|
NEWSLETTER
  • Aguascalientes
  • San Luis Potosí
  • Zacatecas
Colegios Privados
de Aguascalientes
Líder Empresarial
viernes, febrero 26, 2021
No Result
View All Result
  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista San Luis Potosí
    • Revista Zacatecas
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
  • Noticias
  • Negocios
    • Todo
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
    Alsea cierra 2020 con ventas por más de 38 mil millones de pesos

    Alsea cierra 2020 con ventas por más de 38 mil millones de pesos

    Johnson Electric: Anticipación para prevenir los cambios en el mercado

    Johnson Electric: Anticipación para prevenir los cambios en el mercado

    Estafeta invertirá 107 MDP en su plan de expansión en SLP

    Estafeta invertirá 107 MDP en su plan de expansión en SLP

    Inicia la construcción del proyecto Navetec SLP de grupo CCIMA

    Inicia la construcción del proyecto Navetec SLP de grupo CCIMA

    Maindsteel: diversificación y adaptación al mercado para sobresalir

    Maindsteel: diversificación y adaptación al mercado para sobresalir

    Desciende carga ferroviaria de México y Estados Unidos; carbón y químicos los que menos se transportan

    Desciende carga ferroviaria de México y Estados Unidos; carbón y químicos los que menos se transportan

    Bimbo sigue imparable y eleva sus ventas a nivel global

    Bimbo es reconocida como una de las empresas más éticas del mundo por The Ethisphere Institute

    Así contribuye CMIC Zacatecas en la creación de obras de Infraestructura Social

    Así contribuye CMIC Zacatecas en la creación de obras de Infraestructura Social

  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
    • Todo
    • Arte
    • Cultura
    • Deportes
    • Diseño
    • Fashion
    • Food
    • Fotografía
    • Gadgets
    • Lifestyle
    • Lugares
    • Música
    • Vinos
    Nómada: Una nueva experiencia para amantes del buen café en Aguascalientes

    Nómada: Una nueva experiencia para amantes del buen café en Aguascalientes

    ¿Viajas a Guadalajara? Este hotel es la mejor opción para hospedarte

    ¿Viajas a Guadalajara? Este hotel es la mejor opción para hospedarte

    Manuel Ramírez de la Torre: ilustre taurino, juez de plaza y devoto hombre de familia

    Manuel Ramírez de la Torre: ilustre taurino, juez de plaza y devoto hombre de familia

    Grupo Hilton celebra seis años en Aguascalientes alistando un nuevo hotel

    Grupo Hilton celebra seis años en Aguascalientes alistando un nuevo hotel

    ICA entrega 12 estímulos PACMyC y acervo bibliográfico a bibliotecas públicas

    ICA entrega 12 estímulos PACMyC y acervo bibliográfico a bibliotecas públicas

    GALERÍA: Las mejores imágenes de la camioneta «Alebri-G» en Aguascalientes

    GALERÍA: Las mejores imágenes de la camioneta «Alebri-G» en Aguascalientes

    GALERÍA: Así luce el Nissan Sentra 2020

    Estos son los 4 modelos de Nissan producidos en Aguascalientes

    Estas son las 7 nuevas vitivinícolas que se suman a la Ruta del Vino de Aguascalientes

    Estas son las 7 nuevas vitivinícolas que se suman a la Ruta del Vino de Aguascalientes

  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político Zacatecas
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Querétaro
  • Especiales
    • Innovation Week 2020
    • Turismo Regional
    • Especial Coronavirus
    • Empresas Imparables
    • Expo Manufactura 2020
    • ENCUESTA: Necesidades Coronavirus
  • Estados
    • Aguascalientes
    • CDMX
    • Bajío
    • Zacatecas
  • Revistas Digitales
    • Revista Zacatecas
    • Revista Digital
  • Noticias
    • Autenticidad
    • De interés
    • Especial
    • Nacional
    • Tecnología
    • Ciencia
    • Espacio
    • Videojuegos
  • Negocios
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
  • Economía
    • Comercio
    • Educación
    • Empleo
    • Energía
    • Finanzas
    • Finanzas personales
    • Mercadotecnia
    • Turismo
  • Líder Life
    • Arte
    • Cultura
    • Deportes
    • Diseño
    • Fashion
    • Food
    • Fotografía
    • Gadgets
    • Lifestyle
    • Lugares
    • Música
    • Vinos
  • Líderes
    • Alquimia
    • Emprendedores
    • Empresarios
  • Especiales
    • Especial Coronavirus
    • ENCUESTA: ¿Qué es lo que más necesita tu empresa ante el Coronavirus?
    • Expo Manufactura 2020
  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista San Luis Potosí
    • Revista Zacatecas
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
  • Noticias
  • Negocios
    • Todo
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
    Alsea cierra 2020 con ventas por más de 38 mil millones de pesos

    Alsea cierra 2020 con ventas por más de 38 mil millones de pesos

    Johnson Electric: Anticipación para prevenir los cambios en el mercado

    Johnson Electric: Anticipación para prevenir los cambios en el mercado

    Estafeta invertirá 107 MDP en su plan de expansión en SLP

    Estafeta invertirá 107 MDP en su plan de expansión en SLP

    Inicia la construcción del proyecto Navetec SLP de grupo CCIMA

    Inicia la construcción del proyecto Navetec SLP de grupo CCIMA

    Maindsteel: diversificación y adaptación al mercado para sobresalir

    Maindsteel: diversificación y adaptación al mercado para sobresalir

    Desciende carga ferroviaria de México y Estados Unidos; carbón y químicos los que menos se transportan

    Desciende carga ferroviaria de México y Estados Unidos; carbón y químicos los que menos se transportan

    Bimbo sigue imparable y eleva sus ventas a nivel global

    Bimbo es reconocida como una de las empresas más éticas del mundo por The Ethisphere Institute

    Así contribuye CMIC Zacatecas en la creación de obras de Infraestructura Social

    Así contribuye CMIC Zacatecas en la creación de obras de Infraestructura Social

  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
    • Todo
    • Arte
    • Cultura
    • Deportes
    • Diseño
    • Fashion
    • Food
    • Fotografía
    • Gadgets
    • Lifestyle
    • Lugares
    • Música
    • Vinos
    Nómada: Una nueva experiencia para amantes del buen café en Aguascalientes

    Nómada: Una nueva experiencia para amantes del buen café en Aguascalientes

    ¿Viajas a Guadalajara? Este hotel es la mejor opción para hospedarte

    ¿Viajas a Guadalajara? Este hotel es la mejor opción para hospedarte

    Manuel Ramírez de la Torre: ilustre taurino, juez de plaza y devoto hombre de familia

    Manuel Ramírez de la Torre: ilustre taurino, juez de plaza y devoto hombre de familia

    Grupo Hilton celebra seis años en Aguascalientes alistando un nuevo hotel

    Grupo Hilton celebra seis años en Aguascalientes alistando un nuevo hotel

    ICA entrega 12 estímulos PACMyC y acervo bibliográfico a bibliotecas públicas

    ICA entrega 12 estímulos PACMyC y acervo bibliográfico a bibliotecas públicas

    GALERÍA: Las mejores imágenes de la camioneta «Alebri-G» en Aguascalientes

    GALERÍA: Las mejores imágenes de la camioneta «Alebri-G» en Aguascalientes

    GALERÍA: Así luce el Nissan Sentra 2020

    Estos son los 4 modelos de Nissan producidos en Aguascalientes

    Estas son las 7 nuevas vitivinícolas que se suman a la Ruta del Vino de Aguascalientes

    Estas son las 7 nuevas vitivinícolas que se suman a la Ruta del Vino de Aguascalientes

  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político Zacatecas
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Querétaro
  • Especiales
    • Innovation Week 2020
    • Turismo Regional
    • Especial Coronavirus
    • Empresas Imparables
    • Expo Manufactura 2020
    • ENCUESTA: Necesidades Coronavirus
No Result
View All Result
Líder Empresarial
No Result
View All Result
Inicio Noticias

El balance en un año de recortes

por Liliana Martínez
26 diciembre, 2019
en Noticias
0
El balance en un año de recortes
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

A pesar de que en el presente año llegaron menos recursos de la federación a nuestro estado, tanto la Tesorería estatal como la del Municipio de la capital coinciden en que los programas y acciones planteados pudieron llevarse a cabo sin mayor contratiempo, gracias a la responsabilidad con que se ha venido actuando en ambas dependencias.

Sin embargo, para el 2020 se estará haciendo una serie de ajustes en el ejercicio del gasto, con la finalidad de hacer frente a un panorama nada halagüeño en materia económica y que se traducirá en un recorte presupuestal todavía mayor por parte del Gobierno de México.

En el estado, balance positivo  

El secretario de Finanzas de Gobierno del Estado, Jaime González de León, considera que a pesar de la disminución en los recursos federales y la correspondiente afectación a las finanzas estatales, el balance del trabajo realizado en 2019 es positivo, sobre todo por los resultados alcanzados por el personal que labora en la dependencia y que se tradujeron en un incremento en la recaudación.

“Hemos logrado que la Secretaría de Finanzas se posicione en el número uno en el manejo de las finanzas públicas a nivel nacional; conseguimos el número uno en los servicios al contribuyente; el número uno en cuanto a recuperación del ISR; el número uno en el programa Súmate; estamos dentro de los primeros cinco lugares en lo que es el Sistema de Recursos Federales Transferidos; en el tema de armonización contable del gobierno central tenemos un cumplimiento del cien por ciento; tenemos la mejor calificación crediticia del país (AAA); somos de los estados que tienen menos deuda en todo el país; y en el tema de la disciplina financiera, en el sistema de alertas, estamos en el tercer lugar a nivel nacional”, detalla.

El funcionario estatal -quien dejará el cargo a mediados de diciembre- subraya que a lo largo de su gestión se llevó a cabo el fortalecimiento de las áreas jurídica, de recaudación, auditoría y notificación, lo que les permitió “catapultar” los ingresos locales, de manera que en septiembre pasado fue necesario presentar una propuesta de modificaciones al Paquete Económico de 2019, misma que fue aprobada por los diputados locales.

En dicha propuesta se contempló un incremento de más de 750 millones de pesos en los ingresos, así como otros recursos que fueron gestionados y que se tradujeron en la integración del Fondo de Estabilización, por más de mil millones de pesos, monto que fue destinado al Programa de Obra Pública 2019.

Las disminuciones 

González de León subraya que el repunte obtenido en materia de recaudación, es decir la generación de recursos propios a nivel estatal, sirvió para sortear la disminución en el envío de recursos federales.

Las afectaciones más importantes fueron las que se registraron en los Ramos 28 y 33, mismas que ascendieron a los mil millones de pesos, aunque también hay que tomar en cuenta el dinero que ya no llegó en el Ramo 23 y mediante el cual se “inyectaban” recursos a los estados para la realización de determinados proyectos.

“Ya lo han dicho el secretario de Hacienda y el presidente de México, ya no va a haber recursos extraordinarios (del Ramo 23), y en el tema de los convenios (de coordinación fiscal) los recursos se han visto disminuidos de manera importante. Para el próximo año, el tema de apoyo para conservación de carreteras casi se elimina, lo mismo que para obras hídricas y otras que son prioritarias para el sector primario”, explica el tesorero estatal.

En este sentido, anticipa que la recaudación lograda este año, y materializada con el Fondo de Estabilización, difícilmente podrá obtenerse en el 2020, dado que los excedentes que se puedan tener cada vez son menores.

Por lo tanto, para el año entrante el escenario se ve complicado, aunque lograron integrar un Paquete Económico balanceado, que privilegia el gasto en educación y salud, sin dejar de lado la seguridad pública y otros rubros de importancia.

“Este año pudimos salir adelante con una gran eficiencia recaudatoria y diversas estrategias, y aunque hubo afectaciones pudimos sortearlas con la disciplina financiera que llevamos en el ejercicio del gasto”, refiere.  

El panorama financiero y sus retos 

Jaime González considera que el año entrante la dependencia estatal deberá seguir fortaleciendo los rubros de recaudación, recuperación de cuentas por cobrar y realización de auditorías, anticipando que ya podrán llevar a cabo la fiscalización de todas las empresas dedicadas a las actividades de comercio exterior, puesto que se contempla firmar un convenio de colaboración con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para tal fin.

En este contexto, puntualiza que el Gobierno del Estado contempla ejercer un presupuesto de 27 mil 019 millones 609 mil pesos en 2020; en comparación con 2019, y en términos reales, serían 337.2 millones de pesos menos, lo que equivale a 1.27%.

En el caso de los convenios con la federación, no se tendrían incrementos reales y sí se prevé una afectación de 142 millones de pesos, lo equivalente a 6.5%, de modo tal que el perjuicio en las finanzas sería superior a los 470 millones de pesos.

Sobre el incremento a la tasa del Impuesto Sobre Nómina (ISN), que pasará de 2 a 2.5%, reconoce que fue complicado tomar esta determinación e incluso analizaron la posibilidad de implementar nuevos impuestos, sin embargo, concluyeron que hacer esto último no solucionaría el problema, por lo que optaron por aumentar el ISN, medida con la que obtendrán 262.8 millones de pesos adicionales, mismos que se destinarán -por partes iguales- a la conclusión del C-5 y a la entrega de financiamiento mediante el SIFIA. Por concepto de ISN, se prevé obtener una recaudación total de 1,314 millones de pesos.

“Es un tema que se analizó bien. La mayoría de los estados ya tienen la tasa del 2.5 o del 3 por ciento, y muchos de ellos, para el Paquete Económico 2020, seguramente van a incrementar las tasas”, concluye.

Municipio de Aguascalientes y la deuda en ceros 

En 2019, el Municipio de Aguascalientes se convirtió en el tercero a nivel nacional en tener una deuda pública en ceros. Forma parte de un selecto grupo que también integran las ciudades de Querétaro, Querétaro, y San Pedro Garza García, Nuevo León.

El titular de la Secretaría de Finanzas del Ayuntamiento, Alfredo Martín Cervantes García, explica que al inicio de la pasada Administración municipal se recibió una deuda por 154 millones de pesos, la cual se pagó puntualmente mes con mes; a comienzos de 2019 se tenía un saldo de 74 millones de pesos que fue cubierto en su totalidad, pagándose 24 millones de pesos a BBVA Bancomer y 50 millones de pesos a BANOBRAS.

“Al pagar nos liberan, y a todas las Administraciones siguientes, del pago de 50 millones de pesos anuales (de la deuda); con ese dinero se pueden hacer más obras y tener una mayor infraestructura”, expone el funcionario, quien agrega que la decisión tomada obedece también al incremento que se ha tenido en materia recaudatoria, dado que a las arcas municipales han ingresado más recursos de los esperados, y esto se debe a que los ciudadanos son cumplidos a la hora de pagar sus impuestos.

Por lo anterior, no es extraño que al inicio del presente año se tuviera contemplado ejercer un presupuesto de 3 mil 270 millones de pesos, aunque en realidad se estarán erogando alrededor de 3 mil 500 millones de pesos.

“Aumentó la recaudación del impuesto predial, del ISABI, el pago de licencias; todo esto nos ayudó a tener más recursos y que estemos mejorando los servicios”, declara, además de considerar que los incrementos en el tema de ingresos se deben a las mejoras que han implementado en la atención a los ciudadanos y a la posibilidad de que los pagos se hagan en línea.

Para el año entrante, el municipio capitalino tiene previsto ejercer casi 3 mil 707 millones de pesos, 400 millones más en comparación con 2019. Del monto total que se contempla erogar en 2020, alrededor de 2 mil 400 millones provendrían de la federación, mientras que el resto serían recursos propios del Municipio.

Parte importante de estos recursos se destinará a la compra de 160 patrullas y equipo diverso para fortalecer a la corporación policiaca municipal, así como a la instalación de luminarias LED y en general al mejoramiento de los servicios públicos y edificación de más obra pública, sin descuidar los apoyos sociales.

“El panorama se ve bien gracias a la ciudadanía que confía en la Administración; sepan que el municipio tiene finanzas sanas y se seguirá construyendo mayor infraestructura”, concluye Cervantes García. 

Tags: Aguascalienteseconomíafinanzas del estado de aguascalientesfinanzas públicasPaquete EconómicoSHCP


Liliana Martínez

Liliana Martínez

Inscríbete a nuestro Newsletter

Posts Relacionados

Empresarios: Ya pueden inscribirse para obtener certificación ambiental en Aguascalientes
Empresarios

Empresarios: Ya pueden inscribirse para obtener certificación ambiental en Aguascalientes

por Redacción
26 febrero, 2021
Nómada: Una nueva experiencia para amantes del buen café en Aguascalientes
Food

Nómada: Una nueva experiencia para amantes del buen café en Aguascalientes

por Redacción
26 febrero, 2021
¿Quieres un apoyo de 20 mil pesos? Estos son los requisitos
Economía

¿Quieres un apoyo de 20 mil pesos? Estos son los requisitos

por Redacción
25 febrero, 2021
Paso Superior de Parras: 65% de avance
Obra pública

Paso Superior de Parras: 65% de avance

por Redacción
25 febrero, 2021

Suscríbete a las Noticias vía Messenger

Síguenos en Facebook

Newsletter

NEWSLETTER

  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista San Luis Potosí
    • Revista Zacatecas
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
  • Noticias
  • Negocios
  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político Zacatecas
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Querétaro
  • Especiales
    • Innovation Week 2020
    • Turismo Regional
    • Especial Coronavirus
    • Empresas Imparables
    • Expo Manufactura 2020
    • ENCUESTA: Necesidades Coronavirus

Revista Líder Empresarial

Líder Empresarial es una revista que por 25 años se ha mantenido como el medio más reconocido en Aguascalientes para el ámbito de los negocios. Procurando un concepto editorial innovador y siempre creativo, lleva mes a mes las experiencias, éxitos y el desarrollo de nuevos negocios de importantes empresarios, políticos y líderes de opinión del entorno.

  • Acerca de
  • Anúnciate

© 2018 Líder Empresarial - by CEOS NM CEOS New Media.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista San Luis Potosí
    • Revista Zacatecas
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
  • Noticias
  • Negocios
  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Zacatecas
    • Dossier Político Querétaro
  • Especiales
    • Innovation Week 2020
    • Turismo Regional
    • Especial Coronavirus
    • Expo Manufactura 2020
    • Empresas Imparables
  • NEWSLETTER
    • Aguascalientes
    • San Luis Potosí
    • Zacatecas

© 2018 Líder Empresarial - by CEOS NM CEOS New Media.