viernes, junio 13, 2025
Newsletter
Líder Empresarial
  • Directorio de Eventos
  • Eventos Aguascalientes
  • Eventos Guanajuato
  • Eventos San Luis Potosí
  • Eventos Querétaro
  • Eventos Nuevo León
  • Eventos Nacional
  • Insider
  • Regiones
    • Aguascalientes
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Jalisco
    • Nuevo León
    • Yucatán
  • Nacional
  • Negocios
    • Todo
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
    Construcción lidera el crecimiento industrial de Querétaro: INEGI

    Construcción lidera el crecimiento industrial de Querétaro: INEGI

    ¿Cómo afronta la industria logística la incertidumbre por los aranceles?

    ¿Cómo afronta la industria logística la incertidumbre por los aranceles?

    Foto de Ömer Haktan Bulut en Unsplash

    Mattel y OpenAI: tecnología global, impacto en Nuevo León

    Industria

    Jalisco transforma sus municipios con nearshoring

    Estiman caída de exportación de vehículos ligeros para 2025 en Guanajuato

    Estiman caída de exportación de vehículos ligeros para 2025 en Guanajuato

    Intermoda 2025 en Guadalajara; fechas, boletos y ponentes

    Intermoda 2025 en Guadalajara; fechas, boletos y ponentes

    Taxis en Jalisco, cuántos hay y cuál es su peso en la economía de Guadalajara

    Taxis en Jalisco, ¿cuántos hay y cuál es su peso en la economía de Guadalajara?

    María Asunción Aramburuzabala

    Los negocios de María Asunción Aramburuzabala: Mexicana multimillonaria

  • Economía
  • Líderes
  • Especiales
    • Jugador AGS
    • Jugador NACIONAL
    • Jugador QRO
    • Jugador GTO
    • Jugador SLP
    • Jugador NL
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Insider
  • Regiones
    • Aguascalientes
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Jalisco
    • Nuevo León
    • Yucatán
  • Nacional
  • Negocios
    • Todo
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
    Construcción lidera el crecimiento industrial de Querétaro: INEGI

    Construcción lidera el crecimiento industrial de Querétaro: INEGI

    ¿Cómo afronta la industria logística la incertidumbre por los aranceles?

    ¿Cómo afronta la industria logística la incertidumbre por los aranceles?

    Foto de Ömer Haktan Bulut en Unsplash

    Mattel y OpenAI: tecnología global, impacto en Nuevo León

    Industria

    Jalisco transforma sus municipios con nearshoring

    Estiman caída de exportación de vehículos ligeros para 2025 en Guanajuato

    Estiman caída de exportación de vehículos ligeros para 2025 en Guanajuato

    Intermoda 2025 en Guadalajara; fechas, boletos y ponentes

    Intermoda 2025 en Guadalajara; fechas, boletos y ponentes

    Taxis en Jalisco, cuántos hay y cuál es su peso en la economía de Guadalajara

    Taxis en Jalisco, ¿cuántos hay y cuál es su peso en la economía de Guadalajara?

    María Asunción Aramburuzabala

    Los negocios de María Asunción Aramburuzabala: Mexicana multimillonaria

  • Economía
  • Líderes
  • Especiales
    • Jugador AGS
    • Jugador NACIONAL
    • Jugador QRO
    • Jugador GTO
    • Jugador SLP
    • Jugador NL
  • Internacional
No Result
View All Result
Líder Empresarial
No Result
View All Result

Inicio Economía Finanzas personales

Consejos para vencer la cuesta de enero: no temas el inicio de año y sigue estas sugerencias para tener una buena salud financiera.

Consejos para vencer la cuesta de enero

Redacción por Redacción
12 enero, 2022
en Finanzas personales
Reading Time: 4 mins read
0
¿Cómo cambiará la cuesta de enero pandémica nuestros hábitos de consumo?
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Nunca está de más tener unos cuantos consejos para vencer la cuesta de enero. Un estudio publicado en 2020 por la consultora financiera Principal arrojó que el 84% de los mexicanos enfrentan problemas económicos en estas épocas por no adoptar las precauciones financieras pertinentes. 

Estos problemas se agravan cuando el mundo atraviesa su tercer año pandémico por la contingencia sanitaria de COVID-19, impulsado por la súper variante Ómicron, y la inflación más alta que ha visto México en las últimas dos décadas. 

Por eso, aquí te compartimos algunos consejos para vencer la cuesta de enero.

Presupuesto: piedra angular de todo

El 64% de los mexicanos no hace ningún registro de sus gastos, lo que dificulta significativamente tener una buena salud financiera. El no tener ningún presupuesto te encamina a vivir, ciertamente, de manera improvisada al no tener establecido claramente cuáles son nuestros límites de gasto.

Pese a que nos acercamos a la primera quincena de enero, nunca es tarde para iniciar un presupuesto. Incluso, puedes ayudarte de alguna de las aplicaciones móviles disponibles en Play Store o App

Entiende tus opciones

A veces suele suceder que adquirimos el financiamiento que está más ‘a la mano’ para solventar los gastos de enero, pese a que esto pueda ser contraproducente al resultar a mediano y largo plazo en el más costoso. 

Lo anterior se ve ejemplificado con las instituciones financieras, sofomes, tarjetas de crédito, o prestamistas informales, quienes habitualmente otorgan préstamos y créditos con tasas de intereses muy altas, lo que acaba perjudicando los bolsillos del usuario. 

Especialistas financieros exhortan a las personas a conocer a profundidad cuáles son las opciones que tiene disponibles, entender sus costos e implicaciones, pues suelen irse más por los ‘pagos chiquitos más que por los intereses’. 

Créditos para Pymes
Consejos vencer cuesta de enero

Crédito de nómina, alternativa viable

Para algunas personas, optar por un financiamiento a través de crédito de nómina puede ser menos caro que decidirse por una tarjeta de crédito. En este sentido, algunas compañías tienen sus propias cooperativas de ahorro y crédito, lo que puede ser una alternativa aún más barata. 

¿Y para las PyMES?

En el caso de las empresas, Deloitte ha referido que lo ideal sería que contaran con una línea de crédito diferible con su banco (opción que generalmente tienes a la mano cuando la previste y estableciste con anterioridad) con un costo accesible, pues en momentos de apremio suele ser difícil obtener un crédito (además de que suele ser más caro).

Otra alternativa que ha compartido la consultora es Sale and Lease Back (compra/venta y arrendamiento de sus propios activos), el descuento por pronto pago, o el factoraje. 

Tags: Cuesta de Enero economía finanzas personales Nacional

Artículos RelacionadosPosts

Tarjeta de crédito
Comercio

¿Cómo funcionan los intereses en una tarjeta de crédito?

por Redacción
13 junio, 2025
Inversión
De interés

¿Cuáles son los instrumentos de inversión más utilizados en México?

por Redacción
6 junio, 2025
plan de retiro
Finanzas personales

Crece la urgencia por contratar un Plan Personal de Retiro en México

por Diego Reyes
7 mayo, 2025
Comprar casa en México
Finanzas personales

Comprar casa en México: el riesgo invisible de no asegurar jurídicamente tu patrimonio

por Gerardo Rodríguez
5 mayo, 2025

Suscríbete a las Noticias en tu Email

Newsletter
NEWSLETTER
  • INSIDER
    • Revistas Digitales
    • Investigaciones
    • Notas Nacionales
    • Podcast
    • Colaboraciones
    • Descargables
  • Estados
    • Aguascalientes
    • San Luis Potosí
    • Guanajuato
    • Querétaro
    • Nuevo León
  • Aviso Legal
  • Aviso de Privacidad

© 2024

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Insider
  • Regiones
    • Nuevo León
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Aguascalientes
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Jalisco
    • Yucatán
  • Nacional
  • Negocios
  • Economía
  • Líderes
  • Especiales
  • Internacional
  • NEWSLETTER

© 2024

X