jueves, mayo 19, 2022
  • Aguascalientes
  • Guanajuato
  • San Luis Potosí
  • Querétaro
  • Zacatecas
Líder Empresarial
  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista Guanajuato
    • Revista Querétaro
    • Revista San Luis Potosí
    • Revista Zacatecas
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
  • Noticias
    • Nacional
  • Negocios
    • Todo
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
    GM SLP va por el mercado en Latinoamérica: exportará a Brasil

    GM SLP va por el mercado en Latinoamérica: exportará a Brasil

    Aguascalientes luce en Ottawa durante la Semana de México en Canadá

    Aguascalientes luce en Ottawa durante la Semana de México en Canadá

    Motan-Colortronic inicia operaciones en Querétaro 

    Motan-Colortronic inicia operaciones en Querétaro 

    Fe pública en el Estado de SLP: Lista de Notarios y Corredores Públicos

    Fe pública en el Estado de SLP: Lista de Notarios y Corredores Públicos

    Egresa de la UPA segunda generación de profesionistas del Modelo de Educación Dual

    Egresa de la UPA segunda generación de profesionistas del Modelo de Educación Dual

    petróleo Brent

    Petróleo brent

    ¿Cómo cambió la pandemia el mercado inmobiliario?

    ¿Cómo cambió la pandemia el mercado inmobiliario?

    Abre sus puertas en Querétaro el primer laboratorio de UL del país

    Abre sus puertas en Querétaro el primer laboratorio de UL del país

  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
    • Todo
    • Arte
    • Cultura
    • Deportes
    • Diseño
    • Fashion
    • Food
    • Fotografía
    • Gadgets
    • Lifestyle
    • Lugares
    • Música
    • Vinos
    Karen Díaz, la árbitra hidrocálida que pitará en el Mundial de Qatar 2022

    Karen Díaz, la árbitra hidrocálida que pitará en el Mundial de Qatar 2022

    Querétaro, estado invitado en el Festival Internacional Da Vinci 2022

    Querétaro, estado invitado en el Festival Internacional Da Vinci 2022

    Pablo Garibay, en el segundo concierto de la segunda temporada de la OSA

    Pablo Garibay, en el segundo concierto de la segunda temporada de la OSA

    Regresa Xtrail Bernal-Viñedos: Carrera deportiva-enológica en Querétaro

    Regresa Xtrail Bernal-Viñedos: Carrera deportiva-enológica en Querétaro

    verano

    Se acerca el verano: ¿Estás preparado?

    Juan Carlos García Salazar: La magia hecha trago

    Juan Carlos García Salazar: La magia hecha trago

    Guanajuato conmemora Día Internacional de los Museos con entrada gratis a espacios

    Guanajuato conmemora Día Internacional de los Museos con entrada gratis a espacios

    Constanza Valentina Márquez Solís: Una cabalgata hacia la victoria

    Constanza Valentina Márquez Solís: Una cabalgata hacia la victoria

  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político Zacatecas
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Querétaro
  • Especiales
    • FNSM2022
    • Coparmex
    • Especial: Abogados
    • Especial: Contadores
  • Turismo Regional
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
No Result
View All Result
  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista Guanajuato
    • Revista Querétaro
    • Revista San Luis Potosí
    • Revista Zacatecas
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
  • Noticias
    • Nacional
  • Negocios
    • Todo
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
    GM SLP va por el mercado en Latinoamérica: exportará a Brasil

    GM SLP va por el mercado en Latinoamérica: exportará a Brasil

    Aguascalientes luce en Ottawa durante la Semana de México en Canadá

    Aguascalientes luce en Ottawa durante la Semana de México en Canadá

    Motan-Colortronic inicia operaciones en Querétaro 

    Motan-Colortronic inicia operaciones en Querétaro 

    Fe pública en el Estado de SLP: Lista de Notarios y Corredores Públicos

    Fe pública en el Estado de SLP: Lista de Notarios y Corredores Públicos

    Egresa de la UPA segunda generación de profesionistas del Modelo de Educación Dual

    Egresa de la UPA segunda generación de profesionistas del Modelo de Educación Dual

    petróleo Brent

    Petróleo brent

    ¿Cómo cambió la pandemia el mercado inmobiliario?

    ¿Cómo cambió la pandemia el mercado inmobiliario?

    Abre sus puertas en Querétaro el primer laboratorio de UL del país

    Abre sus puertas en Querétaro el primer laboratorio de UL del país

  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
    • Todo
    • Arte
    • Cultura
    • Deportes
    • Diseño
    • Fashion
    • Food
    • Fotografía
    • Gadgets
    • Lifestyle
    • Lugares
    • Música
    • Vinos
    Karen Díaz, la árbitra hidrocálida que pitará en el Mundial de Qatar 2022

    Karen Díaz, la árbitra hidrocálida que pitará en el Mundial de Qatar 2022

    Querétaro, estado invitado en el Festival Internacional Da Vinci 2022

    Querétaro, estado invitado en el Festival Internacional Da Vinci 2022

    Pablo Garibay, en el segundo concierto de la segunda temporada de la OSA

    Pablo Garibay, en el segundo concierto de la segunda temporada de la OSA

    Regresa Xtrail Bernal-Viñedos: Carrera deportiva-enológica en Querétaro

    Regresa Xtrail Bernal-Viñedos: Carrera deportiva-enológica en Querétaro

    verano

    Se acerca el verano: ¿Estás preparado?

    Juan Carlos García Salazar: La magia hecha trago

    Juan Carlos García Salazar: La magia hecha trago

    Guanajuato conmemora Día Internacional de los Museos con entrada gratis a espacios

    Guanajuato conmemora Día Internacional de los Museos con entrada gratis a espacios

    Constanza Valentina Márquez Solís: Una cabalgata hacia la victoria

    Constanza Valentina Márquez Solís: Una cabalgata hacia la victoria

  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político Zacatecas
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Querétaro
  • Especiales
    • FNSM2022
    • Coparmex
    • Especial: Abogados
    • Especial: Contadores
  • Turismo Regional
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
No Result
View All Result
Líder Empresarial
No Result
View All Result
Inicio Noticias De interés

El canal de sobrevivir se activa con amenazas y genera sentimientos de miedo, ansiedad y estrés, por el contrario, el canal de prosperar se activa con las oportunidades y se asocia con sentimientos de emoción, pasión, alegría y entusiasmo.

¿Tu organización está sobreviviendo al cambio o prosperando en él?

Mariana por Mariana
20 agosto, 2021
en De interés
Reading Time: 8 mins read
0
¿Tu organización está sobreviviendo al cambio o prosperando en él?
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los seres humanos se resisten a muchos tipos de cambios. Sin embargo, también somos una especie impulsada por la curiosidad y programada para buscar novedades. La diferencia entre aceptar y resistir el cambio está arraigada en nuestro cableado cerebro-cuerpo.

La evolución ha dado como resultado un sistema de dos canales, que es responsable de gran parte de nuestra respuesta en tiempos de incertidumbre. El canal de sobrevivir se activa con amenazas y genera sentimientos de miedo, ansiedad y estrés. Estos desencadenantes activan el sistema nervioso simpático y, cuando funcionan bien, dirigen toda la atención hacia la eliminación de la amenaza. Por el contrario, el canal de prosperar se activa con las oportunidades y se asocia con sentimientos de emoción, pasión, alegría y entusiasmo.

Crear un cambio inteligente y rápido significa evitar que el canal de sobrevivir se sobrecaliente mientras se activa el canal de prosperar en una cantidad suficiente de personas, lo que genera más innovación, adaptación y liderazgo.

Al reflexionar sobre las historias recientes de cambio organizacional, ninguna lección es tan clara como una relacionada con el liderazgo, específicamente, la necesidad de más de más personas.

El liderazgo como comportamiento, no como posición, tiene la capacidad de afrontar el desafío del cambio de hoy. Existe una gran necesidad de reconstruir la organización moderna y crear un entorno que fomente más autonomía, participación y liderazgo.

Sobrevivir

El enfoque tradicional de gestión del cambio con su enfoque en los cronogramas, presupuestos, evaluaciones de impacto, documentación, comunicación de transmisión y control de gestión está diseñado para reducir la resistencia y aumentar la adopción. Si bien estas prácticas pueden ser efectivas para eliminar obstáculos y resolver problemas, también tienen el potencial de desencadenar inadvertidamente una respuesta de Sobrevivir debido al enfoque de «tener que» centrado en la administración.

Recomendamos que los líderes utilicen las siguientes tácticas para frenar la activación natural del miedo, la ansiedad y el estrés de sobrevivir al canal:

Reducir el ruido
Si bien la cantidad de información procesable que reciben los gerentes y empleados está aumentando, va acompañada de un aumento aún mayor en el «ruido» que distrae. Esto hace que sea más difícil encontrar la información correcta y tomar buenas decisiones, pero también puede activar fácilmente el canal de sobrevivir.

Para reducir este ruido, los líderes deben preguntarse:

  • ¿Qué informes se están enviando a los empleados que no tienen ningún uso real para ellos?
  • ¿Qué actividades continúan simplemente porque así es como siempre hemos hecho las cosas?
  • ¿Qué métricas son redundantes o solo marginalmente útiles?
  • ¿Qué frecuencia es realmente apropiada para reuniones, informes y cualquier actividad repetida?

Elimina la incertidumbre innecesaria
La incertidumbre, incluso más que las amenazas conocidas, puede desencadenar una supervivencia hiperactiva. Nuestra respuesta natural a una amenaza es centrarnos únicamente en eliminarla. Pero una amenaza incierta es difícil de abordar, lo que lleva a un estado prolongado de supervivencia altamente activada. Es por eso que uno de los roles más importantes para los líderes es ayudar a eliminar la incertidumbre siempre que sea posible.

Te puede interesar:

Seis acciones para evitar el burnout en tus empleados

Prosperar

Crea un espacio para activar los comportamientos de liderazgo positivos asociados: alto compromiso, iniciativa, una mentalidad con visión de futuro, innovación y colaboración. El liderazgo de más personas a través de la organización solo es posible cuando los canales de prosperar están altamente activados, utilizando técnicas

  • Apóyese en las oportunidades, no solo en las amenazas
    Dejando a un lado algunos entornos empresariales en rápido movimiento, muy poca de la conversación en las organizaciones hoy en día se trata de oportunidades. A menudo, los líderes recurren a impulsar el cambio a través de una plataforma en llamas, utilizando una crisis inmediata (y a menudo amenazante) como punto de inflexión para el cambio. Esta motivación impulsada por el miedo fomenta una acción inicial, pero apaga la prosperidad.

Encontrar oportunidades sin descanso, incluso cuando se enfrentan contratiempos, requiere comprender el paisaje. ¿Cuáles son los desafíos de la organización y qué es posible a través de la innovación? ¿Qué necesidades de clientes, empleados, comunidades, proveedores o accionistas no se están abordando y cuál es la recompensa de satisfacer esas necesidades? Responder a estas preguntas e inundar la organización con comunicación sobre lo que es posible es fundamental para activar la prosperidad y permitir que los empleados vean y respondan a las oportunidades.

  • Celebre el progreso
    Los sistemas de gestión son expertos en proporcionar informes y actualizaciones sobre el progreso, en gran parte centrados en evaluar el desempeño para identificar brechas y tomar medidas correctivas cuando sea necesario. Lo que falta es la celebración del éxito, que es fundamental para convencer a los escépticos y eliminar los obstáculos para una implementación exitosa.
  • Control delegado
    Uno de nuestros hallazgos más claros es que los esfuerzos de cambio exitosos cuentan con el compromiso y el apoyo tempranos de una base de empleados amplia y diversa. La idea de que las personas otorgan un valor desproporcionadamente alto a las cosas que ayudaron a crear, a menudo denominado efecto Ikea, ha sido bien documentada en la literatura de psicología. Un entorno en el que los líderes fomentan y delegan el control ayuda a inspirar la iniciativa y el liderazgo porque más personas se invierten en lograr los resultados.

Cuando las personas tengan más capacidad para tomar decisiones, no solo estarán más comprometidas a garantizar que estas decisiones sean exitosas, sino que también las abordarán desde una mentalidad de «querer» y centrada en las oportunidades. Esto activa a prosperar y las correspondientes emociones positivas: orgullo y propósito.

Te puede interesar:

¿Eres un buen jefe o gran jefe?

El desafío más grande que enfrentamos como equipos, organizaciones y sociedad en general es adaptarnos lo suficientemente rápido para hacer frente a la creciente incertidumbre y complejidad que nos rodea.

Hemos experimentado esto a escala mundial durante la pandemia de Covid-19. El éxito o el fracaso de cualquier organización a la hora de lidiar con este mundo que cambia cada vez más rápidamente podría afectar la vida de muchos miles de personas. Al actuar de nuevas formas y pensar en el liderazgo como comportamientos que todos podemos exhibir, podemos responder mejor a los cambios rápidos y crear lugares de trabajo (y comunidades) que realmente permitan que las personas prosperen.

Información de Harvard Business Review

Tags: empresaHarvard Business ReviewinteresProsperarSobrevivir

Artículos RelacionadosPosts

Se esperan 15 mil turistas para el Bash Road Tour 2022 en SLP
De interés

Se esperan 15 mil turistas para el Bash Road Tour 2022 en SLP

por Jesus Camacho
19 mayo, 2022
Este es el programa de la Feria Mineral de Pozos 2022
De interés

Este es el programa de la Feria Mineral de Pozos 2022

por Abigail Carranza
19 mayo, 2022
Concierto de Ángela Aguilar en SLP: todo lo que debes saber
De interés

Concierto de Ángela Aguilar en SLP: todo lo que debes saber

por Jesus Camacho
18 mayo, 2022
Zacatecas será escenario para el documental «Los vascos en el lejano oriente»
De interés

Zacatecas será escenario para el documental «Los vascos en el lejano oriente»

por Paola T
17 mayo, 2022

Suscríbete a las Noticias en tu Email

Publicidad

Newsletter

NEWSLETTER

  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista Guanajuato
    • Revista Querétaro
    • Revista San Luis Potosí
    • Revista Zacatecas
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
  • Noticias
    • Nacional
  • Negocios
  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político Zacatecas
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Querétaro
  • Especiales
    • FNSM2022
    • Coparmex
    • Especial: Abogados
    • Especial: Contadores
  • Turismo Regional
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
  • Acerca de
  • Anúnciate

© 2022

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista Guanajuato
    • Revista Querétaro
    • Revista San Luis Potosí
    • Revista Zacatecas
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
  • Noticias
  • Negocios
  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Zacatecas
    • Dossier Político Querétaro
  • Especiales
    • Aguascalientes en femenino
    • Querétaro en femenino
    • Guanajuato en femenino
    • Zacatecas en femenino
    • San Luis Potosí en femenino
    • Especial: Abogados
    • Turismo Regional
    • Especial Coronavirus
  • NEWSLETTER
    • Aguascalientes
    • Guanajuato
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Zacatecas

© 2022