martes, marzo 21, 2023
  • Aguascalientes
  • Guanajuato
  • San Luis Potosí
  • Querétaro
  • Zacatecas
Líder Empresarial
  • Directorio de Eventos
  • Eventos Aguascalientes
  • Eventos Guanajuato
  • Eventos San Luis Potosí
  • Eventos Querétaro
  • Eventos Zacatecas
  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista Guanajuato
    • Revista Querétaro
    • Revista San Luis Potosí
    • Revista Zacatecas
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
  • Noticias
    • Nacional
  • Negocios
    • Todo
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
    Feria del Crédito Grupo Maen

    Feria del crédito 2023 Grupo MAEN

    Moris Dieck, presente en Aguascalientes en el ‘XI Simposium de Centros Históricos’

    Moris Dieck, presente en Aguascalientes en el ‘XI Simposium de Centros Históricos’

    León: Buscan generar espacios para la juventud en el ámbito empresarial 

    León: Buscan generar espacios para la juventud en el ámbito empresarial 

    Guanajuato y Chihuahua firman convenio para impulsar la innovación 

    Guanajuato y Chihuahua firman convenio para impulsar la innovación 

    Crece 14.2% la industria manufacturera en Querétaro durante el 2022: SEDESU

    Crece 14.2% la industria manufacturera en Querétaro durante el 2022: SEDESU

    Hugo Macías, el talento de la UTR que la está rompiendo en Tesla

    Hugo Macías, el talento de la UTR que la está rompiendo en Tesla

    UP celebra Semana de Empresariales 2023

    UP celebra Semana de Empresariales 2023

    Participación de oligarca ruso en una fintech mexicana genera preocupaciones

    Participación de oligarca ruso en una fintech mexicana genera preocupaciones

  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
    • Todo
    • Arte
    • Cultura
    • Deportes
    • Diseño
    • Fashion
    • Food
    • Fotografía
    • Gadgets
    • Lifestyle
    • Lugares
    • Música
    • Vinos
    Estadio Corregidora de Querétaro: Así se vivió la reapertura de este recinto deportivo

    Estadio Corregidora de Querétaro: Así se vivió la reapertura de este recinto deportivo

    SLP alojará el primer Museo de Ciudades Patrimonio Mundial, ¿qué incluiría?

    SLP alojará el primer Museo de Ciudades Patrimonio Mundial, ¿qué incluiría?

    Mundial de Béisbol: Los principales logros de la selección mexicana

    Mundial de Béisbol: Los principales logros de la selección mexicana

    «Jódete cáncer» y «La grieta y la nube» llegarán al Museo Pedro Coronel

    «Jódete cáncer» y «La grieta y la nube» llegarán al Museo Pedro Coronel

    SLP será sede del Torneo Nacional Juvenil de Tenis

    SLP será sede del Torneo Nacional Juvenil de Tenis

    Estos son los jugadores que participan en la Selección de Béisbol de México

    Estos son los jugadores que participan en la Selección de Béisbol de México

    ¿Ya cononces el origen de la Orquesta de Cámara de Zacatecas?

    ¿Ya cononces el origen de la Orquesta de Cámara de Zacatecas?

    Tenamaxtle: la tradición a través de la danza

    Tenamaxtle: la tradición a través de la danza

  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político Zacatecas
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Querétaro
  • Foodies
  • Especiales
    • Especial: Médicos
    • Especial: AMASFAC
    • Especial: Abogados
    • Especial: Contadores
    • 48horas
    • Turismo Regional
      • Puerto Vallarta
      • Aguascalientes
      • Zacatecas
      • San Luis Potosí
      • Querétaro
      • Guanajuato
      • CDMX
      • Bajío
No Result
View All Result
  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista Guanajuato
    • Revista Querétaro
    • Revista San Luis Potosí
    • Revista Zacatecas
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
  • Noticias
    • Nacional
  • Negocios
    • Todo
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
    Feria del Crédito Grupo Maen

    Feria del crédito 2023 Grupo MAEN

    Moris Dieck, presente en Aguascalientes en el ‘XI Simposium de Centros Históricos’

    Moris Dieck, presente en Aguascalientes en el ‘XI Simposium de Centros Históricos’

    León: Buscan generar espacios para la juventud en el ámbito empresarial 

    León: Buscan generar espacios para la juventud en el ámbito empresarial 

    Guanajuato y Chihuahua firman convenio para impulsar la innovación 

    Guanajuato y Chihuahua firman convenio para impulsar la innovación 

    Crece 14.2% la industria manufacturera en Querétaro durante el 2022: SEDESU

    Crece 14.2% la industria manufacturera en Querétaro durante el 2022: SEDESU

    Hugo Macías, el talento de la UTR que la está rompiendo en Tesla

    Hugo Macías, el talento de la UTR que la está rompiendo en Tesla

    UP celebra Semana de Empresariales 2023

    UP celebra Semana de Empresariales 2023

    Participación de oligarca ruso en una fintech mexicana genera preocupaciones

    Participación de oligarca ruso en una fintech mexicana genera preocupaciones

  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
    • Todo
    • Arte
    • Cultura
    • Deportes
    • Diseño
    • Fashion
    • Food
    • Fotografía
    • Gadgets
    • Lifestyle
    • Lugares
    • Música
    • Vinos
    Estadio Corregidora de Querétaro: Así se vivió la reapertura de este recinto deportivo

    Estadio Corregidora de Querétaro: Así se vivió la reapertura de este recinto deportivo

    SLP alojará el primer Museo de Ciudades Patrimonio Mundial, ¿qué incluiría?

    SLP alojará el primer Museo de Ciudades Patrimonio Mundial, ¿qué incluiría?

    Mundial de Béisbol: Los principales logros de la selección mexicana

    Mundial de Béisbol: Los principales logros de la selección mexicana

    «Jódete cáncer» y «La grieta y la nube» llegarán al Museo Pedro Coronel

    «Jódete cáncer» y «La grieta y la nube» llegarán al Museo Pedro Coronel

    SLP será sede del Torneo Nacional Juvenil de Tenis

    SLP será sede del Torneo Nacional Juvenil de Tenis

    Estos son los jugadores que participan en la Selección de Béisbol de México

    Estos son los jugadores que participan en la Selección de Béisbol de México

    ¿Ya cononces el origen de la Orquesta de Cámara de Zacatecas?

    ¿Ya cononces el origen de la Orquesta de Cámara de Zacatecas?

    Tenamaxtle: la tradición a través de la danza

    Tenamaxtle: la tradición a través de la danza

  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político Zacatecas
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Querétaro
  • Foodies
  • Especiales
    • Especial: Médicos
    • Especial: AMASFAC
    • Especial: Abogados
    • Especial: Contadores
    • 48horas
    • Turismo Regional
      • Puerto Vallarta
      • Aguascalientes
      • Zacatecas
      • San Luis Potosí
      • Querétaro
      • Guanajuato
      • CDMX
      • Bajío
No Result
View All Result
Líder Empresarial
No Result
View All Result
Inicio Líder Life

Rincón de Romos, testigo del ocaso del padre de la insurgencia 

Redacción por Redacción
3 octubre, 2017
en Líder Life
Reading Time: 12 mins read
0
Rincón de Romos, testigo del ocaso del padre de la insurgencia 
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Roy Durán y Jimena Palacios/Líder Empresarial

Rincón de Romos es conocido por su ferviente religiosidad, resultado de haber sido una importante región jesuita. La historia del municipio está construida por la búsqueda de identidad a través de las creencias religiosas de sus pobladores. 

Los primeros registros que se tienen de este lugar datan del siglo XVII, en el año de 1639, cuando la Real Audiencia de Guadalajara promovió la creación de una villa en un territorio que, durante mucho tiempo fue conocido como Chora. 

En dicha localidad, se encontraba la Hacienda de Rincón, propiedad de Don Pedro Rincón de Arteaga, quien más tarde vendería el predio al capitán Diego Romo de Vivar. La conjugación de ambos apellidos dio al antiguo pueblo el nombre que hoy todos conocemos. Fueron necesarios dos siglos para que Rincón de Romos adquiriera, en 1915, la categoría de municipio. 

La resistencia al progreso y una evolución inevitable 

Con el paso del tiempo, este poblado se convirtió en un importante centro agrícola y ganadero, favorecido por el cauce de los ríos San Pedro y Pabellón. Los cultivos más producidos eran el maíz, frijol, ajo, papa, chile, durazno, pera y vid. Actualmente, el sector productivo se muestra muy diverso, aunque la mayor parte del desarrollo económico se debe a actividades terciarias (comercio y servicios). 

Rincón de Romos es el tercer municipio más habitado. Aquí reside el 4.08 por ciento del total de la población del estado (53,866 habitantes). Sus localidades principales son Pabellón de Hidalgo, Pablo Escaleras y San Jacinto. 

De acuerdo con el Directorio de Unidades Económicas (DENUE) del INEGI, cuenta con más de 2,000 negocios, los cuales representan casi el 4 por ciento de la totalidad de los comercios de Aguascalientes. La mayoría de estos se dedica a la venta de ropa, aunque también abundan las tiendas de abarrotes y las aseguradoras. 

Todo este progreso ha sido paulatino. Durante muchos años, la administración del municipio enfrentó diversos problemas políticos, debido a que los rinconenses tenían mucho apego a sus tradiciones y rechazaban los cambios que se proponían. A pesar de lo anterior, se han desarrollado proyectos importantes que han contribuido al crecimiento económico. 

“Últimamente, el sector terciario se ha levantado mucho, a tal grado que dos de cada tres empleos son derivados de alguna actividad comercial”, explica Héctor Castorena, regidor de la Comisión de Desarrollo Económico del municipio, quien mencionó que actualmente se está construyendo un ambicioso proyecto para desarrollar aún más este sector. 

Según Héctor, este año se inaugurará la primera plaza comercial de la localidad, misma que contendrá salas de cine y tiendas de conveniencia. 

Agrósfera y la tecnificación del campo

Los productores agrícolas rinconenses no se han quedado atrás en la tecnificación del campo. Hoy han aparecido invernaderos, se han introducido nuevos cultivos y se ha implementado el riego por cintilla, aprovechando el Sistema de Riego 1.

Rincón de Romos es el segundo municipio aguascalentense con más producción agrícola, con un total de 325,182 toneladas y 6,037 kilogramos per cápita anual (sólo Real de Asientos se posiciona por encima de él, con una producción anual de 338,360 toneladas).

Esta ventaja competitiva lo hizo una tierra atractiva para desarrollar la primera etapa de Agrósfera (10 hectáreas), un complejo agroindustrial en el cual se cultivará bajo un esquema de agricultura protegida. Con esta infraestructura, se esperan, además de un mayor volumen de producción, productos alimenticios de una calidad superior para satisfacer las demandas de los mercados internacionales.

“Se proyecta incremento en los empleos, aunque aún no se determina por no haber seleccionado a la empresa. La delegación de San Jacinto será una de las principales beneficiadas”, expresa Héctor Castorena.

Actualmente, ya se cuenta con los permisos necesarios para la venta de hectáreas destinadas a invernaderos, empacadoras y estaciones para exportación y distribución. Según el regidor, se espera que al menos una empresa se instale en la zona durante este año. Además, se tienen otros tres grandes prospectos que podrían llegar.

Castorena también mencionó que el municipio prepara nuevas zonas residenciales al norte de la cabecera municipal, lo cual hará que sus habitantes sólo realicen un trayecto de diez minutos entre sus hogares y el complejo agroindustrial.

En puerta se encuentra otro proyecto de gran escala, del cual aún no hay muchos detalles. El regidor cuenta que el plan urbano del municipio contempla la creación de un parque industrial orientado al desarrollo de productos sustentables con inversión alemana. Desde el cabildo ya han tenido acercamientos con la Comisión de Desarrollo Económico, así como con inversionistas de Alemania para establecer fábricas de iluminación LED.

Si las compañías deciden apostar por la tierra rinconense, en un plazo de dos años esto se podría hacer realidad.

“Este tipo de parques no existe en Aguascalientes, queremos aprovechar la oportunidad, sumado a una gran ventaja que es la logística. Ya han venido algunos alemanes para evaluar el proyecto y es posible que durante el año caiga inversión para estos productos”, comenta.

Pero no sólo de comercio y agricultura vive Rincón. Siendo uno de los municipios más viejos del estado, el lugar está lleno de acontecimientos y personajes ilustres que hoy son recordados en el museo de la localidad y en los coloridos festivales tradicionales que se realizan. 

Celebrar al Señor de las Angustias 

La necesidad del pueblo de creer en algo para cesar sus dolencias o festejar sus triunfos, dio vida a uno de los personajes más importantes de Rincón de Romos: El Señor de las Angustias. 

Para los rinconenses, esta figura religiosa es muy reconocida por sus milagros. De hecho, su nombre proviene de esta creencia, pues, según los pobladores, todas aquellas angustias que se llevaban ante el santo patrono eran aliviadas por él. 

La historia de dicho santo se remonta a 1800, señalan los lugareños, cuando un señor (del que se desconoce el nombre) viajaba y, a su paso por el municipio, pidió posada a una familia a cambio de crear para ellos dos representaciones de Cristo. 

Una vez terminadas las figuras, el hombre se fue sin decir nada y no se volvió a saber de él. Pasado el tiempo, la familia acogió a una de las imágenes de Cristo y comenzó a pasarla de generación en generación. Así fue como se volvió el motivo de celebración más importante del lugar. 

Cada primer jueves del año, un sinfín de personas se da cita en Rincón de Romos para venerar al santo patrono. Durante nueve días (al menos lo que dura la fiesta religiosa, que se une a la Feria de Rincón, la cual tiene una duración de tres semanas), los fieles realizan muy temprano misas y recorridos por las principales calles del municipio en compañía del Señor de las Angustias.

De acuerdo a Noemí Castorena Marín, encargada de la Dirección de Educación, Acción Cívica, Cultura y Deporte, la gran popularidad de este festejo se ha hecho internacional, pues a la feria llegan miles de turistas, no sólo de otros estados, sino también de otros países. 

“Es un río de gente la que nos acompaña. […] Se ha constatado que el santo que veneramos es muy milagroso. Le tenemos una fe inmensa, por eso hemos tenido la fortuna de recibir la visita de gente de otros estados y países que han venido a venerar al Señor de las Angustias”, cuenta la encargada de la dependencia. 

Además de este festejo, en Rincón de Romos se realizan otras actividades recreativas como parte de una colaboración entre el patronato de la feria del municipio y los encargados de las celebraciones religiosas. 

Así, durante alrededor de quince días, la localidad se convierte en sede de diversas actividades: conciertos de música sacra, creación de museos religiosos en la temporada, peregrinaciones, presentaciones en el Teatro del Pueblo, corridas de toros y peleas de gallos. Todo con un gran respeto a sus creencias, asegura Castorena. 

“Todo es sano, aquí no se permiten actividades que no vayan conforme a nuestra religión”, puntualiza. 

Padre Nieves, un personaje amado por su comunidad 

La religiosidad de Rincón de Romos se debe, en gran parte, a sus sacerdotes. Si alguna vez visitan el municipio, es muy seguro que escuchen hablar de uno de los más importantes: Ricardo Nieves, mejor conocido como el padre Nieves (1920-1992). 

El religioso se ganó el cariño de la gente debido a las labores comunitarias que realizó. La construcción de parroquias fue su principal aportación al pueblo rinconense. Además, intentó abrir un comedor para los más necesitados y, aunque no pudo mantenerlo, su esfuerzo lo unió mucho más a la población. 

La fama del cura hizo creer a las personas que podía hacer milagros; según los lugareños, el padre Nieves era visitado por diversos funcionarios públicos para recibir su bendición. 

Museo de la Insurgencia 

Rincón de Romos tiene un importante sitio dentro de la historia de México, específicamente dentro del periodo de la independencia del país. Por ello, en la Hacienda San Blas fue instaurado el Museo de la Insurgencia. En él se exhiben diversas piezas y documentos de la época insurgente. 

La Hacienda de San Blas fue una de las más grandes que tuvo Aguascalientes y, en su tiempo, de las más apoderadas. Contaba con lavandería, panadería, caballerizas e incluso moliendas de granos y uvas. 

En dicho lugar, Miguel Hidalgo, cuando aún comandaba a su ejército, tuvo una reunión con los jefes insurgentes, incluyendo a Allende, para discutir sobre lo sucedido en el Puente de Calderón, donde perdieron la batalla. 

Luego de debatir, el 24 de enero de 1811, se concluyó que Hidalgo debía desistir de su mandato y pasarlo a Allende. Este relevante acontecimiento forma parte de la historia de Rincón de Romos.

   

Tags: municipios de AguascalientesMuseo de la Insurgenciapadre NievesRincón de RomosSeñor de las Angustias

Artículos RelacionadosPosts

Estadio Corregidora de Querétaro: Así se vivió la reapertura de este recinto deportivo
Deportes

Estadio Corregidora de Querétaro: Así se vivió la reapertura de este recinto deportivo

por Jessica Contreras
21 marzo, 2023
SLP alojará el primer Museo de Ciudades Patrimonio Mundial, ¿qué incluiría?
Cultura

SLP alojará el primer Museo de Ciudades Patrimonio Mundial, ¿qué incluiría?

por Luis David
21 marzo, 2023
Mundial de Béisbol: Los principales logros de la selección mexicana
Deportes

Mundial de Béisbol: Los principales logros de la selección mexicana

por carloscruz
21 marzo, 2023
«Jódete cáncer» y «La grieta y la nube» llegarán al Museo Pedro Coronel
Arte

«Jódete cáncer» y «La grieta y la nube» llegarán al Museo Pedro Coronel

por Paola T
18 marzo, 2023

Suscríbete a las Noticias en tu Email

Publicidad

Newsletter

NEWSLETTER

  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista Guanajuato
    • Revista Querétaro
    • Revista San Luis Potosí
    • Revista Zacatecas
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
  • Noticias
    • Nacional
  • Negocios
  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político Zacatecas
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Querétaro
  • Foodies
  • Especiales
    • Especial: Médicos
    • Especial: AMASFAC
    • Especial: Abogados
    • Especial: Contadores
    • 48horas
    • Turismo Regional
      • Puerto Vallarta
      • Aguascalientes
      • Zacatecas
      • San Luis Potosí
      • Querétaro
      • Guanajuato
      • CDMX
      • Bajío
  • Acerca de
  • Anúnciate

© 2022

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista Guanajuato
    • Revista Querétaro
    • Revista San Luis Potosí
    • Revista Zacatecas
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
  • Noticias
  • Negocios
  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Zacatecas
    • Dossier Político Querétaro
  • Especiales
    • Especial: Médicos
    • Especial: AMASFAC
    • Aguascalientes en femenino
    • Querétaro en femenino
    • Guanajuato en femenino
    • Zacatecas en femenino
    • San Luis Potosí en femenino
    • Especial: Abogados
  • Turismo Regional
    • Puerto Vallarta
  • Foodies
  • Eventos
  • NEWSLETTER
    • Aguascalientes
    • Guanajuato
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Zacatecas

© 2022

X