Este 2022 Great Place to Work (GPTW) México distinguió por segundo año a los 100 mejores CEO´s de México.
Los 100 líderes premiados destacan por su labor al frente de organizaciones —que con el apoyo del Modelo For All— garantizan excelentes lugares de trabajo para todas las personas, sin importar su puesto, edad, género, preferencias, tipo de contrato, antigüedad en la empresa, entre otros.
Cabe destacar que las acciones de los 100 mejores CEO´s de México beneficiaron a más de 200 mil colaboradores a nivel nacional.
Metodología de selección
Tal metodología permitió a GPTW escuchar la voz de los colaboradores para medir el índice de confianza. El índice de confianza logrado por estos 100 líderes es del 91%. Estos resultados se generan en gran parte por las siguientes dimensiones:
- Orgullo: 93% de los colaboradores manifestaron sentir orgullo por ver los logros obtenidos, decirle a otros dónde trabajan y además manifiestan sus deseos de trabajar en la organización por un largo tiempo.
- Compañerismo: 92% de los colaboradores manifestaron que al ingresar a la organización se les hace sentir bienvenidos, en un ambiente de ayuda y preocupación genuina, donde se le permite a cada colaborador ser sí mismo.
- Credibilidad: 90% manifestó que estos lideres cumplen las promesas establecidas, sus palabras concuerdan con sus acciones y tienen una dirección del negocio ética y honesta.
- Imparcialidad: 89% siente que reciben una parte justa de las ganancias que obtiene la empresa.
- Respeto: 89% de los colaboradores siente que cuentan con beneficios únicos y especiales en su trabajo.


90% de los líderes del listado aprueba en sus organizaciones el goce de días libres pagados para atender asuntos personales.
8% ya se suma a la tendencia de brindar vacaciones ilimitadas para sus colaboradores con base en el alcance de objetivos.
93% de los líderes han implementado programas de capacitación para los colaboradores; asimismo, el 85% de las organizaciones de estos CEO´s ofrece planes de carrera y desarrollo.
Sólo tres de cada diez organizaciones en nuestro país son intencionalmente inclusivas. No obstante, el 97% de los premiados pone la diversidad e inclusión como una prioridad para su organización.
85% de estos líderes ha puesto en práctica políticas y procesos de reclutamiento y selección de personal que aseguran la igualdad de oportunidades, al no presentar condiciones limitantes o discriminatorias derivadas de edad, género, raza y orientación sexual.
También destaca que tres de cinco categorías del listado se conforman por empresas pequeñas y medianas.
Las organizaciones impactadas por región son:
- Centro (CDMX y Estado de México): 65%
- Noroeste (Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Baja California y Baja California Sur): 11%
- Noreste (Nuevo León y Tamaulipas): 11%
- Bajío (Querétaro y Guanajuato): 4%
- Centro Sur (Puebla y Veracruz): 4%
- Sureste (Campeche, Yucatán y Quintana Roo): 3%
- Occidente (Jalisco): 2%
Mientras que los principales sectores registrados en el listado son:
- Servicios financieros y seguros: 23%
- Tecnologías de la información: 16%
- Transporte y logística: 8%
- Retail: 8%
- Manufactura y producción: 7%



Estos son los 100 mejores CEO´s de México:
- Accenture – Jorge Castilla
- Actin – Mario Islas
- Afisofom – David Gómez Arnau
- Alsuper – Sergio Mares
- AMDA – Fernando Lascurain Farell
- Assurant – Felipe Sánchez
- AstraZeneca – Julio Alberto Ordaz López
- AT&T – Mónica Aspe
- Atrevus – Jorge Federico Martínez Ríos
- Axis Communications – Leopoldo Ruiz Alfaro
- BASF Mexicana Sitio Puebla – Andrés Monroy
- Bepensa – José María Casares Cámara
- Cetelem – Stephane Hayls
- Cisco México – Isidro Quintana Garza
- Clara – Gerry Giacomán
- Convatec México – Diego Narvaez
- Cotemar – Alejandro Villarreal Martínez
- CPA – Marcelo Duran Roux
- Creditea – Ignacio de Luna
- Crossmotion Logistics – René Arturo Rojas Anaya
- Cyberpuerta – Andreas Schenk
- Data Warden – Jesús Navarro
- Dell Technologies – Juan Francisco Aguilar
- Devarana – Fátima Zaid Benítez Ortiz
- DHL Express México – Antonio Arranz
- DHL Supply Chain – Agustín Croche Pescador
- Diestra Hoteles – Jorge Paoli Díaz
- dmX – Juan Eugenio Clariond Lozano
- Ecopil Arte Crea Conciencia A. C. – Jacqueline Ramírez Guzmán
- Edenred – Pablo Carunchio
- Element Fleet Management México – José Manuel Tamayo Rotzinger
- Encora México – Roberto Martínez
- EPAM Systems México – Jaime Aldana
- Equinix – Amet Novillo
- Evcon Group – Luis Alberto Torresa Arellano
- FAREFO Financiera – Alexandro López Cárdenas
- FeDex Express México – Jorge L. Torres
- Fidex – Pablo Hernández
- Financiera Trínitas – Jorge Olvera
- Fliner – Felipe León Ferrer
- Fundación Teletón – Fernando Landeros
- FWD Logística – José Xavier Camelo García
- Gentera – Enrique Majós
- Growth Institute – Daniel Marcos Hadjopulos
- Grupo Fiasa – Sergio Antonio Álvarez Torres
- Grupo IPS – Jaime Domingo López Buitrón
- Grupo México – Complejo Metalúrgico Sonora Daniel Chávez Carreón
- Grupo Peña Verde – Manuel S. Escobedo Conover
- Grupo Prom – Francisco Manuel Licea Guzmán
- Grupo Ruba – Jesús Sandoval Armenta
- Grupo S-Mart – Laura Muñoz Delgado
- Grupo Xcaret – Miguel Quintana Pali
- HDI Seguros – Juan Ignacio González
- IEnova (Sempra Infraestructura) – Tania Ortiz Mena
- Impuls – Ricardo Clouthier Carrillo
- Infonavit – Carlos Martínez Velázquez
- Ingram Micro México – Luis A. Férez
- Interprotección – Juan Ignacio Casanueva Pérez
- Javer – René Martínez
- Jotech – Jon Aguirrezabal
- JTI México – Lucas Martin Chazarreta
- Larrabezua Grupo Empresarial- Julio Fernando Smithers Jiménez
- Lazos I.A.P – Maricarmen Alarcón Solórzano
- LCG, Information Technology – Alberto Cuevas Fernández
- Lightech de México – Paula Roldán
- Liomont – Alfredo Rimoch Lewinberg
- Magna Cosma México
- Mapfre México – José María Romero
- Mazda México -Miguel Ángel Barbeyto
- Mercado Libre – David Geisen
- México Telecom Partners – José Sola Estévez
- Monex – Héctor Lagos
- NEG (Alpek) – Roberto Blanco Sánchez
- Novo Nordisk México – Valney Suzuki
- Nuvocargo México – Deepak Chhugani
- Oracle de México – Maribel Dos Santos
- Outliers Consulting – Carlos Martínez
- Paquetexpress – Jesús Manuel Velázquez Cruz
- Polaris Sales México – Fausto López
- Posadas – José Carlos Azcárraga
- Prince Erachem México- Moises Narvaez Benítez
- Profuturo – Arturo García
- Pueblo Bonito Golf & Spa Resorts – Alberto Coppel
- Ragasa – Enrique García Gámez
- Scotiabank Inverlat – Adrián Otero
- Sea Cargo Logistics – Aurelien Vélez
- Skye Group – Stella Corinne Jiménez Araujo
- Spark Technologies – Enrique Pérez Rul
- Steren – León Shteremberg
- Steren Producto Empacado – Leonardo Steinberg Shteremberg
- Stryker México -Adriana Paola de la Torre Cabral
- Tekmovil – Eduardo Montagut Martínez
- Teleperformance – Juan Ignacio Sada Flores
- Terminal de LNG de Altamira – Hugo Arroyo Muñoz
- Tiendas Neto – Luis Gerardo Ruiz Ojeda
- Ualá México – Pierpaolo Barbieri
- UCB de México -Omar Lugo Aguirre
- Universidad Humanitas – Andrés Johnson Islas
- Zoetis México – Hans van Eerd
- Zurich México – Marc Martínez Selma