jueves, junio 12, 2025
Newsletter
Líder Empresarial
  • Directorio de Eventos
  • Eventos Aguascalientes
  • Eventos Guanajuato
  • Eventos San Luis Potosí
  • Eventos Querétaro
  • Eventos Nuevo León
  • Eventos Nacional
  • Insider
  • Regiones
    • Aguascalientes
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Jalisco
    • Nuevo León
    • Yucatán
  • Nacional
  • Negocios
    • Todo
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
    Tokai Kogyo Aguascalientes

    ¿A qué se dedica Tokai Kogyo? Empresa que invertirá 100 mdp en Aguascalientes

    El clúster automotriz de San Luis Potosí destaca como uno de los más completos de México. Según Marek Martin Meister, presidente del del Clúster potosino, su fortaleza radica en un ecosistema moderno, conectado y estratégicamente ubicado. 

    ¿Qué debe hacer SLP para fortalecer su clúster automotriz frente a los aranceles de EUA?

    San Luis Potosí afianza intercambio empresarial en Japón

    San Luis Potosí afianza intercambio empresarial en Japón

    Guanajuato apuesta por empoderar a las mujeres en comercio exterior

    Guanajuato apuesta por empoderar a las mujeres en comercio exterior

    Visión femenina en el Foro Empresarial Bajío 2025 en SLP

    Visión femenina en el Foro Empresarial Bajío 2025 en SLP

    Encuentro B2B Oxxo Aguascalientes

    ¿Eres productor de vino o mezcal en Aguascalientes? Así puedes participar en el Encuentro B2B con Oxxo

    Hengli

    Arranca operaciones la primera planta de Hengli en México

    Inicia el Congreso Internacional de Capital Humano AERI 2025 en Querétaro

    Inicia el Congreso Internacional de Capital Humano AERI 2025 en Querétaro

  • Economía
  • Líderes
  • Especiales
    • Jugador AGS
    • Jugador NACIONAL
    • Jugador QRO
    • Jugador GTO
    • Jugador SLP
    • Jugador NL
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Insider
  • Regiones
    • Aguascalientes
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Jalisco
    • Nuevo León
    • Yucatán
  • Nacional
  • Negocios
    • Todo
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
    Tokai Kogyo Aguascalientes

    ¿A qué se dedica Tokai Kogyo? Empresa que invertirá 100 mdp en Aguascalientes

    El clúster automotriz de San Luis Potosí destaca como uno de los más completos de México. Según Marek Martin Meister, presidente del del Clúster potosino, su fortaleza radica en un ecosistema moderno, conectado y estratégicamente ubicado. 

    ¿Qué debe hacer SLP para fortalecer su clúster automotriz frente a los aranceles de EUA?

    San Luis Potosí afianza intercambio empresarial en Japón

    San Luis Potosí afianza intercambio empresarial en Japón

    Guanajuato apuesta por empoderar a las mujeres en comercio exterior

    Guanajuato apuesta por empoderar a las mujeres en comercio exterior

    Visión femenina en el Foro Empresarial Bajío 2025 en SLP

    Visión femenina en el Foro Empresarial Bajío 2025 en SLP

    Encuentro B2B Oxxo Aguascalientes

    ¿Eres productor de vino o mezcal en Aguascalientes? Así puedes participar en el Encuentro B2B con Oxxo

    Hengli

    Arranca operaciones la primera planta de Hengli en México

    Inicia el Congreso Internacional de Capital Humano AERI 2025 en Querétaro

    Inicia el Congreso Internacional de Capital Humano AERI 2025 en Querétaro

  • Economía
  • Líderes
  • Especiales
    • Jugador AGS
    • Jugador NACIONAL
    • Jugador QRO
    • Jugador GTO
    • Jugador SLP
    • Jugador NL
  • Internacional
No Result
View All Result
Líder Empresarial
No Result
View All Result
Inicio Negocios Vinculación

Uno de los principales beneficios de la IA en la educación, según el embajador de OpenAI, es su capacidad para personalizar el aprendizaje a un nivel previamente inalcanzable.

IA en la educación: una revolución personalizada según Abran Maldonado

Gerardo Rodríguez por Gerardo Rodríguez
23 abril, 2024
en Vinculación
Reading Time: 3 mins read
0
IA en educación. Foto: Getty Images vía Unsplash.

IA en educación. Foto: Getty Images vía Unsplash.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Abran Maldonado, reconocido experto en inteligencia artificial (IA), embajador de OpenAI y cofundador de Create Labs  ha compartido su visión sobre el impacto transformador de la IA en la educación.

Maldonado, conocido por su enfoque innovador y su compromiso con la inclusión tecnológica, destaca cómo esta tecnología está preparada para personalizar y revolucionar los métodos de enseñanza.

Uno de los principales beneficios de la IA en la educación, según el embajador de OpenAI, es su capacidad para personalizar el aprendizaje a un nivel previamente inalcanzable.

Tradicionalmente, preparar lecciones adaptadas a las necesidades individuales de los estudiantes era una tarea ardua que consumía mucho tiempo.

Ahora, con la IA, los profesores pueden alimentar el plan de estudios en un sistema que ajusta instantáneamente el contenido para adecuarlo a las características y necesidades de cada estudiante, como aquellos con TDAH o dificultades de lectura.

Por ejemplo, un profesor podría decirle a la IA: “José tiene TDAH, Sarah es creativa, y Héctor está leyendo por debajo del nivel esperado”.

La IA entonces personalizaría la lección para adecuarla a cada uno de ellos, permitiendo a los educadores optimizar su tiempo y centrarse más en la interacción directa con los alumnos en lugar de en la planificación y adaptación de los contenidos.

Maldonado también menciona cómo ha utilizado personalmente la IA para fomentar la creatividad y el aprendizaje en sus propios hijos, integrando sus intereses y desafíos individuales en actividades cotidianas como contar historias antes de dormir, donde cada niño se convierte en personaje de su propia aventura.

Esto no solo los entretiene, sino que también les proporciona experiencias de aprendizaje personalizadas y significativas.

Además, resalta la importancia de que los educadores y las instituciones no esperen a que se desarrollen soluciones externas, sino que tomen la iniciativa de crear y adaptar la IA para sus propios contextos educativos.

Lo anterior democratiza el desarrollo de la tecnología y asegura que se ajuste de manera óptima a las necesidades de los estudiantes.

En resumen, la IA no está aquí para reemplazar a los profesores, sino para potenciarlos, permitiéndoles ofrecer una educación más personalizada y eficiente. Como destaca Maldonado, estamos solo al comienzo de esta nueva ola de posibilidades educativas.

 

Tags: Abran Maldonado Educación GoodNews! IA inteligencia artificial OpenAI Talent Land

Artículos RelacionadosPosts

Donación de sangre
De interés

UANL realiza campaña de donación de sangre

por Leonardo Siqueiros
11 junio, 2025
Lengua de Señas Mexicana
Capital Humano

Grupo Bimbo se capacita en Lengua de Señas Mexicana

por Leonardo Siqueiros
11 junio, 2025
foro
Turismo

¿Para qué servirá el foro de consulta del PROSECTUR 2025-2030?

por Leonardo Siqueiros
13 mayo, 2025
Aguascalientes firma hermanamiento con ciudades de México y EE. UU.
Vinculación

Aguascalientes firma hermanamiento con ciudades de México y EE. UU.

por Diego Reyes
9 mayo, 2025

Suscríbete a las Noticias en tu Email

Newsletter
NEWSLETTER
  • INSIDER
    • Revistas Digitales
    • Investigaciones
    • Notas Nacionales
    • Podcast
    • Colaboraciones
    • Descargables
  • Estados
    • Aguascalientes
    • San Luis Potosí
    • Guanajuato
    • Querétaro
    • Nuevo León
  • Aviso Legal
  • Aviso de Privacidad

© 2024

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Insider
  • Regiones
    • Nuevo León
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Aguascalientes
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Jalisco
    • Yucatán
  • Nacional
  • Negocios
  • Economía
  • Líderes
  • Especiales
  • Internacional
  • NEWSLETTER

© 2024

X