domingo, julio 13, 2025
Newsletter
Líder Empresarial
  • Directorio de Eventos
  • Eventos Aguascalientes
  • Eventos Guanajuato
  • Eventos San Luis Potosí
  • Eventos Querétaro
  • Eventos Nuevo León
  • Eventos Nacional
  • Insider
  • Regiones
    • Aguascalientes
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Jalisco
    • Nuevo León
    • Yucatán
  • Nacional
  • Negocios
    • Todo
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
    Aranceles de EUA

    Estas son las industrias mexicanas que pagarán 30% de arancel a EUA

    ¿Cuál es el negocio más rentable de FEMSA? No es Coca Cola

    ¿Cuál es el negocio más rentable de FEMSA? No es Coca Cola

    Qué produce Franke, empresa suiza que inauguró planta en San Luis Potosí

    ¿Qué produce Franke, empresa suiza que inauguró planta en San Luis Potosí?

    Estos son Los Mejores Lugares Para Trabajar en Jalisco y Occidente 2025

    Estos son Los Mejores Lugares Para Trabajar en Jalisco y Occidente 2025

    Waldo’s invertirá 847 mdp para abrir 130 tiendas más en 2025

    Waldo’s invertirá 847 mdp para abrir 130 tiendas más en 2025

    El mercado de comidas listas crece en México. Dolores apuesta por alimentos prácticos con su nueva línea “Tu Chef de Cada Día”

    Dolores responde a la demanda de alimentos rápidos con nueva línea de productos

    Mazda CX-5 2026

    Mazda CX-5 2026 en México: ¿Cuál es su precio y cuándo inicia su venta?

    Jesús María entrega cisternas de 10 mil litros a productores rurales con apoyo estatal y municipal, beneficiando comunidades clave del campo.

    Productores rurales de Jesús María reciben cisternas de 10 mil litros

  • Economía
  • Líderes
  • Especiales
    • Jugador AGS
    • Jugador NACIONAL
    • Jugador QRO
    • Jugador GTO
    • Jugador SLP
    • Jugador NL
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Insider
  • Regiones
    • Aguascalientes
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Jalisco
    • Nuevo León
    • Yucatán
  • Nacional
  • Negocios
    • Todo
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
    Aranceles de EUA

    Estas son las industrias mexicanas que pagarán 30% de arancel a EUA

    ¿Cuál es el negocio más rentable de FEMSA? No es Coca Cola

    ¿Cuál es el negocio más rentable de FEMSA? No es Coca Cola

    Qué produce Franke, empresa suiza que inauguró planta en San Luis Potosí

    ¿Qué produce Franke, empresa suiza que inauguró planta en San Luis Potosí?

    Estos son Los Mejores Lugares Para Trabajar en Jalisco y Occidente 2025

    Estos son Los Mejores Lugares Para Trabajar en Jalisco y Occidente 2025

    Waldo’s invertirá 847 mdp para abrir 130 tiendas más en 2025

    Waldo’s invertirá 847 mdp para abrir 130 tiendas más en 2025

    El mercado de comidas listas crece en México. Dolores apuesta por alimentos prácticos con su nueva línea “Tu Chef de Cada Día”

    Dolores responde a la demanda de alimentos rápidos con nueva línea de productos

    Mazda CX-5 2026

    Mazda CX-5 2026 en México: ¿Cuál es su precio y cuándo inicia su venta?

    Jesús María entrega cisternas de 10 mil litros a productores rurales con apoyo estatal y municipal, beneficiando comunidades clave del campo.

    Productores rurales de Jesús María reciben cisternas de 10 mil litros

  • Economía
  • Líderes
  • Especiales
    • Jugador AGS
    • Jugador NACIONAL
    • Jugador QRO
    • Jugador GTO
    • Jugador SLP
    • Jugador NL
  • Internacional
No Result
View All Result
Líder Empresarial
No Result
View All Result
Inicio Opinión Colaboradores

Miles de hidrocálidos lograron mejorar su nivel socioeconómico durante la última década, pero la población vulnerable parece no disminuir. Estas son algunas de las estrategias que debe tomar el estado para revertir este fenómeno...

Vulnerables por ingresos: Asignatura pendiente en la economía de Aguascalientes

Eugenio Herrera Nuño por Eugenio Herrera Nuño
18 enero, 2021
en Colaboradores, Economía
Reading Time: 7 mins read
0
Vulnerables por ingresos: Asignatura pendiente en la economía de Aguascalientes
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Al inicio de la administración estatal actual se estableció el lema «Contigo al 100» como una estrategia de imagen e impronta de comunicación. Sin embargo, no estaba en sus planes que durante la década en el estado de Aguascalientes los niveles socioeconómicos de las familias experimentarían cambios tales que  muchos hogares, que no los tenían, lograran alcanzar los 100 puntos en la escala de la AMAI.

En principio tenemos que la Asociación Mexicana de Agencias de Inteligencia de Mercado y Opinión (AMAI), desagrega en siete los niveles socioeconómicos (NSE) de los mexicanos y les asigna puntos que van del cero a los más de 205 puntos que es el caso de los niveles A/B que corresponden a los hogares con mayor poder adquisitivo; enseguida siguen los NSE medios en sus diferentes categorías C+, C, y C- que corresponden a las clases medias y cuyo puntaje se establece entre los 112 y los 204 puntos. Los hogares con menores recursos como son los D+ y D, obtienen entre 48 y 111 puntos; finalmente los pobres con menor poder adquisitivo se representan con la letra “E”  y cuentan con menos de 47 puntos en la escala de la AMAI.

Te puede interesar:

Aumenta la desigualdad en la distribución de ingresos en Aguascalientes

¿Cómo se modificaron los NSE en la última década?

Durante los últimos años Aguascalientes ha experimentado los siguientes cambios en sus niveles socioeconómicos:

  • Los NSE A/B y C+, aumentaron un 10%, proporción equivalente a un incremento superior a las 109 mil personas. Para CONEVAL  son la población no pobre y no vulnerable, mismos que obtienen en la escala de AMAI más de 166 puntos. 
  • La pobreza moderada se redujo un 8.5%, unos 92 mil 650; estamos hablando de hogares que teniendo menos de 100 puntos, en algunos casos la mitad de ellos, lograron avanzar y acceder a escalas transitorias como el D+ o el C-.
  • El nivel extremo de la escala o “E”  correspondiente a la pobreza extrema del CONEVAL,  cuyos hogares son clasificados  por la AMAI con 48 puntos o menos, se abatió en 3.0 puntos porcentuales al pasar de 4.2% a 1.2% representando en términos absolutos, alrededor de 32,700 personas menos en pobreza extrema en Aguascalientes.

Hasta aquí tenemos más de 234 mil  habitantes integrados en 60 mil hogares que presentaron un mayor puntaje en la escala durante la última década registrada por el CONEVAL.

La asignatura pendiente son los vulnerables por ingresos, grupo que ha crecido en 3% durante los diez años estudiados y que representa los mismos 32 mil 700 sacados de la pobreza extrema. 

Los vulnerables por carencias sociales, son un grupo muy pertinaz en Aguascalientes  y  continúa representando un 30% de los hogares: una proporción igual que la de hace diez años y que en la escala de la AMAI se encuentran alrededor de los 100 puntos. Son éstos los hogares que hay que remontar a los 150.

Lo que debemos hacer:

Contigo al 150 implicaría favorecer la superación del puntaje de los hogares vulnerables de Aguascalientes. Los paquetes con mayores rendimientos contienen: 

  • Un baño completo adicional, que favorece en gran medida el espacio vital y los servicios sanitarios (de 23 a 47 puntos).
  • Agregar un dormitorio, por múltiples razones necesario, sobre todo si es “rosa” o dedicado a las niñas del hogar (de 6 a 17 puntos).
  • Tener servicio de internet fijo logra sumar 31 puntos más en la escala de la AMAI al núcleo familiar que cuenta con él.
  •  Agregar uno o más perceptores de ingresos por hogar puede agregar un puntaje de 16 a 46 puntos.
  • Incrementar la escolaridad de los y las jefes de familia con baja instrucción puede sumar: 22 puntos más si terminan su primaria; 31 si terminan la secundaria; y hasta 43 si terminan una carrera técnica, comercial o el bachillerato.

Muchas de las combinaciones posibles logran una sumatoria superior a los 150 puntos, que ubican al hogar dentro de una clase media menos vulnerable. Los puntajes son más alcanzables para hogares multi-generacionales, estos son aquellos que con la pandemia se han venido multiplicando por haberse convertido en núcleos de preservación sanitaria de tipo “burbuja” con roles múltiples y complementarios entre sus miembros.

También puedes leer:

Economía de Aguascalientes en 2020: Así marcharon los indicadores

Los niveles socioeconómicos D+ y C- son los que proliferan en la ciudad y en algunas localidades. Estos son los niveles que no han podido abandonar la pobreza o la clase media baja, y entre estos grupos es donde usualmente se presentan las necesidades insatisfechas, la depresión, las adicciones o las anomias sociales como el suicidio, el divorcio, la violencia contra las mujeres y los delitos del orden común. 

Una estrategia familiar de cuidados múltiples, aunada a programas y políticas públicas, como los apoyos para mejorar las viviendas o la educación para adultos (que favorecen un  mayor puntaje en la escala de la AMAI), permitirá a los hogares abandonar las condiciones de vulnerabilidad, así como preservarse sanos y en armonía.

“Sin familia el desarrollo no es posible” esta frase resume la conjunción entre familias, políticas familiares y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). La familia es la piedra angular de la sociedad y se relaciona fundamentalmente con media docena de los 17 ODS, particularmente con aquellos que se refieren a la pobreza, la salud, la igualdad de género, el desempleo juvenil y la eliminación de la violencia. Por esta razón es importante que el gobierno implemente medidas que promuevan el bienestar de aquellos grupos más vulnerables.

Tags: Aguascalientes AMAI Contigo al 100 Niveles Socioeconómicos Pobreza Extrema vulnerables por ingresos

Artículos RelacionadosPosts

Aranceles de EUA
De interés

Estas son las industrias mexicanas que pagarán 30% de arancel a EUA

por Leonardo Siqueiros
13 julio, 2025
Beca Rita Cetina: ¿Cuántos pagos restan en 2025?
Educación

Beca Rita Cetina: ¿Cuántos pagos restan en 2025?

por Pamela Guerrero
12 julio, 2025
Restricciones en el sur, por gusano barrenador, afecta a Querétaro
Economía

Restricciones en el sur, por gusano barrenador, afecta a Querétaro

por Paulina Rosales
11 julio, 2025
Foto Gobierno de Nuevo León
Turismo

Nuevo León y BBVA impulsan turismo local

por Daniela Estrada González
11 julio, 2025

Suscríbete a las Noticias en tu Email

Newsletter
Aguascalientes
NEWSLETTER
  • INSIDER
    • Revistas Digitales
    • Investigaciones
    • Notas Nacionales
    • Podcast
    • Colaboraciones
    • Descargables
  • Estados
    • Aguascalientes
    • San Luis Potosí
    • Guanajuato
    • Querétaro
    • Nuevo León
  • Aviso Legal
  • Aviso de Privacidad

© 2024

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Insider
  • Regiones
    • Nuevo León
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Aguascalientes
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Jalisco
    • Yucatán
  • Nacional
  • Negocios
  • Economía
  • Líderes
  • Especiales
  • Internacional
  • NEWSLETTER

© 2024

X