Con el uso del slogan «tu representante» enseguida de su nombre, y arropado por la plana mayor del Partido Acción Nacional (PAN) en Aguascalientes -con excepción del alcalde Antonio Martín del Campo-, el diputado Mario Álvarez Michaus presentó su primer informe.
Durante el evento, en el museo José Guadalupe Posada, Álvarez Michaus anunció la puesta en marcha de una página web (www.mariomichaus.mx), en la que publicará «temas de interés, iniciativas que están pendientes por votarse en el pleno, que se encuentren en etapa de discusión; dictámenes, puntos de acuerdo, posicionamientos», en un formato más accesible.
También adelantó que su grupo parlamentario presentará en los próximos días una iniciativa para elevar, hasta en dos terceras partes, la pena a quienes cometan delitos sexuales contra menores de edad.
En cuanto al trabajo legislativo, Álvarez Michaus destacó la presentación de las siguientes:
- Reforma la Ley de la Comisión de Derechos Humanos, para «evitar la injerencia de intereses político-partidistas» en la elección del Ombudsman estatal.
- Reforma a la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Aguascalientes, para dotar de atribuciones a la Comisión de Fomento Cooperativo y Economía Social para abordar temas de Educación Financiera y Responsabilidad Social Empresarial.
- Reformas a la Constitución Política de Aguascalientes, para obligar al gobernador solicitar licencia al Congreso «para ausentarse del territorio estatal por más de siete días y para viajes al extranjero».
- Reforma Político Electoral, que contempla el empate de elecciones federales y locales, reelección de ayuntamientos y diputados, paridad de género en candidaturas en el Congreso y ayuntamientos, un mínimo de 3 por ciento de la votación para conservar la acreditación estatal de los partidos políticos.
- Reforma a la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, para que la solicitud del certificado de gravidez para obtener un empleo o un ascenso del mismo sea considerado como violencia de género.
- Reformas a la Ley de Atención y Protección a la Víctima y al Ofendido para el Estado de Aguascalientes, para garantizar la educación hasta la universidad de los hijos de los policías caídos en el ejercicio de su deber.
En su discurso, el diputado panista destacó sus votos en contra de la Ley de Ingresos de 2014, particularmente el impuesto a instrumentos notariales y la venta de alcohol, y criticó el proyecto Plaza de la Soberana Convención y el formato de los informes de gobierno del presidente Enrique Peña Nieto y el gobernador Carlos Lozano de la Torre.
Anticipó la postura de la bancada panista en las próximas semanas, cuando comenzará a discutirse la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos para Aguascalientes.
«En 2015 esperamos que no se vayan a crear nuevos impuestos y derechos», lanzó.
Al evento asistieron el presidente del Comité Directivo Estatal del PAN, Paulo Martínez; el ex gobernador Felipe González González, los diputados Rubén Camarillo y José Ángel González; los senadores Fernando Herrera y Martín Orozco, el secretario del ayuntamiento, Manuel Cortina; el ex presidente del PAN en Aguascalientes, Jorge López, el alcalde de Jesús María, Antonio Arámbula, entre otros.