martes, septiembre 26, 2023
  • Aguascalientes
  • Guanajuato
  • San Luis Potosí
  • Querétaro
  • Jalisco
Líder Empresarial
  • Directorio de Eventos
  • Eventos Aguascalientes
  • Eventos Guanajuato
  • Eventos San Luis Potosí
  • Eventos Querétaro
  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista Guanajuato
    • Revista Querétaro
    • Revista San Luis Potosí
  • Estados
    • Aguascalientes
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
    • Jalisco
    • Nuevo León
  • Nacional
  • Negocios
    • Todo
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
    Distintivo Sin Brecha en Querétaro 2023

    Estas son las 79 empresas que reciben el Distintivo Sin Brecha en Querétaro 2023

    Productores de Abasolo

    SDAyR entrega apoyos a productores de Abasolo

    Moda en Guanajuato

    “Noviembre Mes de la Moda” llega a Guanajuato

    Anabel Romero sugiere adquirir un seguro de vida

    Protege tu herencia y tu patrimonio: ¿por qué deberías tener un seguro de vida?

    Sector terciario de Querétaro estima crecimiento para el último cuatrimestre del 2023

    Crece 21% venta de vehículos en Querétaro: AMDA

    "Optimismo Empresarial Global se Recupera Mientras la Inflación Disminuye". Opinión de Sallez Sainz Grant Thornton. Foto: Pexels.

    Optimismo empresarial global se recupera; inflación disminuye

    Cambio de Afore en 2023: Así lo puedes hacer desde una sucursal

    Cambio de Afore en 2023: Así lo puedes hacer desde una sucursal

    nearshoring en México

    Nearshoring en México: Oportunidades y Desafíos para el Crecimiento Económico

  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
    • Revista Digital LíderLife
      • Revista Digital Aguascalientes
      • Revista LíderLife Guanajuato
      • Revista LíderLife Querétaro
      • Revista LíderLife San Luis Potosí
      • Revista LíderLife Zacatecas
    • TODO
    • ARTE
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • DISEÑO
    • FASHION
    • FOOD
    • FOTOGRAFÍA
    • GADGETS
    • LIFESTYLE
    • LIUGARES
    • MÚSICA
  • Dossier Político
  • Foodies
  • Especiales
    • Especial: Médicos
    • Especial: AMASFAC
    • Especial: Abogados
    • Especial: Contadores
    • 48horas
    • Turismo Regional
      • Puerto Vallarta
      • Aguascalientes
      • Zacatecas
      • San Luis Potosí
      • Querétaro
      • Guanajuato
      • CDMX
      • Bajío
    • Lider podcast
No Result
View All Result
  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista Guanajuato
    • Revista Querétaro
    • Revista San Luis Potosí
  • Estados
    • Aguascalientes
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
    • Jalisco
    • Nuevo León
  • Nacional
  • Negocios
    • Todo
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
    Distintivo Sin Brecha en Querétaro 2023

    Estas son las 79 empresas que reciben el Distintivo Sin Brecha en Querétaro 2023

    Productores de Abasolo

    SDAyR entrega apoyos a productores de Abasolo

    Moda en Guanajuato

    “Noviembre Mes de la Moda” llega a Guanajuato

    Anabel Romero sugiere adquirir un seguro de vida

    Protege tu herencia y tu patrimonio: ¿por qué deberías tener un seguro de vida?

    Sector terciario de Querétaro estima crecimiento para el último cuatrimestre del 2023

    Crece 21% venta de vehículos en Querétaro: AMDA

    "Optimismo Empresarial Global se Recupera Mientras la Inflación Disminuye". Opinión de Sallez Sainz Grant Thornton. Foto: Pexels.

    Optimismo empresarial global se recupera; inflación disminuye

    Cambio de Afore en 2023: Así lo puedes hacer desde una sucursal

    Cambio de Afore en 2023: Así lo puedes hacer desde una sucursal

    nearshoring en México

    Nearshoring en México: Oportunidades y Desafíos para el Crecimiento Económico

  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
    • Revista Digital LíderLife
      • Revista Digital Aguascalientes
      • Revista LíderLife Guanajuato
      • Revista LíderLife Querétaro
      • Revista LíderLife San Luis Potosí
      • Revista LíderLife Zacatecas
    • TODO
    • ARTE
    • CULTURA
    • DEPORTES
    • DISEÑO
    • FASHION
    • FOOD
    • FOTOGRAFÍA
    • GADGETS
    • LIFESTYLE
    • LIUGARES
    • MÚSICA
  • Dossier Político
  • Foodies
  • Especiales
    • Especial: Médicos
    • Especial: AMASFAC
    • Especial: Abogados
    • Especial: Contadores
    • 48horas
    • Turismo Regional
      • Puerto Vallarta
      • Aguascalientes
      • Zacatecas
      • San Luis Potosí
      • Querétaro
      • Guanajuato
      • CDMX
      • Bajío
    • Lider podcast
No Result
View All Result
Líder Empresarial
No Result
View All Result

Inicio Negocios Vinculación

¿Están las carreras de ingeniería preparadas para adaptarse a los nuevos retos del estado?

Osvaldo González por Osvaldo González
6 julio, 2017
en Vinculación
Reading Time: 5 mins read
0
Aguascalientes crece en sector secundario
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Con el crecimiento de la actividad industrial en Aguascalientes, las grandes empresas establecidas a nivel local se han interesado por integrar profesionistas especializados en el uso, diseño y fabricación de nuevos productos. El sector automotriz ha sido el que más ha reclutado mano de obra y materia gris proveniente de las instituciones educativas del estado.

¿Qué han hecho las universidades de la entidad para adaptarse a esta situación? La mayoría de las instituciones de educación profesional en Aguascalientes registra que más del 80 por ciento de sus ingenieros egresados trabajan en su área de formación, gracias a la actividad industrial que hay en el estado. Inclusive, bajo tal demanda, varias universidades han integrado carreras profesionales que se adaptan a las necesidades de estos nuevos sectores productivos.

Luis Enrique Arámbula Miranda, decano del Centro de Ciencias de la Ingeniería en la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), pone de ejemplo ingenierías como Robótica, Automotriz y Mecánica, que han surgido específicamente para satisfacer la demanda que existe en la industria local: “Las empresas que llegan a Aguascalientes requieren de sistemas y robots que tienen que buscar en otras entidades o países. Integramos este tipo de carreras para solventar esas necesidades y resolverlas con el talento local”.

Las competencias universitarias en la realidad laboral

A nivel internacional, el posicionamiento de las universidades locales ha crecido gracias a su participación en competencias mundiales de innovación y diseño (realizadas en ciudades de Europa, Asia y América), en las cuales instituciones como la Universidad Panamericana (UP) y la UAA, han obtenido los primeros lugares.

Sin embargo, según Arámbula Miranda, los resultados de este tipo de torneos podrían resultar engañosos para el desarrollo de un estudiante universitario. Desde su perspectiva, este tipo de actividades fomentan espíritu competitivo, ganas de triunfar y una salida de la zona de confort, aunque su relación con la realidad laboral es prácticamente nula: “La vida real es muy distinta a las competencias; se necesita mayormente aprender a trabajar en áreas profesionales, que más empresarios vengan y pidan estudiantes para capacitarlos”.

Eduardo Contreras Barba, director de Vinculación en la Universidad Politécnica de Aguascalientes (UPA), sustenta este punto de vista y asegura que en su institución se ha tratado de equilibrar ese aspecto con proyectos de colaboración con empresas como Nissan y Jatco: “La UPA aporta prácticamente el 50 por ciento de los estudiantes a programas como Escuela Nissan y Jatco School, donde desarrollan optimización y mejora de procesos”.

Poca ambición de los ingenieros locales

De acuerdo con cifras de algunas facultades de ingeniería en la entidad, uno de cada tres ingenieros egresados sale de Aguascalientes en busca de una mejor oportunidad laboral. Del resto, a pesar de trabajar en sus áreas de formación, pocos eligen desarrollar su propio negocio y prefieren laborar para otras compañías.

Para Luis Enrique Arámbula, esto puede ser una zona de confort e incluso una forma de desaprovechar talento: “No queremos que se queden trabajando para otros; pero tampoco queremos que se vayan. Lo que se necesita es mayor cultura de emprendimiento en las universidades y que los ingenieros talentosos se queden, sean aprovechados y orientados para destacar en cualquier sector de la industria”.

Pese al poco empuje empresarial, varios ingenieros del estado han aprovechado la experiencia de trabajar para compañías grandes, determinando sus principales áreas de oportunidad y creando sus propias empresas para atenderlas.

Algunos de los ejemplos mencionados por las universidades consultadas son Grupo DAVI, creado por ingenieros de la UPA y especialista en soluciones de ingeniería con clientes como Nissan, Donaldson, Bosch, entre otros; Neoteck, de egresados de la UAA, enfocado en soluciones tecnológicas para el sector salud; y Destec, de ingenieros egresados de la UP, que brinda soluciones de diseño y automatización de maquinaria industrial.

Una oportunidad para municipios poco desarrollados

Los habitantes de las zonas rurales en Aguascalientes ven la balanza industrial de empleados y empleadores de una forma distinta, ya que el amplio campo laboral ha sido un incentivo para continuar con sus estudios profesionales. Según Ricardo Lara Colón, jefe de Ciencias Básicas en el Instituto Tecnológico de Pabellón de Arteaga, la gran oferta de empleos “técnicos” ha motivado a los habitantes de varios municipios a lograr una mayor movilidad social que les permita mejorar las condiciones de vida de sus familias.

Por ello, en el caso de este sector, el tema de ser empleado o empleador pasa a segundo plano: “Los estudiantes de zonas rurales, a pesar de su capacidad y actitud, se ven tentados por conseguir un ingreso fluido y se olvidan de generar un negocio. Sin embargo, no podemos solo culpar al aumento de oferta en empleos técnicos, sino también a la precaria situación que viven varias familias y que con un esfuerzo enorme logran enviar a sus hijos a estudiar una carrera profesional y ellos quieren retribuirlo inmediatamente”, explica el profesor.

Tags: actividad industrialAguascalientesingenieríaUAAUP

Artículos RelacionadosPosts

Los ganadores obtendrán su acreditación para representar a México en ExpoCiencias Internacional Chile 2024. Foto: Gobierno del Estado.
Vinculación

Invitan a niños y jóvenes a participar en «ExpoCiencias Aguascalientes 2023»

por Gerardo Rodríguez
19 septiembre, 2023
Global University ha dado la bienvenida a 1,200 estudiantes presenciales y 1,200 estudiantes en línea en su segundo año académico. Foto: Global University.
Vinculación

Global University y el poder de crear comunidad

por Gerardo Rodríguez
14 septiembre, 2023
Derecho en la UCA: Una formación integral y ética hacia el éxito
Vinculación

Derecho en la UCA: Una formación integral y ética hacia el éxito

por Gerardo Rodríguez
14 septiembre, 2023
Guillermo Medina, director de MAX4 Technologies y profesor de la maestría 'Innovación Agroalimentaria' de la UP Campus Aguascalientes nos comparte las ventajas de este posgrado. Foto: Edgar Pérez.
Vinculación

¿Cómo la UP Campus Aguascalientes impulsa la innovación agroalimentaria?

por Gerardo Rodríguez
12 septiembre, 2023

Suscríbete a las Noticias en tu Email

Publicidad

Newsletter

NEWSLETTER

  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista Guanajuato
    • Revista Digital Querétaro
    • Revista San Luis Potosí
  • Estados
    • Aguascalientes
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
    • Altos de Jalisco
  • Noticias
    • Nacional
  • Negocios
  • TODO
    • Arte
    • Cultura
    • Deportes
    • Diseño
    • Fashion
    • Food
    • Fotografía
    • Gadgets
    • Lifestyle
    • Lugares
    • Música
  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Querétaro
  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
    • Revista Digital LíderLife
    • Revista LíderLife Guanajuato
    • Revista LíderLife San Luis Potosí
    • Revista LíderLife Querétaro
  • Foodies
  • Especiales
    • Especial: AMASFAC
    • Especial: Abogados
    • Especial: Médicos
    • Especial: Contadores
    • Turismo Regional
    • Puerto Vallarta
    • Aguascalientes
    • San Luís Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
  • Acerca de
  • Anúnciate

© 2022

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista Guanajuato
    • Revista Querétaro
    • Revista San Luis Potosí
  • Regiones
    • Aguascalientes
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
    • Jalisco
    • Nuevo León
  • Negocios
  • Nacional
  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Zacatecas
    • Dossier Político Querétaro
  • Especiales
    • Especial: Médicos
    • Especial: AMASFAC
    • Aguascalientes en femenino
    • Querétaro en femenino
    • Guanajuato en femenino
    • Zacatecas en femenino
    • San Luis Potosí en femenino
    • Especial: Abogados
    • Líder Podcast
  • Turismo Regional
    • Puerto Vallarta
  • Foodies
  • Eventos
  • NEWSLETTER
    • Aguascalientes
    • Guanajuato
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Jalisco

© 2022

X