “Guía de Museos de Guanajuato»?

    ¿Qué contiene la nueva “Guía de Museos de Guanajuato»?

    ¿Cómo elegir el mejor equipo de sonido para casa?

    ¿Cómo elegir el mejor equipo de sonido para casa?

  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político Zacatecas
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Querétaro
  • Foodies
  • Especiales
    • Especial: Médicos
    • Especial: AMASFAC
    • Especial: Abogados
    • Especial: Contadores
    • 48horas
    • Turismo Regional
      • Puerto Vallarta
      • Aguascalientes
      • Zacatecas
      • San Luis Potosí
      • Querétaro
      • Guanajuato
      • CDMX
      • Bajío
No Result
View All Result
  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista Guanajuato
    • Revista Querétaro
    • Revista San Luis Potosí
    • Revista Zacatecas
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
  • Noticias
    • Nacional
  • Negocios
    • Todo
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
    8 de cada 10 CEOs en México confían en el crecimiento de sus empresas en 2023: PwC

    8 de cada 10 CEOs en México confían en el crecimiento de sus empresas en 2023: PwC

    Clarios invertirá en Celaya para su ampliación y un nuevo centro 

    Clarios invertirá en Celaya para su ampliación y un nuevo centro 

    La empresa alemana invertirá 50 millones de euros

    Balluff invierte 50 millones de euros en Aguascalientes y creará 700 empleos

    Programa Impulso: Continúa apoyo a MiPyMEs queretanas en 2023

    Programa Impulso: Continúa apoyo a MiPyMEs queretanas en 2023

    Peñoles ayuda el interés científico

    Peñoles ayuda el interés científico

    Estas son las empresas más empleadoras de Jalisco

    Estas son las empresas más empleadoras de Jalisco

    El CCME en SLP firmó convenio en beneficio de mujeres trabajadoras

    El CCME en SLP firmó convenio en beneficio de mujeres trabajadoras

    Tras prohibición de vehículos con exceso de dimensiones en Centro de Querétaro, negocios buscan amparo: CANACO

    Tras prohibición de vehículos con exceso de dimensiones en Centro de Querétaro, negocios buscan amparo: CANACO

  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
    • Todo
    • Arte
    • Cultura
    • Deportes
    • Diseño
    • Fashion
    • Food
    • Fotografía
    • Gadgets
    • Lifestyle
    • Lugares
    • Música
    • Vinos
    Reto outfat: un trampolín hacia el bienestar

    Reto outfat: un trampolín hacia el bienestar

    ¿Cuáles son los nuevos cambios de la Liga MX y la FMF para el fútbol mexicano?

    ¿Cuáles son los nuevos cambios de la Liga MX y la FMF para el fútbol mexicano?

    Zacatecana se encuentra en campeonato mundial de ajedrez

    Zacatecana se encuentra en campeonato mundial de ajedrez

    Orquesta Filarmónica de Querétaro anuncia la primera temporada de conciertos: Estas son las fechas

    Orquesta Filarmónica de Querétaro anuncia la primera temporada de conciertos: Estas son las fechas

    ¿Cómo encontrar el equilibrio entre comer bien y socializar?

    ¿Cómo encontrar el equilibrio entre comer bien y socializar?

    Más de 50 variedades de tamales, en la Fiesta de las Candelas 2023

    Más de 50 variedades de tamales, en la Fiesta de las Candelas 2023

    ¿Qué contiene la nueva “Guía de Museos de Guanajuato»?

    ¿Qué contiene la nueva “Guía de Museos de Guanajuato»?

    ¿Cómo elegir el mejor equipo de sonido para casa?

    ¿Cómo elegir el mejor equipo de sonido para casa?

  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político Zacatecas
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Querétaro
  • Foodies
  • Especiales
    • Especial: Médicos
    • Especial: AMASFAC
    • Especial: Abogados
    • Especial: Contadores
    • 48horas
    • Turismo Regional
      • Puerto Vallarta
      • Aguascalientes
      • Zacatecas
      • San Luis Potosí
      • Querétaro
      • Guanajuato
      • CDMX
      • Bajío
No Result
View All Result
Líder Empresarial
No Result
View All Result
Inicio Líder Life

Con más de 30 años de experiencia, albergado en una estructura con siglos de antigüedad, la Posada del Virrey se ha convertido en el restaurante favorito de turistas locales.

La Posada del Virrey: Del acervo histórico a la innovación gastronómica

Jesus Camacho por Jesus Camacho
10 agosto, 2022
en Líder Life, Restaurantes
Reading Time: 17 mins read
0
La Posada del Virrey: Del acervo histórico a la innovación gastronómica
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Ubicado en el corazón del Centro Histórico de San Luis Potosí, La Posada del Virrey se ha convertido en un referente gastronómico y de convivencia para las y los potosinos, además de ser una parada obligatoria para los turistas que vistan la capital del estado.

La Posada del Virrey.

Un inmueble enraizado en la cultura virreinal de una ciudad naciente, ¿tú ya lo conoces? En portada en Líder Empresarial San Luis Potosí te contamos más sobre este icónico recinto.

La historia resguardada entre sus paredes

A diferencia de lo que hoy nombramos, la estructura en la cual se levanta este restaurante es la emblemática “Casa de la Virreina”, que data del siglo XVIII. Si bien no hay fecha exacta del inicio de su construcción, terminó de edificarse en el año 1736.

Este inmueble tenía más de medio siglo de antigüedad cuando Doña María Francisca de la Gándara llegó a vivir ahí con tan sólo 20 años de edad. Hecho que bautizó al inmueble y logró dar el salto generacional.

María Francisca de la Gándara.

Posteriormente, este personaje contrajo nupcias con Don Félix María Calleja del Rey, quien para ese entonces tenía 48 años de edad. Su matrimonio saltaría al acervo histórico al ser nombrado sexagésimo Virrey de la Nueva España (México), convirtiendo así a María Francisca como la primera y única virreina mexicana de origen criollo.

Cabe destacar, aún se conserva el modelo y material original con la que fue construida, propios de la zona, como lo es la cantera extraída en San Luis Potosí, además de que paredes y techos aún continúan intactos.

En tanto, el aporte cultural para la conservación de los vestigios de la época, se dio con la donación del brasero original hecho de cantera, que se donó al Museo Regional Potosino y en donde actualmente se encuentra exhibido.

Un proyecto revolucionario

Tras varias décadas de pasar por las manos de distintos propietarios, en 1977 fue adquirida por Don Jacobo Payán Latuff, empresario que se encuentra detrás de varios proyectos emblema del estado en el ramo turístico, deportivo e industrial.

Este sería el arranque de una de las iniciativas más ambiciosas en cuanto a riqueza arquitectónica, fusionada con el tesoro gastronómico con el que cuenta la entidad potosina “La Posada del Virrey ”.

En un inicio, esta fungía como una cafetería nombrada “Café Luisana”, punto de encuentro de quienes recorrían una concurrida plaza de armas de los años setentas. Posteriormente evolucionó a un restaurante-café, en un horario de 7:00 a 23:00 horas, diversificando su menú con exquisitos platillos mexicanos y del gusto de cada uno de sus comensales.

“Si algún cliente quería los chilaquiles con mole y no venían en la carta, en ese momento se le consentía y se le preparaban especialmente para él”, expresan.

Esta fue quizá la fórmula secreta para que rápidamente el establecimiento se posicionara como uno de los mejores en el Centro Histórico de la capital, pues además de los más altos índices de calidad, se volvió accesible para cualquier clase social, gracias a sus precios en comparación a sus finas instalaciones.

Familia Payán.

El crecimiento era inminente, fue ahí entonces cuando se tomó la brillante decisión de consolidar lo que hoy conocemos como “La Posada del Virrey”, llevando a cabo la rehabilitación y modernización de sus instalaciones, conservando la arquitectura original del recinto.

Cabe destacar, tras el nombramiento del Centro Histórico como Zona Patrimonio de la Humanidad, por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), en el año 2018, este inmueble que alberga hoy el Restaurante se convertía en uno de los mil 500 edificios con esta declaratoria.

Sin duda este emblemático restaurante, es claro ejemplo de una empresa familiar potosina, que a través de los años, tanto padre como hijos, han continuado el legado de la conservación histórica pero siempre innovando para consentir a sus comensales.

La extensa lista de visitantes

A lo largo de su trayectoria en el ámbito comercial, que al día de hoy suman más de 33 años, han desfilado por sus instalaciones un sinnúmero de personalidades entre artistas, políticos, bailarines, periodistas y personajes eclesiásticos.

Asimismo, ha sido punto de reunión de festivales artísticos realizados en los teatros ubicados en la zona. Y es que su ubicación estratégica lo vuelve en una parada obligada para una comida en familia, ruedas de prensa e incluso eventos sociales.

Menú de la Posa del Virrey

De igual modo, pueden presumir de una lista de clientes que se han convertido en fieles consumidores de su cocina artesanal, que por décadas, han visitado el restaurante, llamados por la calidez en las atenciones de su personal y excepcionalidad de sus sabores.

Su principal nicho de mercado son los turistas, principalmente en las temporadas de Semana Santa, vacaciones de verano y decembrinas, sector que alcanza el 70% del total de afluencia.

No obstante, nos refieren, en un día normal, este restaurante recibe hasta 475 comensales diarios, cantidad que incrementa durante los fines de semana y temporadas altas, lo que provoca que en ocasiones, la gente decida hacer fila para poder adquirir una mesa en su comedor.

Un lugar para todos en la mesa del Virrey

Nadie se queda fuera de probar su sazón, pues a lo largo de los años, se han propuesto crecer hasta alcanzar un cupo de 150 comensales, además de que en el segundo nivel, cuentan con tres salones, ideales para eventos sociales, políticos, ruedas de prensa y de trabajo, con capacidad de:

  • Salón Virreina: 30 personas
  • Salón Virrey: entre 80 y 100 personas
  • Salón Arcos: 80 personas

Un dato que sobresale solo en pocos edificios públicos de la zona, es que en el salón principal “Virrey”, se puede presenciar uno de los eventos religiosos más importantes a nivel mundial, la Procesión del Silencio, a través de sus balcones.

Por otro lado, en cuanto al estilo, todos sus espacios están basados en la época colonial; cuenta con un patio central el cual funciona como un espacio vestibular. Es como dar un salto en el tiempo al atravesar su entrada principal.

Cabe mencionar, en su reciente remodelación, se busca regresar a su imagen de origen, con cada uno de los elementos que logran generar una armonía con lo existente, además del uso de la iluminación artificial y escénica que ayuda a resaltar sus muros de cantera.

Instalaciones de la Posada del Virrey.

Además, el equipo y mobiliario que prevalecen actualmente son modernos, incluyendo cocina, baños y comedor, que han sido remodelados a través de los años, siendo la última en el año 2021.

En ello se incluyeron materiales de primera calidad como granito, madera, cristal, entre otros. El objetivo es que estos perduren en el tiempo y brinden soporte a la estructura original, ofreciendo un ambiente nuevo y de calidad a los clientes y al equipo de trabajo.

El menú aclamado por los comensales

Entre su variada carta, destacan los platillos estrella y los más pedidos por sus clientes, que evidentemente provienen de una de las regiones más fructíferas de San Luis Potosí, la Cecina Huasteca, acompañadas con las tradicionales enchiladas potosinas, o bien la característica birria con tuétano.

Comida tradicional mexicana.

No obstante hay para todos los gustos, aquí puedes encontrar:

  • Enchiladas Huastecas
  • Los tradicionales bocoles
  • La “Botana del Virrey (platillo para dos personas con una muestra gastronómica de tradición potosina)

Así como otros platillos entre cortes, sopas, cremas, pastas y ensaladas, sin dejar de lado algo de la gastronomía del mar, con pescado preparado a tu gusto. ¿Quieres probar de todo? También te dan la opción de disfrutar de su delicioso buffet de comida y desayunos.

Buffet de comida y desayunos.

Innovación culinaria

La Posada del Virrey se consolida como uno de los restaurantes más importantes para propios y extraños en San Luis Potosí. Un establecimiento que se gana el título de ser 100% potosino, pues cada uno de sus proveedores son locales, con productos frescos de distintas zonas de la capital y del estado.

Asimismo, incursionan en la panadería artesanal, ya que diariamente panaderos realizan exquisitos manjares como pan dulce, pasteles, teleras y repostería. En hornos que se encuentran justo a lado del recinto principal y que despiden todas las mañanas, el aroma de un pan recién horneado.

Panadería artesanal en la Posada del Virrey.

Siendo también una entidad cuna de las marcas de cerveza artesanal y mezcales más importantes y multipremiados a nivel mundial, lo nuevo en su carta de bebidas es su renovada Mixología, que fusiona lo tradicional de los cócteles con los sabores y olores más exquisitos, que solo las técnicas de los expertos pueden lograr.

Mixología en la Posada del Virrey.

No te contamos más. Te invitamos a visitar este histórico lugar y a descubrir sus sabores en compañía de tus seres queridos, una experiencia que no te puedes perder.

Plaza de Armas, Centro Histórico SLP

Facebook: La Posada del Virrey, Plaza de Armas

Instagram: @laposadadevirrey

Te invitamos a leer

Una vida dedicada a las artes plásticas: Edgardo Regil de Alarcón
Tags: Centro Histórico SLPLa Posada del VirreyPatrimonio de la humanidad.Revista Líder Empresarial San Luis PotosíSan Luis Potosí

Artículos RelacionadosPosts

Reto outfat: un trampolín hacia el bienestar
Líder Life

Reto outfat: un trampolín hacia el bienestar

por Paola T
31 enero, 2023
¿Cuáles son los nuevos cambios de la Liga MX y la FMF para el fútbol mexicano?
Deportes

¿Cuáles son los nuevos cambios de la Liga MX y la FMF para el fútbol mexicano?

por Luis David
31 enero, 2023
Zacatecana se encuentra en campeonato mundial de ajedrez
Deportes

Zacatecana se encuentra en campeonato mundial de ajedrez

por Tere Moreno
31 enero, 2023
Orquesta Filarmónica de Querétaro anuncia la primera temporada de conciertos: Estas son las fechas
Cultura

Orquesta Filarmónica de Querétaro anuncia la primera temporada de conciertos: Estas son las fechas

por Mónica Borja
31 enero, 2023

Suscríbete a las Noticias en tu Email

Publicidad

Newsletter

NEWSLETTER

  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista Guanajuato
    • Revista Querétaro
    • Revista San Luis Potosí
    • Revista Zacatecas
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
  • Noticias
    • Nacional
  • Negocios
  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político Zacatecas
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Querétaro
  • Foodies
  • Especiales
    • Especial: Médicos
    • Especial: AMASFAC
    • Especial: Abogados
    • Especial: Contadores
    • 48horas
    • Turismo Regional
      • Puerto Vallarta
      • Aguascalientes
      • Zacatecas
      • San Luis Potosí
      • Querétaro
      • Guanajuato
      • CDMX
      • Bajío
  • Acerca de
  • Anúnciate

© 2022

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista Guanajuato
    • Revista Querétaro
    • Revista San Luis Potosí
    • Revista Zacatecas
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
  • Noticias
  • Negocios
  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Zacatecas
    • Dossier Político Querétaro
  • Especiales
    • Especial: Médicos
    • Especial: AMASFAC
    • Aguascalientes en femenino
    • Querétaro en femenino
    • Guanajuato en femenino
    • Zacatecas en femenino
    • San Luis Potosí en femenino
    • Especial: Abogados
  • Turismo Regional
    • Puerto Vallarta
  • Foodies
  • Eventos
  • NEWSLETTER
    • Aguascalientes
    • Guanajuato
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Zacatecas

© 2022

X