viernes, enero 27, 2023
  • Aguascalientes
  • Guanajuato
  • San Luis Potosí
  • Querétaro
  • Zacatecas
Líder Empresarial
  • Directorio de Eventos
  • Eventos Aguascalientes
  • Eventos Guanajuato
  • Eventos San Luis Potosí
  • Eventos Querétaro
  • Eventos Zacatecas
  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista Guanajuato
    • Revista Querétaro
    • Revista San Luis Potosí
    • Revista Zacatecas
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
  • Noticias
    • Nacional
  • Negocios
    • Todo
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
    Penstone, FedEx y Bajío Industrial Park invierten en Guanajuato

    Penstone, FedEx y Bajío Industrial Park invierten en Guanajuato

    UAA y Tepezalá afinan acuerdo para impulsar el crecimiento tecnológico y científico

    UAA y Tepezalá afinan acuerdo para impulsar el crecimiento tecnológico y científico

    Daikin arranca la construcción de sus dos nuevas plantas en SLP

    Daikin arranca la construcción de sus dos nuevas plantas en SLP

    Productores de Tequisquiapan recibe apoyos por parte de SEDEA

    Productores de Tequisquiapan recibe apoyos por parte de SEDEA

    IEE y TUA suscriben acuerdo de colaboración

    IEE y TUA suscriben acuerdo de colaboración

    Mujeres empresarias de la CANACO Querétaro se reúnen con titular de la SEDESU

    Mujeres empresarias de la CANACO Querétaro se reúnen con titular de la SEDESU

    Nissan X-Trail e-Power llega al mercado de Latinoamérica

    Nissan X-Trail e-Power llega al mercado de Latinoamérica

    Se crea una plataforma para el uso y monitoreo del agua en la minería.

    Se crea una plataforma para el uso y monitoreo del agua en la minería.

  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
    • Todo
    • Arte
    • Cultura
    • Deportes
    • Diseño
    • Fashion
    • Food
    • Fotografía
    • Gadgets
    • Lifestyle
    • Lugares
    • Música
    • Vinos
    Tres restaurantes imperdibles para visitar en Zacatecas

    Tres restaurantes imperdibles para visitar en Zacatecas

    Guanajuato: Celebra el 14 de febrero con romántica “Noche Bajo las Estrellas”

    Guanajuato: Celebra el 14 de febrero con romántica “Noche Bajo las Estrellas”

    Regresan actividades recreativas de ViaAgs

    Regresan actividades recreativas de ViaAgs

    PTECDA en búsqueda de una nueva agenda cultural

    PTECDA en búsqueda de una nueva agenda cultural

    La gastronomía imperdible de Guanajuato está en estos restaurantes

    La gastronomía imperdible de Guanajuato está en estos restaurantes

    Un concierto de música de cámara para deleitar

    Un concierto de música de cámara para deleitar

    Abren registro para integrar el Programa Cultural de la FNSM 2023

    Abren registro para integrar el Programa Cultural de la FNSM 2023

    Sala Alternativa abre fondeo en Donadora para salvar proyecto

    Sala Alternativa abre fondeo en Donadora para salvar proyecto

  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político Zacatecas
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Querétaro
  • Foodies
  • Especiales
    • Especial: Médicos
    • Especial: AMASFAC
    • Especial: Abogados
    • Especial: Contadores
    • 48horas
    • Turismo Regional
      • Puerto Vallarta
      • Aguascalientes
      • Zacatecas
      • San Luis Potosí
      • Querétaro
      • Guanajuato
      • CDMX
      • Bajío
No Result
View All Result
  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista Guanajuato
    • Revista Querétaro
    • Revista San Luis Potosí
    • Revista Zacatecas
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
  • Noticias
    • Nacional
  • Negocios
    • Todo
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
    Penstone, FedEx y Bajío Industrial Park invierten en Guanajuato

    Penstone, FedEx y Bajío Industrial Park invierten en Guanajuato

    UAA y Tepezalá afinan acuerdo para impulsar el crecimiento tecnológico y científico

    UAA y Tepezalá afinan acuerdo para impulsar el crecimiento tecnológico y científico

    Daikin arranca la construcción de sus dos nuevas plantas en SLP

    Daikin arranca la construcción de sus dos nuevas plantas en SLP

    Productores de Tequisquiapan recibe apoyos por parte de SEDEA

    Productores de Tequisquiapan recibe apoyos por parte de SEDEA

    IEE y TUA suscriben acuerdo de colaboración

    IEE y TUA suscriben acuerdo de colaboración

    Mujeres empresarias de la CANACO Querétaro se reúnen con titular de la SEDESU

    Mujeres empresarias de la CANACO Querétaro se reúnen con titular de la SEDESU

    Nissan X-Trail e-Power llega al mercado de Latinoamérica

    Nissan X-Trail e-Power llega al mercado de Latinoamérica

    Se crea una plataforma para el uso y monitoreo del agua en la minería.

    Se crea una plataforma para el uso y monitoreo del agua en la minería.

  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
    • Todo
    • Arte
    • Cultura
    • Deportes
    • Diseño
    • Fashion
    • Food
    • Fotografía
    • Gadgets
    • Lifestyle
    • Lugares
    • Música
    • Vinos
    Tres restaurantes imperdibles para visitar en Zacatecas

    Tres restaurantes imperdibles para visitar en Zacatecas

    Guanajuato: Celebra el 14 de febrero con romántica “Noche Bajo las Estrellas”

    Guanajuato: Celebra el 14 de febrero con romántica “Noche Bajo las Estrellas”

    Regresan actividades recreativas de ViaAgs

    Regresan actividades recreativas de ViaAgs

    PTECDA en búsqueda de una nueva agenda cultural

    PTECDA en búsqueda de una nueva agenda cultural

    La gastronomía imperdible de Guanajuato está en estos restaurantes

    La gastronomía imperdible de Guanajuato está en estos restaurantes

    Un concierto de música de cámara para deleitar

    Un concierto de música de cámara para deleitar

    Abren registro para integrar el Programa Cultural de la FNSM 2023

    Abren registro para integrar el Programa Cultural de la FNSM 2023

    Sala Alternativa abre fondeo en Donadora para salvar proyecto

    Sala Alternativa abre fondeo en Donadora para salvar proyecto

  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político Zacatecas
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Querétaro
  • Foodies
  • Especiales
    • Especial: Médicos
    • Especial: AMASFAC
    • Especial: Abogados
    • Especial: Contadores
    • 48horas
    • Turismo Regional
      • Puerto Vallarta
      • Aguascalientes
      • Zacatecas
      • San Luis Potosí
      • Querétaro
      • Guanajuato
      • CDMX
      • Bajío
No Result
View All Result
Líder Empresarial
No Result
View All Result
Inicio Líderes

Las tareas del IZAI como organismo público, es brindar asesoría, apoyo técnico y capacitación a la sociedad con la finalidad de garantizar los derechos de acceso a la información y protección de datos personales.

El poder de la información: IZAI

Paola Ruiz por Paola Ruiz
17 enero, 2022
en Líderes
Reading Time: 15 mins read
0
El poder de la información: IZAI
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Al tener consciencia de que el conocimiento es poder, nos abrimos a nuevas perspectivas y permanecemos alerta ante cualquier peligro. Desde hace décadas se ha apostado por dar a conocer dos derechos fundamentales para los seres humanos: el acceso a la información y la protección de datos personales. En este sentido, es importante ahondar en las tareas del Instituto Zacatecano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IZAI), así como de las personalidades que fungen como comisionados: Fabiola Torres, Nubia Barrios y Samuel Montoya.

Mediante este artículo los zacatecanos conocerán más sobre sus derechos y sobre cómo actuar en su propio beneficio. En cada apartado mencionamos puntos importantes para reconocer el respaldo del organismo, al mismo tiempo que guiamos a la población a conocer una instancia de la que se debería hablar con mayor frecuencia.

IZAI: para difundir y para resguardar

El IZAI es un organismo público, autónomo, que dentro de sus funciones tiene garantizar el derecho de acceso a la información en posesión de cualquier autoridad, entidad, órgano u organismo de los Poderes Legislativo, Ejecutivo, Judicial y de los municipios, organismos autónomos, partidos políticos, fideicomisos y fondos públicos, así como de cualquier persona física, moral, o sindicato que reciba o ejerza recursos públicos o realice actos de autoridad en el ámbito estatal o municipal.

“Nuestra función es garantizar que el ciudadano tenga acceso a la información pública, que pueda solicitar, investigar, difundir y buscar información; es un mecanismo que posibilita a la sociedad pedir cuentas a sus gobiernos, vigilar el uso de los recursos públicos, opinar y participar en las decisiones de las instituciones, buscando la transparencia y la rendición de cuentas”.

Mencionó la comisionada presidenta Fabiola Torres.

Entre las múltiples tareas que se le encargan está:

“Brindar asesoría, apoyo técnico y capacitación a la sociedad y a los integrantes de las dependencias públicas con la finalidad de garantizar los derechos de acceso a la información y protección de datos personales en el estado de Zacatecas”.

Los Sujetos Obligados del estado, han cargado hasta diciembre de 2021: 73 millones 97 mil 468 registros en la Plataforma Nacional de Transparencia, disponibles para consulta pública de la sociedad zacatecana. Han atendido 8 mil 899 solicitudes tanto de información como de datos personales. Durante 2021 se realizaron 81 capacitaciones propias y en colaboración con otras instituciones, teniendo un alcance de 12 mil 503 personas capacitadas.
De la mano de la comisionada presidenta, dimos respuesta a algunas preguntas que surgen en la ciudadanía sobre el organismo.

Líder Empresarial (LE): ¿Para qué le sirve a la población acercarse al IZAI?:

Fabiola Torres (FT): El Instituto es útil para que la ciudadanía solicite todo tipo de información. Por ejemplo, se pueden acercar con nosotros para conocer las convocatorias de becas vigentes; a qué estímulos pueden acceder; qué pueden hacer para tener un seguro médico; en qué les apoyan las dependencias gubernamentales; cuáles servicios sociales hay…También pueden conocer a los funcionarios, saber cuáles son las atribuciones de cada uno y de qué manera cuestionar las irregularidades. La información es poder y el ciudadano puede aprovecharla para su propio beneficio.

LE: ¿Cómo se puede acceder a la información de interés?

FT: En el caso de necesitar información sobre dependencias federales se puede solicitar en la Plataforma Nacional de Transparencia. Además el IZAI tiene una Unidad de Transparencia donde asesoran a la población y les dan capacitación en diversos temas. Es conveniente decir que todas las dependencias tienen unidades de transparencia que proporcionan estos servicios; incluso, los ciudadanos de a pie pueden acercarse a las presidencias municipales a solicitar información.

LE: Ante la cercanía del Informe de Actividades del IZAI, ¿qué puede esperar la ciudadanía?

FT: Por ley tenemos obligación de hacer un informe anual de todas las acciones que realizamos. El acto se hace de manera pública aunque también lo hacemos llegar al Poder Legislativo y al Poder Judicial. Nosotros tenemos la obligación de rendirle cuentas a la sociedad, mientras somos calificados por la Legislatura.

En este, nuestro segundo informe, daremos a conocer cifras relacionadas a las solicitudes de información que se realizaron; expondremos algunos casos relevantes y brindaremos otros detalles. Prácticamente es un resumen del trabajo que realizamos a lo largo del año y cómo seguimos superando las dificultades de la pandemia.

La transparencia de los líderes del IZAI

En un primer acercamiento al IZAI, los zacatecanos deben conocer más sobre las personas que están a cargo. Cada uno de los comisionados ha llegado al Instituto en el momento adecuado. Fabiola Torres, fue designada por sus compañeros comisionados como presidenta y representante legal del IZAI, por un periodo de 2 años; siendo el 2022 su segundo año al frente del Instituto.

Fabiola Torres

Realizó sus estudios en la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), en la entonces Facultad de Derecho. Uno de los episodios memorables de su experiencia profesional fue cuando laboró en el Senado de la República, como secretaria técnica de Asuntos del Pacto Federal. Asimismo, fue directora del Servicio Estatal de Empleo, se ha destacado como Notaria Pública y presidenta del Colegio de Notarios del Estado.

En el IZAI funge como presidenta y representante legal de la instancia. Se encarga de realizar todas las gestiones requeridas ante otras dependencias. Su llegada al Instituto demostró su arrojo e iniciativa por cumplir nuevos retos:

“Participé en la convocatoria pública abierta, en la que se presentaron más de 20 participantes. Hubo entrevistas y se vio quiénes cumplían con los requisitos. Me interesaba ser comisionada del IZAI porque tengo afinidad por el servicio público. Disfruto tener contacto con la gente, si puedo hacer algo por apoyar a la ciudadanía, entonces me interesa”.

Dentro de la organización ha demostrado un compromiso inquebrantable hacia las mujeres; pues considera que es necesaria la representatividad, así como incentivarlas a ocupar puestos de poder y destacar en sus rubros. En este sentido, explica que lo que hace en la actualidad la “llena de orgullo”.

La elección de Fabiola como presidenta ocurrió según las disposiciones del organismo. Es decir que los tres comisionados votaron y llegaron a un consenso sobre quién desempeñaría el cargo. A lo largo de 2022 ella continuará socializando entre la ciudadanía el derecho a solicitar información y la protección de datos personales.

“Espero seguir trabajando con mucho ánimo durante el año. También continuaré difundiendo el conocimiento para que toda la información útil llegue a los ciudadanos, queremos dar respuestas en el menor tiempo posible y que éste utilice la información para su beneficio propio”

Samuel Montoya

El comisionado del IZAI, Samuel Montoya, lleva más de 30 años desempeñándose en el servicio público, siempre cercano a sus actividades familiares. En 1994 egresó de la licenciatura en Derecho de la UAZ, años después realizó la maestría en Juicios Orales en el Sistema Penal y en este momento cursa el último semestre en el doctorado en Derecho Constitucional Penal y Amparo.

Dio sus primeros pasos en el mundo laboral al trabajar como auxiliar en el Juzgado Primero de Distrito siendo todavía estudiante. Algunos de los momentos trascendentales en el servicio público fue cuando laboró en la Subsecretaría de Gobierno y después en la Dirección de Gobernación a cargo de los Penales en Zacatecas.

“Estuve como director del Centro de Readaptación Social (CERESO) de Cieneguillas. Donde tuve muchas satisfacciones en el tema laboral y personal fue como presidente del Consejo Tutelar para Menores.
Ahí tuve la oportunidad de buscar cómo apoyar a los jóvenes a seguir adelante para que pudieran reconducir su vida”.

Entró al IZAI después de fungir como director del Instituto de Selección y Capacitación del Gobierno del Estado, así como secretario técnico de la Comisión de Transparencia de la LX Legislatura. Desde su llegada ha trabajado por difundir los derechos que sustenta el Instituto.

“Uno de mis objetivos principales durante el 2022 es acercar el IZAI a la gente, que la ciudadanía se vea más empoderada en la medida en que conozca el acceso a la información y protección de datos personales. Espero que más gente de diferentes lugares, comunidades y municipios sepan aprovechar lo que les estamos ofreciendo”.

Nubia Barrios

Nubia Barrios explica que es orgullosamente egresada de la UAZ, pues ahí cursó la licenciatura en Derecho. Posteriormente estudió la maestría en Administración Pública en la Universidad de Guanajuato. Más allá del perfil laboral y académico ella dice sobre sí misma:

“Me percibo como una mujer muy clara en ideas e ideales, trato de ser congruente, manteniendo equilibrio entre el trabajo y la familia. Creo en el balance entre lo profesional y emocional para disfrutar la vida”.


El sendero de la experiencia laboral inició con sus prácticas profesionales en un Juzgado Civil; después se trasladó a la Notaría Pública No.1 del entonces notario, Raúl Castro Montiel. En el arranque del siglo le tocó fundar el Tribunal de lo Contencioso Administrativo, actual Tribunal de Justicia Administrativa. Pocos años más tarde, en 2005, participó en la fundación de la Comisión Estatal para el Acceso a la Información Pública, que después se convirtió en IZAI, como organismo autónomo.

Con la puesta en marcha de la Plataforma Nacional de Transparencia, se enfrentó a la tarea colosal de promover la carga de archivos. Con relación a lo anterior, considera que el mayor reto en sus funciones como comisionada es socializar el acceso a la información y protección de datos personales en cámaras empresariales, estudiantes y la comunidad en general.

“Deseo dejar un granito de arena positivo en este Instituto, tanto en lo laboral, como en la gente que colabora aquí. En este momento trabajan jóvenes talentosos con ganas de crecer y aprender, así que yo quiero que ellos entiendan que pueden alcanzar todos sus objetivos si trabajan con el corazón, haciendo el trabajo de forma honesta”.

La mejor forma de no quedar vulnerable desd el IZAI

Como se ha dicho con anterioridad, el IZAI hace un trabajo monumental al socializar métodos de protección de datos personales. Tras conocer a qué se dedica el IZAI y cada uno de los comisionados, es preciso hacer un acercamiento a los conocimientos que difunde el organismo. En esta ocasión enlistamos la información que se debe evitar compartir para no quedar vulnerable.

Además de ser puntos que los comisionados reiteraron en diversas ocasiones, también se han expuesto en las capacitaciones a cargo del Instituto y diversas publicaciones del mismo en redes sociales. ¿Qué información debería permanecer privada, en especial para extraños?

  • Datos biométricos: huellas digitales, iris, características físicas, entre otros.
  • Fotografías de menores: al publicarse en redes sociales u otros medios de difusión pueden ser utilizadas por terceros con diversos fines.
  • Ubicación en tiempo real: se recomienda no informar si se está de vacaciones, en proceso de mudanza o en un sitio en específico.
  • Ubicación del domicilio particular

Con relación a lo anterior, los comisionados hablaron de que pondrán todo su esfuerzo para seguir garantizando los derechos de los zacatecanos. Por lo pronto, el 2022 se perfila como un año lleno de información para todos, pues desde niños de primaria, hasta presidentes de cámaras empresariales, estudiantes de universidad y habitantes de diversas comunidades, conocerán lo que pueden hacer para no ponerse en riesgo o solicitar alguna aclaración.

Te puede interesar:

Edson Noyola: El arte de dominar el marketing

Tags: comisionada del IZAIInformaciónIZAIPortada

Artículos RelacionadosPosts

Guanajuato, sede del Networking Regional 2023 de Canacintra
Empresarios

Guanajuato, sede del Networking Regional 2023 de Canacintra

por Abigail Carranza
27 enero, 2023
MEMAC firma convenio con empresas asturianas
Empresarios

MEMAC firma convenio con empresas asturianas

por Fabiola Rodríguez
27 enero, 2023
Guanajuato impulsa a emprendedores con este modelo de incubación 
Emprendedores

Guanajuato impulsa a emprendedores con este modelo de incubación 

por Abigail Carranza
27 enero, 2023
Estas son las 10 empresas hidrocálidas que participarán en la Feria Internacional de Franquicias
Emprendedores

Estas son las 10 empresas hidrocálidas que participarán en la Feria Internacional de Franquicias

por Liliana Martínez
27 enero, 2023

Suscríbete a las Noticias en tu Email

Publicidad

Newsletter

NEWSLETTER

  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista Guanajuato
    • Revista Querétaro
    • Revista San Luis Potosí
    • Revista Zacatecas
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
  • Noticias
    • Nacional
  • Negocios
  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político Zacatecas
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Querétaro
  • Foodies
  • Especiales
    • Especial: Médicos
    • Especial: AMASFAC
    • Especial: Abogados
    • Especial: Contadores
    • 48horas
    • Turismo Regional
      • Puerto Vallarta
      • Aguascalientes
      • Zacatecas
      • San Luis Potosí
      • Querétaro
      • Guanajuato
      • CDMX
      • Bajío
  • Acerca de
  • Anúnciate

© 2022

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista Guanajuato
    • Revista Querétaro
    • Revista San Luis Potosí
    • Revista Zacatecas
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
  • Noticias
  • Negocios
  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Zacatecas
    • Dossier Político Querétaro
  • Especiales
    • Especial: Médicos
    • Especial: AMASFAC
    • Aguascalientes en femenino
    • Querétaro en femenino
    • Guanajuato en femenino
    • Zacatecas en femenino
    • San Luis Potosí en femenino
    • Especial: Abogados
  • Turismo Regional
    • Puerto Vallarta
  • Foodies
  • Eventos
  • NEWSLETTER
    • Aguascalientes
    • Guanajuato
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Zacatecas

© 2022

X