viernes, junio 9, 2023
  • Aguascalientes
  • Guanajuato
  • San Luis Potosí
  • Querétaro
  • Zacatecas
  • Altos de Jalisco
Líder Empresarial
  • Directorio de Eventos
  • Eventos Aguascalientes
  • Eventos Guanajuato
  • Eventos San Luis Potosí
  • Eventos Querétaro
  • Eventos Zacatecas
  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista Guanajuato
    • Revista Querétaro
    • Revista San Luis Potosí
    • Revista Zacatecas
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
    • Altos de Jalisco
  • Noticias
    • Nacional
  • Negocios
    • Todo
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
    Querétaro recibió 9 mil 491 mdp de inversiones automotrices en 2023

    Querétaro recibió 9 mil 491 mdp de inversiones automotrices en 2023

    Toyota

    Toyota anuncia nueva inversión millonaria en Guanajuato

    Continúa la entrega de financiamiento a negocios en Zacatecas

    Continúa la entrega de financiamiento a negocios en Zacatecas

    Honda, planta Celaya

    Honda cumple 10 años en Guanajuato con importante inversión acumulada

    Gobernador de Querétaro se reúne con AMEXME Querétaro

    Gobernador de Querétaro se reúne con AMEXME Querétaro

    SIMAS Farmacia entre las mejores cadenas farmacéuticas de México: Review Rumble

    SIMAS Farmacia entre las mejores cadenas farmacéuticas de México: Review Rumble

    Capgemini es uno de los Mejores Lugares para Trabajar en México según GPTW

    Estos son los Mejores Lugares para Trabajar™ en México GPTWR

    Nueva Ley Vitivinícola de SLP: ¿Cómo impulsará a esta industria?

    Nueva Ley Vitivinícola de SLP: ¿Cómo impulsará a esta industria?

  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
    • Revista Digital LíderLife
      • Revista Digital Aguascalientes
      • Revista LíderLife Guanajuato
      • Revista LíderLife Querétaro
      • Revista LíderLife San Luis Potosí
      • Revista LíderLife Zacatecas
    • TODO
    • ARTE
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • DISEÑO
    • FASHION
    • FOOD
    • FOTOGRAFÍA
    • GADGETS
    • LIFESTYLE
    • LIUGARES
    • MÚSICA
  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político Zacatecas
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Querétaro
  • Foodies
  • Especiales
    • Especial: Médicos
    • Especial: AMASFAC
    • Especial: Abogados
    • Especial: Contadores
    • 48horas
    • Turismo Regional
      • Puerto Vallarta
      • Aguascalientes
      • Zacatecas
      • San Luis Potosí
      • Querétaro
      • Guanajuato
      • CDMX
      • Bajío
No Result
View All Result
  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista Guanajuato
    • Revista Querétaro
    • Revista San Luis Potosí
    • Revista Zacatecas
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
    • Altos de Jalisco
  • Noticias
    • Nacional
  • Negocios
    • Todo
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
    Querétaro recibió 9 mil 491 mdp de inversiones automotrices en 2023

    Querétaro recibió 9 mil 491 mdp de inversiones automotrices en 2023

    Toyota

    Toyota anuncia nueva inversión millonaria en Guanajuato

    Continúa la entrega de financiamiento a negocios en Zacatecas

    Continúa la entrega de financiamiento a negocios en Zacatecas

    Honda, planta Celaya

    Honda cumple 10 años en Guanajuato con importante inversión acumulada

    Gobernador de Querétaro se reúne con AMEXME Querétaro

    Gobernador de Querétaro se reúne con AMEXME Querétaro

    SIMAS Farmacia entre las mejores cadenas farmacéuticas de México: Review Rumble

    SIMAS Farmacia entre las mejores cadenas farmacéuticas de México: Review Rumble

    Capgemini es uno de los Mejores Lugares para Trabajar en México según GPTW

    Estos son los Mejores Lugares para Trabajar™ en México GPTWR

    Nueva Ley Vitivinícola de SLP: ¿Cómo impulsará a esta industria?

    Nueva Ley Vitivinícola de SLP: ¿Cómo impulsará a esta industria?

  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
    • Revista Digital LíderLife
      • Revista Digital Aguascalientes
      • Revista LíderLife Guanajuato
      • Revista LíderLife Querétaro
      • Revista LíderLife San Luis Potosí
      • Revista LíderLife Zacatecas
    • TODO
    • ARTE
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • DISEÑO
    • FASHION
    • FOOD
    • FOTOGRAFÍA
    • GADGETS
    • LIFESTYLE
    • LIUGARES
    • MÚSICA
  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político Zacatecas
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Querétaro
  • Foodies
  • Especiales
    • Especial: Médicos
    • Especial: AMASFAC
    • Especial: Abogados
    • Especial: Contadores
    • 48horas
    • Turismo Regional
      • Puerto Vallarta
      • Aguascalientes
      • Zacatecas
      • San Luis Potosí
      • Querétaro
      • Guanajuato
      • CDMX
      • Bajío
No Result
View All Result
Líder Empresarial
No Result
View All Result
Inicio Opinión Colaboradores

Se acerca el 2022 y las empresas con alta potencial de escalamiento deben tomar en cuenta estas tres ondas de choque inminentes.

Prioridades críticas para empresas con alto potencial de crecimiento en el 2022

Redacción por Redacción
6 noviembre, 2021
en Colaboradores
Reading Time: 8 mins read
0
Prioridades críticas para empresas con alto potencial de crecimiento en el 2022
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por: Antonio Martin del Campo. Chairman 02X México y Venture Studio

“Cuando pierdes conexiones, dejas de innovar. Es más difícil que se encuentren nuevas ideas y el pensamiento de grupo se convierte en una posibilidad seria»

 Dra. Nancy Baym, investigadora principal sénior de Microsoft

2021 está por llegar a su fin. Este año las empresas se han tenido que adecuar a un mundo en el que las tendencias de cambio se manifestaron a velocidades impensadas. También las organizaciones adoptaron la digitalización —más por un instinto de supervivencia que por una estrategia planeada—. El tema más recurrente ha sido la reorganización de las cadenas de suministro (y el respectivo estrés en los flujos de efectivo). 

En 2021 comenzaron los preparativos para la era posterior a la pandemia. Por ello, los líderes deben hacer más que afinar sus tareas diarias. Necesitan estar dispuestos a repensar cómo operan e incluso el porqué de su existencia. Para decirlo de otra manera, los líderes deben dar un paso atrás, tomar un respiro y considerar una perspectiva más amplia (y más agresiva). 

A partir de la última encuesta para directores ejecutivos de Fortune / Deloitte, los mentores de 02X México y los directores ejecutivos (CEO) han tomado nota de los nuevos y duraderos desafíos. No obstante, no se desaniman de su mandato tanto de impulsar el crecimiento como de atraer y retener talentos.

Según este estudio: “Cuando se les preguntó en junio de 2021 si los directores ejecutivos creían que los efectos comerciales de la pandemia habrían terminado en gran medida para fines de 2021, se dividieron casi en partes iguales”. 

Cuatro meses después, con la variante Delta en mente, los directores ejecutivos han ajustado sus expectativas. En comparación con el 53% en junio de 2021: 

  • 11% ahora dice que los efectos comerciales de la pandemia terminarán para sus organizaciones hacia fines de 2021.
  • 23% señala que a mediados de 2022.
  • 35% dice que a fines de 2022. 
  • Casi un tercio de los directores ejecutivos encuestados no ve que los efectos comerciales terminen en el «futuro previsible».

El estudio también remarca que una gran mayoría de los directores ejecutivos mantiene una perspectiva alcista (con sólo una pequeña reducción en las expectativas de crecimiento). 

Te puede interesar…

Inescalable: Escalamiento para crear empresas a prueba de todo

En comparación con el 77%, en junio de 2021, dos tercios de los CEOs esperan que el crecimiento de su organización sea «muy fuerte» o «fuerte» durante los próximos doce meses. Poco menos de un tercio espera un crecimiento «modesto» y una fracción del 3%, un crecimiento «débil».  

“Aproximadamente dos años después de la pandemia, según la geografía, tal vez los directores ejecutivos estén seguros de que sus organizaciones ya se han ajustado y adaptado a una «nueva normalidad» marcada por la persistente incertidumbre del COVID-19”, señala.

La pandemia ha acelerado tendencias que desempeñarán un papel importante en la configuración de la futura economía mundial. Por lo anterior, a pesar del optimismo, varios retos deben convertirse en prioridades para las empresas con alto potencial de crecimiento —si se quiere alcanzar los resultados esperados o, inclusive, superarlos—. Estas tres ondas de choque son las siguientes. 

1.- Problemas de la cadena de suministro hasta muy entrado el 2022

La lucha por suministrar bienes en un mundo fracturado por el COVID-19 ha sobrepasado los recursos, colapsado los sistemas de logística y reventado a los empleados. 

“Es hora de que los directores de cadena de suministro innoven en sus redes y se comprometan con una cadena de suministro sostenible y orientada a un propósito que sea parte de la solución, no el problema”, dice el mensaje del Simposio de la cadena de suministro de Gartner Inc. 

En este, los analistas discuten los cambios que los líderes de la cadena de suministro deben realizar para abordar problemas urgentes (como el cambio climático y la escasez de talento), sin perder de vista los objetivos financieros.

Para los emprendedores de alto impacto, no perder de vista los objetivos financieros en materia de cadenas de suministros tiene varias aristas: consolidar proveedores vía incremento en la demanda, aumentar los inventarios, acceder a una mayor capacidad de financiamiento y desarrollar una cadena de suministros resiliente. Estos temas serán prioritarios en lo referente al impacto en el estado de resultados. 

2.- Evita la gran Gran Renuncia (Se viene guerra por el talento) 

Según Wikipedia, la pandemia del COVID-19 ha permitido a los trabajadores repensar sus carreras, sus condiciones laborales y sus metas a largo plazo. Si bien muchos negocios intentaron regresar a sus empleados al trabajo presencial, muchos trabajadores desean continuar con la libertad de trabajar desde casa. 

Con el teletrabajo también vino la flexibilidad de horarios, razón principal para buscar un nuevo empleo para la mayoría de los estudiados por Bankrate en agosto de 2021. Además, muchos trabajadores (sobre todo jóvenes) buscan un mejor equilibrio entre el trabajo y la vida privada. 

La evidencia de esta tendencia está aumentando. Una nueva investigación de Microsoft remarca que 41% de la fuerza laboral en el mundo está considerando dejar a su empleador actual este año. Por su parte, la firma Monster informa que hasta 95% de los trabajadores están considerando cambiar de trabajo. Otro récord en el vecino país de norte: en agosto 4.3 millones de personas renunciaron (luego de varios meses de altísima rotación durante la primavera y el verano de 2021).

El tema del acceso al talento es una de las máximas de 02X para sus emprendedores y una palanca de crecimiento (o decrecimiento) para el próximo año. El mercado laboral cambió para siempre y varias empresas no se están adecuando a esta nueva realidad a la velocidad requerida. Foco rojo, sin duda.  

3.- Transformar tu PyME en una empresa con alto potencial de crecimiento

Toda transformación implica que reconsideres cómo tu empresa crea valor hoy (y en el futuro). Escalar se trata de que las ventas crezcan, pero de manera exponencial, porque la mejora incremental no es suficiente para ganar en el entorno altamente competitivo del mundo post pandemia. 

Tu organización requiere un crecimiento sostenido frente a interrupciones casi constantes —y el crecimiento sostenido requiere un escalamiento—. No es suficiente sólo crecer. Se requiere un modelo optimizado que permita que, con los incrementos exponenciales en ventas, los egresos no suban en proporción similar. 

2022 será un año clave para la posición competitiva de la mayoría de las empresas. Definirá quienes serán los ganadores y los perdedores de la gran crisis de inicios de década.

También puedes leer…

Los nuevos radicales: revolucionando las reglas para escalar en industrias tradicionales
Tags: 02X y Venture Studio2022Antonio Martín del Campo Chairman 02x y Venture Studioescalamiento de empresas

Artículos RelacionadosPosts

¿Cómo identificar vacantes laborales falsas?: Adecco Group
Colaboradores

¿Cómo identificar vacantes laborales falsas?: Adecco Group

por Redacción
6 junio, 2023
Inescalable: Willy Azarcoya – Equipos de alto rendimiento y espacios colaborativos para escalar tu empresa
Colaboradores

Inescalable: Willy Azarcoya – Equipos de alto rendimiento y espacios colaborativos para escalar tu empresa

por Redacción
1 junio, 2023
¿Fintech descentralizadas? Claves para entender el momento actual
Colaboradores

¿Fintech descentralizadas? Claves para entender el momento actual

por Redacción
30 mayo, 2023
Impulsa tus ventas con Chat GPT
Colaboradores

Impulsa tus ventas con Chat GPT

por Jaime Escalera
29 mayo, 2023

Suscríbete a las Noticias en tu Email

Publicidad

Newsletter

NEWSLETTER

  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista Guanajuato
    • Revista Digital Querétaro
    • Revista San Luis Potosí
    • Revista Zacatecas
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
    • Altos de Jalisco
  • Noticias
    • Nacional
  • Negocios
  • TODO
    • Arte
    • Cultura
    • Deportes
    • Diseño
    • Fashion
    • Food
    • Fotografía
    • Gadgets
    • Lifestyle
    • Lugares
    • Música
  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político Zacatecas
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Querétaro
  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
    • Revista Digital LíderLife
    • Revista LíderLife Guanajuato
    • Revista LíderLife San Luis Potosí
    • Revista LíderLife Querétaro
    • Revista LíderLife Zacatecas
  • Foodies
  • Especiales
    • Especial: AMASFAC
    • Especial: Abogados
    • Especial: Médicos
    • Especial: Contadores
    • Turismo Regional
    • Puerto Vallarta
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luís Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
  • Acerca de
  • Anúnciate

© 2022

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista Guanajuato
    • Revista Querétaro
    • Revista San Luis Potosí
    • Revista Zacatecas
  • Regiones
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
    • Altos de Jalisco
  • Noticias
  • Negocios
  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Zacatecas
    • Dossier Político Querétaro
  • Especiales
    • Especial: Médicos
    • Especial: AMASFAC
    • Aguascalientes en femenino
    • Querétaro en femenino
    • Guanajuato en femenino
    • Zacatecas en femenino
    • San Luis Potosí en femenino
    • Especial: Abogados
  • Turismo Regional
    • Puerto Vallarta
  • Foodies
  • Eventos
  • NEWSLETTER
    • Aguascalientes
    • Guanajuato
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Zacatecas
    • Altos de Jalisco

© 2022

X