viernes, junio 13, 2025
Newsletter
Líder Empresarial
  • Directorio de Eventos
  • Eventos Aguascalientes
  • Eventos Guanajuato
  • Eventos San Luis Potosí
  • Eventos Querétaro
  • Eventos Nuevo León
  • Eventos Nacional
  • Insider
  • Regiones
    • Aguascalientes
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Jalisco
    • Nuevo León
    • Yucatán
  • Nacional
  • Negocios
    • Todo
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
    Foto de Christian Harb en Unsplash

    Cadereyta: clave energética de Nuevo León

    Borrador automático

    Kellanova inaugura en Querétaro primera planta de Pringles México

    Aguascalientes Capital Humano.

    5 razones por las que no puedes perderte el Congreso de Gestión del Talento Humano de la UP Aguascalientes

    Foto de Fred Moon en Unsplash

    California: el precio oculto de las redadas

    Agencia Internacional Japón Aguascalientes

    ¿Qué proyectos realizará la Agencia Internacional de Japón en Aguascalientes?

    Foto de Nomadic Julien en Unsplash

    Hidalgo, Nuevo León: auge agroexportador

    Tokai Kogyo Aguascalientes

    ¿A qué se dedica Tokai Kogyo? Empresa que invertirá 100 mdp en Aguascalientes

    El clúster automotriz de San Luis Potosí destaca como uno de los más completos de México. Según Marek Martin Meister, presidente del del Clúster potosino, su fortaleza radica en un ecosistema moderno, conectado y estratégicamente ubicado. 

    ¿Qué debe hacer SLP para fortalecer su clúster automotriz frente a los aranceles de EUA?

  • Economía
  • Líderes
  • Especiales
    • Jugador AGS
    • Jugador NACIONAL
    • Jugador QRO
    • Jugador GTO
    • Jugador SLP
    • Jugador NL
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Insider
  • Regiones
    • Aguascalientes
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Jalisco
    • Nuevo León
    • Yucatán
  • Nacional
  • Negocios
    • Todo
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
    Foto de Christian Harb en Unsplash

    Cadereyta: clave energética de Nuevo León

    Borrador automático

    Kellanova inaugura en Querétaro primera planta de Pringles México

    Aguascalientes Capital Humano.

    5 razones por las que no puedes perderte el Congreso de Gestión del Talento Humano de la UP Aguascalientes

    Foto de Fred Moon en Unsplash

    California: el precio oculto de las redadas

    Agencia Internacional Japón Aguascalientes

    ¿Qué proyectos realizará la Agencia Internacional de Japón en Aguascalientes?

    Foto de Nomadic Julien en Unsplash

    Hidalgo, Nuevo León: auge agroexportador

    Tokai Kogyo Aguascalientes

    ¿A qué se dedica Tokai Kogyo? Empresa que invertirá 100 mdp en Aguascalientes

    El clúster automotriz de San Luis Potosí destaca como uno de los más completos de México. Según Marek Martin Meister, presidente del del Clúster potosino, su fortaleza radica en un ecosistema moderno, conectado y estratégicamente ubicado. 

    ¿Qué debe hacer SLP para fortalecer su clúster automotriz frente a los aranceles de EUA?

  • Economía
  • Líderes
  • Especiales
    • Jugador AGS
    • Jugador NACIONAL
    • Jugador QRO
    • Jugador GTO
    • Jugador SLP
    • Jugador NL
  • Internacional
No Result
View All Result
Líder Empresarial
No Result
View All Result
Inicio Economía

A pesar de que la exportación de vehículos ligeros presentó una variación a la baja durante el primer mes del año, algunas marcas como BMW, Kia o Nissan registraron un crecimiento

Así inicia el año en la venta, exportación y producción de vehículos en México

Jessica Contreras por Jessica Contreras
8 febrero, 2021
en Economía
Reading Time: 5 mins read
0
Así inicia el año en la venta, exportación y producción de vehículos en México
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Iniciar el año en medio de una pandemia dio como resultado que la venta, exportación y producción de vehículos ligeros en México presentaran una contracción en relación con lo reportado durante el mismo período del 2020, según dio a conocer el Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (INEGI) mediante información recabada por la AMIA (Asociación Mexicana de la Industria Automotriz).

En este sentido, en enero se vendieron al público en el mercado interno 81 mil 203 unidades, lo que representa una variación de (-) 22.6 por ciento en comparación al mismo mes de 2020, donde se comercializaron 104 mil 852 vehículos ligeros.

Asimismo, la producción total de vehículos ligeros en México tuvo un descenso del (-) 15.05 por ciento en comparación el primer mes del año pasado, es decir, el reporte de la AMIA registró que se ensamblaron 278 mil 711 unidades durante el mes pasado, cuando en enero de 2020 se produjeron 328 mil 085 vehículos ligeros.

Te podría interesar:

General Motors suspenderá operaciones en la planta de SLP por esta razón

La exportación de este rubro también presentó una caída del (-) 6.4 por ciento en relación con el mismo período del 2020; el mes pasado se exportaron 223 mil 533 vehículos ligeros y para enero del año pasado se reportó un total de 238 mil 749 unidades exportadas.

Exportación de marcas en crecimiento

A pesar de que la exportación de vehículos ligeros presentó una variación a la baja durante el mes de enero de este año, algunas marcas registraron un crecimiento en comparación con el mismo período del 2020:

  • BMW Group: En enero de 2020 exportó 2 mil 155 vehículos ligeros y durante el mismo período del 2021 registró un total de 3 mil 677 unidades exportadas, es decir, su crecimiento fue del 70.6 por ciento.
  • Honda: Registró una variación en positivo del 19 por ciento, exportando durante el mes pasado 12 mil 254 unidades, cuando en enero de 2020 exportó 10 mil 300 unidades.
  • KIA: Exportó durante enero del año pasado 15 mil 780, registrando un crecimiento del 0.6 por ciento para el primer mes de este año, en el que exportó 15 mil 880 vehículos ligeros.
  • Nissan: El mes pasado exportó 33 mil 200 unidades, cuando durante el mismo mes del 2020 registró 28 mil 367 vehículos ligeros exportados, lo que representa un ascenso del 17.0 por ciento.
  • Toyota: Esta marca tuvo un crecimiento en sus exportaciones durante el mes de enero 2020 del 35.3 por ciento, donde exportó 19 mil 30 unidades, en comparación con el mismo período del 2020 en el que exportó 14 mil 61 vehículos ligeros.

Ventas en positivo en el mercado interno

Son 22 las empresas afiliadas a la AMIA, Giant Motors Latinoamérica y Autos Orientales Picacho, quienes a través del INEGI dan a conocer mes a mes los registros de sus ventas al público de vehículos ligeros en el mercado interno mexicano, reportando algunas de ellas un crecimiento durante el mes pasado, en comparación con enero del 2020:

  • Isuzu: Vendió en enero de este año 96 unidades, cuando durante el mismo mes del año pasado registró 68 vehículos ligeros comercializados, representando un crecimiento del 41.2 por ciento.
  • Peugeot: Esta marca vendió en enero del año pasado 972 unidades, mientras que el mes pasado comercializó mil 36 vehículos ligeros, lo que representa un ascenso del 6.6 por ciento.
  • Porsche: Esta marca de vehículos ligeros de lujo vendió en enero de este año 120 unidades, mientras que durante el mismo mes del año pasado vendió 119 vehículos, registrando un crecimiento del 0.8 en su mercado interno.
  • Subaru: En enero del año pasado esta marca vendió 140 vehículos ligeros, sin embargo, durante el mismo período de este 2021 se vendieron 157 unidades, aumentando en 12.1 sus ventas nacionales.
  • Volvo: Durante el mes de enero del 2020 la marca comercializó 170 unidades y durante el mismo período de este año vendió 215 vehículos ligeros, registrando un crecimiento del 26.5 por ciento.

Te podría interesar:

Pérdidas históricas para la petrolera Exxon Mobil al cierre de 2020
Tags: AMIA BMW Group Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática Nissan Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros

Artículos RelacionadosPosts

¿Qué pasará con los trabajadores tras cierre de Michelin en Querétaro?
Economía

¿Qué pasará con los trabajadores tras cierre de Michelin en Querétaro?

por Paulina Rosales
12 junio, 2025
San Luis Potosí destaca en Innovación y Economía ICE 2025
Economía

San Luis Potosí destaca en Innovación y Economía: ICE 2025

por Jesus Camacho
12 junio, 2025
Foto de Jakub Żerdzicki en Unsplash
Economía

Nuevo León: innovación y economía fortalecen su competitividad

por Daniela Estrada González
12 junio, 2025
Calendario Escolar Jalisco 2025-2026 Puentes, Mundial, Vacaciones, Mundial y Consejo Técnico
Educación

Calendario Escolar Jalisco 2025 – 2026: Puentes, Mundial y Consejo Técnico

por Daniel Villanueva
12 junio, 2025

Suscríbete a las Noticias en tu Email

Newsletter
NEWSLETTER
  • INSIDER
    • Revistas Digitales
    • Investigaciones
    • Notas Nacionales
    • Podcast
    • Colaboraciones
    • Descargables
  • Estados
    • Aguascalientes
    • San Luis Potosí
    • Guanajuato
    • Querétaro
    • Nuevo León
  • Aviso Legal
  • Aviso de Privacidad

© 2024

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Insider
  • Regiones
    • Nuevo León
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Aguascalientes
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Jalisco
    • Yucatán
  • Nacional
  • Negocios
  • Economía
  • Líderes
  • Especiales
  • Internacional
  • NEWSLETTER

© 2024

X