Para poner en marcha los proyectos de emprendimiento y el crecimiento de las empresas en la entidad, se ha puesto en marcha ¡Aquí Hay Lana!, una herramienta que permite facilitar el acceso a los distintos apoyos de financiamiento, a partir de créditos accesibles, del programa Financiamiento para el Bienestar.
Esta herramienta funciona a través de la aplicación de WhatsApp, lo que permite tener un acercamiento más directo a la información sobre los créditos de Fondo Plata de la Secretaría de Economía. Además, brinda servicio para los ya acreditados y brinda solución de dudas frecuentes.
A partir de un chatbot, las y los interesado en acercarse a un crédito de financiamiento, pueden tener acceso a un simulador, que les permitirá tomar en cuenta el tipo de crédito, la cantidad deseada, así como los plazos, el pago de intereses y la tasa anual, para tener una mejor perspectiva de lo que se desee y necesite.
Los créditos que se ofrecen son:
- Crédito micro: de diez mil hasta cincuenta mil pesos
- Crédito crece: de cincuenta mil hasta 125 mil pesos
- Crédito consolida: de 125 mil hasta 2 millones
- Crédito cumple: 50 mil hasta 125 mil pesos
Los créditos se brindan únicamente para tres destinos:
- Capital de trabajo
- Maquinaria y equipo
- Instalaciones
Una vez que se elige el crédito, la herramienta brinda los requisitos necesarios para poder dar avance a su solicitud. Informa sobre la documentación necesaria, según cada caso particular, además de la cotización.
De esta manera, las y los interesados en hacer crecer su negocio, tienen a la mano y de manera rápida y sencilla toda la información pertinente. Para acceder a ¡Aquí Hay Lana!, se encuentra en el siguiente enlace: https://bit.ly/3FORMFR