miércoles, marzo 22, 2023
  • Aguascalientes
  • Guanajuato
  • San Luis Potosí
  • Querétaro
  • Zacatecas
Líder Empresarial
  • Directorio de Eventos
  • Eventos Aguascalientes
  • Eventos Guanajuato
  • Eventos San Luis Potosí
  • Eventos Querétaro
  • Eventos Zacatecas
  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista Guanajuato
    • Revista Querétaro
    • Revista San Luis Potosí
    • Revista Zacatecas
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
  • Noticias
    • Nacional
  • Negocios
    • Todo
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
    MAEN alista exportación de productos a EE.UU.

    Todo listo para la 2° Feria de Crédito de Grupo MAEN

    BOSCH invertirá 240 MD€ y dará 400 nuevos empleos en Aguascalientes

    BOSCH invertirá 240 MD€ y dará 400 nuevos empleos en Aguascalientes

    Moris Dieck, presente en Aguascalientes en el ‘XI Simposium de Centros Históricos’

    Moris Dieck, presente en Aguascalientes en el ‘XI Simposium de Centros Históricos’

    León: Buscan generar espacios para la juventud en el ámbito empresarial 

    León: Buscan generar espacios para la juventud en el ámbito empresarial 

    Guanajuato y Chihuahua firman convenio para impulsar la innovación 

    Guanajuato y Chihuahua firman convenio para impulsar la innovación 

    Crece 14.2% la industria manufacturera en Querétaro durante el 2022: SEDESU

    Crece 14.2% la industria manufacturera en Querétaro durante el 2022: SEDESU

    Hugo Macías, el talento de la UTR que la está rompiendo en Tesla

    Hugo Macías, el talento de la UTR que la está rompiendo en Tesla

    UP celebra Semana de Empresariales 2023

    UP celebra Semana de Empresariales 2023

  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
    • Todo
    • Arte
    • Cultura
    • Deportes
    • Diseño
    • Fashion
    • Food
    • Fotografía
    • Gadgets
    • Lifestyle
    • Lugares
    • Música
    • Vinos
    Claudio Huerta, alumno UP dentro del Top 20 de Spotify México

    Claudio Huerta, alumno UP dentro del Top 20 de Spotify México

    Estas son las 17 exposiciones temporales del FCZ 2023

    Estas son las 17 exposiciones temporales del FCZ 2023

    Estadio Corregidora de Querétaro: Así se vivió la reapertura de este recinto deportivo

    Estadio Corregidora de Querétaro: Así se vivió la reapertura de este recinto deportivo

    SLP alojará el primer Museo de Ciudades Patrimonio Mundial, ¿qué incluiría?

    SLP alojará el primer Museo de Ciudades Patrimonio Mundial, ¿qué incluiría?

    Mundial de Béisbol: Los principales logros de la selección mexicana

    Mundial de Béisbol: Los principales logros de la selección mexicana

    «Jódete cáncer» y «La grieta y la nube» llegarán al Museo Pedro Coronel

    «Jódete cáncer» y «La grieta y la nube» llegarán al Museo Pedro Coronel

    SLP será sede del Torneo Nacional Juvenil de Tenis

    SLP será sede del Torneo Nacional Juvenil de Tenis

    Estos son los jugadores que participan en la Selección de Béisbol de México

    Estos son los jugadores que participan en la Selección de Béisbol de México

  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político Zacatecas
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Querétaro
  • Foodies
  • Especiales
    • Especial: Médicos
    • Especial: AMASFAC
    • Especial: Abogados
    • Especial: Contadores
    • 48horas
    • Turismo Regional
      • Puerto Vallarta
      • Aguascalientes
      • Zacatecas
      • San Luis Potosí
      • Querétaro
      • Guanajuato
      • CDMX
      • Bajío
No Result
View All Result
  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista Guanajuato
    • Revista Querétaro
    • Revista San Luis Potosí
    • Revista Zacatecas
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
  • Noticias
    • Nacional
  • Negocios
    • Todo
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
    MAEN alista exportación de productos a EE.UU.

    Todo listo para la 2° Feria de Crédito de Grupo MAEN

    BOSCH invertirá 240 MD€ y dará 400 nuevos empleos en Aguascalientes

    BOSCH invertirá 240 MD€ y dará 400 nuevos empleos en Aguascalientes

    Moris Dieck, presente en Aguascalientes en el ‘XI Simposium de Centros Históricos’

    Moris Dieck, presente en Aguascalientes en el ‘XI Simposium de Centros Históricos’

    León: Buscan generar espacios para la juventud en el ámbito empresarial 

    León: Buscan generar espacios para la juventud en el ámbito empresarial 

    Guanajuato y Chihuahua firman convenio para impulsar la innovación 

    Guanajuato y Chihuahua firman convenio para impulsar la innovación 

    Crece 14.2% la industria manufacturera en Querétaro durante el 2022: SEDESU

    Crece 14.2% la industria manufacturera en Querétaro durante el 2022: SEDESU

    Hugo Macías, el talento de la UTR que la está rompiendo en Tesla

    Hugo Macías, el talento de la UTR que la está rompiendo en Tesla

    UP celebra Semana de Empresariales 2023

    UP celebra Semana de Empresariales 2023

  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
    • Todo
    • Arte
    • Cultura
    • Deportes
    • Diseño
    • Fashion
    • Food
    • Fotografía
    • Gadgets
    • Lifestyle
    • Lugares
    • Música
    • Vinos
    Claudio Huerta, alumno UP dentro del Top 20 de Spotify México

    Claudio Huerta, alumno UP dentro del Top 20 de Spotify México

    Estas son las 17 exposiciones temporales del FCZ 2023

    Estas son las 17 exposiciones temporales del FCZ 2023

    Estadio Corregidora de Querétaro: Así se vivió la reapertura de este recinto deportivo

    Estadio Corregidora de Querétaro: Así se vivió la reapertura de este recinto deportivo

    SLP alojará el primer Museo de Ciudades Patrimonio Mundial, ¿qué incluiría?

    SLP alojará el primer Museo de Ciudades Patrimonio Mundial, ¿qué incluiría?

    Mundial de Béisbol: Los principales logros de la selección mexicana

    Mundial de Béisbol: Los principales logros de la selección mexicana

    «Jódete cáncer» y «La grieta y la nube» llegarán al Museo Pedro Coronel

    «Jódete cáncer» y «La grieta y la nube» llegarán al Museo Pedro Coronel

    SLP será sede del Torneo Nacional Juvenil de Tenis

    SLP será sede del Torneo Nacional Juvenil de Tenis

    Estos son los jugadores que participan en la Selección de Béisbol de México

    Estos son los jugadores que participan en la Selección de Béisbol de México

  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político Zacatecas
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Querétaro
  • Foodies
  • Especiales
    • Especial: Médicos
    • Especial: AMASFAC
    • Especial: Abogados
    • Especial: Contadores
    • 48horas
    • Turismo Regional
      • Puerto Vallarta
      • Aguascalientes
      • Zacatecas
      • San Luis Potosí
      • Querétaro
      • Guanajuato
      • CDMX
      • Bajío
No Result
View All Result
Líder Empresarial
No Result
View All Result
Inicio Economía Energía

Con el objetivo de analizar el potencial impacto de la reforma energética propuesta por el gobierno de AMLO, el IMCO diseñó tres escenarios a partir de datos oficiales para identificar estos costos.

Una reforma millonaria: Esto costaría a la CFE generar el 54% de energía en México

Luis David por Luis David
3 febrero, 2022
en Energía
Reading Time: 7 mins read
0
Una reforma millonaria: Esto costaría a la CFE generar el 54% de energía en México

Manuel Bartlett, director de la CFE (en medio).

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En el Congreso de la Unión se discute la iniciativa de reforma energética que pretende, entre otras cosas, recuperar la participación de mercado del 54% en la generación de la energía demandada en el país (participación de mercado que tuvo la CFE en 2018).

Al cierre de 2020 la Comisión Federal de Electricidad (CFE) generó aproximadamente el 38% de la energía demandada en México. Aunque tiene capacidad instalada de generación para producir un mayor porcentaje de energía, esta capacidad no es utilizada, señaló un informe del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO). 

El motivo de no producir más energía, explicó el IMCO, es que las plantas de la CFE son comparativamente más antiguas e ineficientes y, por lo tanto, tienen mayores costos.

En caso de aprobarse la iniciativa e implementarse las políticas propuestas, la CFE se vería forzada a incurrir en costos adicionales para poder generar y suministrar la energía eléctrica demandada en el país, advirtió el IMCO. 

Estos costos tendrían impactos significativos para los consumidores, afectarían el clima de inversión, así como las finanzas públicas y la economía del país.

Para analizar el potencial impacto de la reforma propuesta por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, el IMCO diseñó tres escenarios a partir de datos oficiales para identificar estos costos.

En cada uno de los escenarios se calculó el costo para la CFE de generar por sí misma el diferencial de energía necesaria para cumplir con la meta de participación de 54%, además de la energía adicional que se demande en el país entre 2022 y 2028.

Escenario uno

Plantea la inversión de la construcción del parque fotovoltaico de Sonora, en la renovación de plantas hidroeléctricas y el resto de la demanda se cubre con termoeléctricas, carboeléctricas y ciclos combinados.

En este escenario la CFE genera el 54% de la energía al crear 120 megavatios (MW) adicionales para 2022; 150 MW para 2024; 150 MW para 2026 con el parque fotovoltaico y 580 para 2028. 

A su vez, aumenta la capacidad de las hidroeléctricas en mil 860 gigavatios-hora (GWh) y utiliza el 100% de la capacidad instalada de las termoeléctricas y carboeléctricas.

Para alcanzar este objetivo, se estima que la CFE tendría que desembolsar 512 mil millones de pesos (mdp) a precios de 2021 durante dicho periodo. Esto es, 418 mil mdp más que si se comprara energía renovable en las subastas a largo plazo. 

A este cálculo hay que sumarle el costo en términos bienestar social por una mayor emisión de gases contaminantes, derivado del despacho de plantas altamente contaminantes. 

El costo para la CFE en el escenario uno se integraría por tres componentes:

  • Costos de generación: 447 mil mdp
  • Inversión: 70 mil mdp
  • Operación y mantenimiento: 15 mil mdp

Escenario 2

Se invierte en el parque solar fotovoltaico de Sonora y en incrementar el factor de planta de las centrales hidroeléctricas de 40% al 60 %, mientras que el resto de la demanda se cubre con ciclos combinados, termoeléctricas y carboeléctricas. 

La inversión en el parque solar aumentará la capacidad instalada en un GW y el incremento en el factor de planta aumentará la generación de energía en 21 mil GWh. No obstante, para que la CFE genere el 54% de la energía debe aumentar su demanda en 56 mil GWh para 2028. Es decir, restan 34 mil GWh de generación eléctrica. 

Considerando las acciones de política pública y regulatorias para desincentivar la integración de renovables de privados, el escenario incrementa la generación de las centrales de ciclos combinados, termoeléctricas y carboeléctricas en ese orden a pesar de lo poco plausible de esto en términos operativos. 

Para alcanzar este objetivo, se estima que la CFE tendría que desembolsar 406 mil mdp a precios del 2021 durante dicho periodo. Esto es, 312 mmdp más que si se comprara energía renovable en las subastas de largo plazo.

En tanto, los costos desglosados de aprobarse la iniciativa de reforma serían de: 

  • Costos de generación: 324 mil mdp
  • Inversión: 73 mil mdp 
  • Operación y mantenimiento: nueve mil mdp

Escenario 3

Supone que la CFE compra su energía adicional en las subastas de largo plazo (donde los suministradores y grandes usuarios pueden celebrar contratos anuales de largo plazo) sin cambios a la legislación existente. 

Este esquema no considera la meta del 54% de generación de energía para la CFE;  no obstante, es útil para contrastar el costo de los cambios que se pretenden implementar en la industria eléctrica y las consecuencias generadas por tener una menor cantidad de recursos públicos en este sector. 

De comprar la energía adicional en las subastas de largo plazo, el costo de generar la energía adicional para satisfacer la demanda entre 2022 y 2028 es de 94 mmdp a pesos del 2021. 

Este escenario es conservador en la medida que los costos de generación renovable no son estáticos, sino que año con año han registrado reducciones por las mejoras tecnológicas.

Te puede interesar:

¿Por qué conviene la reforma eléctrica?: AMLO
Tags: CFEcfe reforma energéticareforma energéticareforma energética AMLOreforma energética amlo 2022reforma energetica costo

Artículos RelacionadosPosts

Reforma Eléctrica de AMLO avanza: 7 Puntos para Entenderla
Energía

CFE invertirá en Aguascalientes 472 MDP en infraestructura eléctrica

por Redacción
15 marzo, 2023
Aguascalientes apoya PyMES con hasta 150 mil pesos para paneles solares
Energía

Aguascalientes apoya PyMES con hasta 150 mil pesos para paneles solares

por Redacción
10 marzo, 2023
Almacenamiento como ruta crítica para la transición energética.
Energía

Almacenamiento como ruta crítica para la transición energética.

por Redacción
20 enero, 2023
Microempresas queretanas reciben apoyo en instalación de Sistemas Fotovoltaicos
Energía

Microempresas queretanas reciben apoyo en instalación de Sistemas Fotovoltaicos

por Jessica Contreras
16 enero, 2023

Suscríbete a las Noticias en tu Email

Publicidad

Newsletter

NEWSLETTER

  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista Guanajuato
    • Revista Querétaro
    • Revista San Luis Potosí
    • Revista Zacatecas
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
  • Noticias
    • Nacional
  • Negocios
  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político Zacatecas
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Querétaro
  • Foodies
  • Especiales
    • Especial: Médicos
    • Especial: AMASFAC
    • Especial: Abogados
    • Especial: Contadores
    • 48horas
    • Turismo Regional
      • Puerto Vallarta
      • Aguascalientes
      • Zacatecas
      • San Luis Potosí
      • Querétaro
      • Guanajuato
      • CDMX
      • Bajío
  • Acerca de
  • Anúnciate

© 2022

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista Guanajuato
    • Revista Querétaro
    • Revista San Luis Potosí
    • Revista Zacatecas
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
  • Noticias
  • Negocios
  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Zacatecas
    • Dossier Político Querétaro
  • Especiales
    • Especial: Médicos
    • Especial: AMASFAC
    • Aguascalientes en femenino
    • Querétaro en femenino
    • Guanajuato en femenino
    • Zacatecas en femenino
    • San Luis Potosí en femenino
    • Especial: Abogados
  • Turismo Regional
    • Puerto Vallarta
  • Foodies
  • Eventos
  • NEWSLETTER
    • Aguascalientes
    • Guanajuato
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Zacatecas

© 2022

X