|
NEWSLETTER
Directorio Agroalimentario
Revista Líder Empresarial
lunes, diciembre 16, 2019
No Result
View All Result
  • Revista Digital
  • Actualidad
  • Política
  • Líderes
  • Time Out
    • Todo
    • Arte
    • Cultura
    • Deportes
    • Diseño
    • Fashion
    • Food
    • Fotografía
    • Gadgets
    • Lifestyle
    • Lugares
    • Música
    • Vinos
    La Harina, el video más visto en México este 2019

    La Harina, el video más visto en México este 2019

    Rodrigo Prieto: los ojos mexicanos de Martin Scorsese

    Rodrigo Prieto: los ojos mexicanos de Martin Scorsese

    Crean “medalla Francisco Toledo” para reconocer a artistas comprometidos socialmente

    Crean “medalla Francisco Toledo” para reconocer a artistas comprometidos socialmente

    Pensar en el Aguascalientes del mañana

    Maratón Guadalupano: La ruta del barrio que se hizo tradición

    Galería: Conoce la Nueva Exposición del Museo Espacio en Aguascalientes

    Galería: Conoce la Nueva Exposición del Museo Espacio en Aguascalientes

    Chaine des Rotisseurs Zacatecas, pasión por el arte culinario

    Chaine des Rotisseurs Zacatecas, pasión por el arte culinario

    MUY Tech, la revolucionaria opción de comida a través de tecnología

    MUY Tech, la revolucionaria opción de comida a través de tecnología

    El fenómeno “Claroscuro”: obra de Javier Marín rompe récord de visitas

    Javier Marín regresa a Aguascalientes con exposición colectiva “Circulos Concéntricos”

  • Economía
  • Negocios
    • Todo
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
    ¿Cómo incrementar tu productividad en época navideña?

    ¿Cómo incrementar tu productividad en época navideña?

    Versa Hidrocálido, entre los autos mejor calificados en EUA

    Versa Hidrocálido, entre los autos mejor calificados en EUA

    Inseguridad, principal problemática reportada por establecimientos en Aguascalientes: INEGI

    Inseguridad, principal problemática reportada por establecimientos en Aguascalientes: INEGI

    Estas son las 25 mejores empresas para trabajar en México este 2020

    Estas son las 25 mejores empresas para trabajar en México este 2020

    ¿Qué es la “modernidad líquida” y cómo afecta nuestro desarrollo social?

    UAA buscará fortalecer registro de patentes y proteger propiedad intelectual

    Número de establecimientos creció un 2.1% promedio anual entre 2014 y 2019: INEGI

    Número de establecimientos creció un 2.1% promedio anual entre 2014 y 2019: INEGI

    Alianza estratégica con Duale Hochschule Latinoamérica para consolidar modelo dual

    Alianza estratégica con Duale Hochschule Latinoamérica para consolidar modelo dual

    Versa 2020: El renacer de una marca

    Versa 2020: El renacer de una marca

  • Opinión
  • Videos
    • Todo
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Estrategia
    • Restaurantes
    • Vinos
    Luis Enrique Mercado, 47 años en el periodismo

    Luis Enrique Mercado, 47 años en el periodismo

    Isabel Borrego, joven emprendedora de la restauración

    Isabel Borrego, joven emprendedora de la restauración

    Fumata Blanca: El vino joven  que conquista los más reacios paladares

    Fumata Blanca: El vino joven que conquista los más reacios paladares

    Quieren contribuir en el fortalecimiento de negocios

    Quieren contribuir en el fortalecimiento de negocios

    Zacatecas logra avances considerables a nivel educativo

    Zacatecas logra avances considerables a nivel educativo

    Diversidad de actividades en el Programa del Vino Fest 2019

    Diversidad de actividades en el Programa del Vino Fest 2019

    Invitan a emprendedores a participar en el Programa Impulso 2019

    Invitan a emprendedores a participar en el Programa Impulso 2019

    Viñedos Casa Leal arranca temporada de vendimias

    Viñedos Casa Leal arranca temporada de vendimias

  • Revista Digital
  • Actualidad
  • Política
  • Líderes
  • Time Out
    • Todo
    • Arte
    • Cultura
    • Deportes
    • Diseño
    • Fashion
    • Food
    • Fotografía
    • Gadgets
    • Lifestyle
    • Lugares
    • Música
    • Vinos
    La Harina, el video más visto en México este 2019

    La Harina, el video más visto en México este 2019

    Rodrigo Prieto: los ojos mexicanos de Martin Scorsese

    Rodrigo Prieto: los ojos mexicanos de Martin Scorsese

    Crean “medalla Francisco Toledo” para reconocer a artistas comprometidos socialmente

    Crean “medalla Francisco Toledo” para reconocer a artistas comprometidos socialmente

    Pensar en el Aguascalientes del mañana

    Maratón Guadalupano: La ruta del barrio que se hizo tradición

    Galería: Conoce la Nueva Exposición del Museo Espacio en Aguascalientes

    Galería: Conoce la Nueva Exposición del Museo Espacio en Aguascalientes

    Chaine des Rotisseurs Zacatecas, pasión por el arte culinario

    Chaine des Rotisseurs Zacatecas, pasión por el arte culinario

    MUY Tech, la revolucionaria opción de comida a través de tecnología

    MUY Tech, la revolucionaria opción de comida a través de tecnología

    El fenómeno “Claroscuro”: obra de Javier Marín rompe récord de visitas

    Javier Marín regresa a Aguascalientes con exposición colectiva “Circulos Concéntricos”

  • Economía
  • Negocios
    • Todo
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
    ¿Cómo incrementar tu productividad en época navideña?

    ¿Cómo incrementar tu productividad en época navideña?

    Versa Hidrocálido, entre los autos mejor calificados en EUA

    Versa Hidrocálido, entre los autos mejor calificados en EUA

    Inseguridad, principal problemática reportada por establecimientos en Aguascalientes: INEGI

    Inseguridad, principal problemática reportada por establecimientos en Aguascalientes: INEGI

    Estas son las 25 mejores empresas para trabajar en México este 2020

    Estas son las 25 mejores empresas para trabajar en México este 2020

    ¿Qué es la “modernidad líquida” y cómo afecta nuestro desarrollo social?

    UAA buscará fortalecer registro de patentes y proteger propiedad intelectual

    Número de establecimientos creció un 2.1% promedio anual entre 2014 y 2019: INEGI

    Número de establecimientos creció un 2.1% promedio anual entre 2014 y 2019: INEGI

    Alianza estratégica con Duale Hochschule Latinoamérica para consolidar modelo dual

    Alianza estratégica con Duale Hochschule Latinoamérica para consolidar modelo dual

    Versa 2020: El renacer de una marca

    Versa 2020: El renacer de una marca

  • Opinión
  • Videos
    • Todo
    • Emprendedores
    • Entrevistas
    • Estrategia
    • Restaurantes
    • Vinos
    Luis Enrique Mercado, 47 años en el periodismo

    Luis Enrique Mercado, 47 años en el periodismo

    Isabel Borrego, joven emprendedora de la restauración

    Isabel Borrego, joven emprendedora de la restauración

    Fumata Blanca: El vino joven  que conquista los más reacios paladares

    Fumata Blanca: El vino joven que conquista los más reacios paladares

    Quieren contribuir en el fortalecimiento de negocios

    Quieren contribuir en el fortalecimiento de negocios

    Zacatecas logra avances considerables a nivel educativo

    Zacatecas logra avances considerables a nivel educativo

    Diversidad de actividades en el Programa del Vino Fest 2019

    Diversidad de actividades en el Programa del Vino Fest 2019

    Invitan a emprendedores a participar en el Programa Impulso 2019

    Invitan a emprendedores a participar en el Programa Impulso 2019

    Viñedos Casa Leal arranca temporada de vendimias

    Viñedos Casa Leal arranca temporada de vendimias

No Result
View All Result
Revista Líder Empresarial
No Result
View All Result


Inicio Negocios

¿Por el rescate de Pemex?

por Gerardo Rodríguez
11 noviembre, 2019
en Negocios
0
¿Por el rescate de Pemex?
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El rescate de Petróleos Mexicanos (Pemex), la empresa productiva más importante del Estado mexicano, es uno de los proyectos más ambiciosos y complejos del Gobierno de López Obrador.

El plan para hacer de Pemex la “palanca de desarrollo nacional” (según el mismo AMLO), contempla una inyección de alrededor de 456 mil millones de pesos entre 2019 y 2022, y una serie de medidas como aportaciones de capital, apoyos fiscales, prepago de pagarés y apoyo en la estrategia de combate al robo de combustible, resume el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).

Ante una tesitura de semejante envergadura, ¿qué debería cuidar la otrora paraestatal mexicana para aumentar su competitividad? ¿Qué debería fomentar López Obrador para acercarse a su objetivo? ¿Qué hay que evitar?

Para el doctor Miguel Marmolejo Cervantes, especialista en Derecho energético y miembro del Sistema Nacional de Investigadores del CONACYT, más allá de valorar si la estrategia emprendida por el Gobierno federal es la adecuada, resalta un punto sustancial: el proyecto no puede fallar.

“El rescate debe funcionar. Pemex es una fuente de ingresos fiscales muy importante para el Estado mexicano y no puede permitirse continuar siendo un barril sin fondo, porque si sigue así, estaríamos ante un rescate equivalente al bancario que nos puede tronar. Se puede generar un ‘Pemexproa’”, expresa.

Jesús Torres, socio director de ONCE Business Consultants para Energía, manifiesta que si se desea que Pemex logre ser un detonante fundamental en la actividad económica del país y aumentar su competitividad, debe eficientar sus gastos operativos y adoptar una visión como si de una empresa privada se tratase:

“Si haces un benchmarking con los costos de Pemex por la perforación de un pozo o la producción de un barril de gasolina, respecto a los de otros países, te das cuenta que el gasto ha sido ineficiente. Están gastando de más en algo que pudo haber salido más barato, y liberado recursos para invertir en otros proyectos que generen más actividad económica”, apunta. 

Inversión privada: el oxígeno que necesita para sobrevivir 

Los especialistas coinciden en que es de suma relevancia que el Gobierno de López Obrador facilite la asociación de Pemex con la iniciativa privada (farmouts), particularmente en temas de exploración y extracción de crudo, que permita a ambas partes compartir riesgos financieros, tecnológicos y geológicos.

“Pemex tiene que voltear a ver qué puede hacer con el sector privado, qué puede aprender de compañías petroleras que han desarrollado proyectos exitosos; pero necesita tener más apertura a hacer inversiones compartidas en las que distribuyan riesgos. El golpe para una empresa que perfora un campo en aguas profundas y lo hace por sí sola es altísimo”, sostiene Jesús Torres.

Agrega que los farmouts también propician la transferencia de experiencia, tecnología y conocimientos.

“La reforma energética apostó por permitir la inversión extranjera, pero con el cambio de política energética no queda claro si los Contratos de Servicios Integrales de Exploración y Extracción (CSIEE) que se licitarán serán lo suficientemente atractivos para el capital foráneo”, refiere Marmolejo Cervantes.

Otro elemento que presiona a Pemex es la postura agresiva adoptada por agencias como Fitch Ratings o Moody’s, que en los últimos meses han reducido la nota crediticia de los bonos de la empresa productiva.

El investigador considera que lo anterior se debe a que las calificadoras asumieron que el Gobierno mexicano, tal como lo planteaba la reforma energética, privatizaría el mercado petrolero -mas no la petrolera- a través de la licitación de proyectos de exploración y extracción de crudo, el otorgamiento de permisos para la instalación de terminales de almacenamiento y distribución de combustibles de empresas foráneas, etcétera.

“El plan era que la iniciativa privada se hiciera cargo (del mercado) a cambio de que el Gobierno cobrase regalías, más aparte el  pago de impuestos. Es un sistema que ha funcionado en diferentes países, pero aquí al Gobierno federal no le pareció el modelo”.

Por ejemplo en Noruega, menciona Miguel Marmolejo, la compañía estatal Equinor permite la entrada de capital privado y está posibilitada para participar en los derechos de otras firmas como socios. La brasileña Petrobras tiene inversión privada en el mercado y en la empresa, aunque el Estado controla la mayor parte de la propiedad.

“Tenemos que buscar una economía más competitiva que permita competir a Pemex como una empresa transnacional”, señala.

Marmolejo Cervantes también advierte que Pemex debería volcar su inversión en la exploración y extracción de crudo, dado que es la cadena de valor que más dividendos genera, y alejarse de la refinación y la distribución de combustible y estaciones de servicio.

“Lo ha dicho la propia Secretaría de Hacienda y Crédito Público: el dinero debe inyectarse hacia donde haya más rentabilidad, donde nos deje dólares y no centavos de dólares. Si vamos a rescatar a Pemex, hay que hacer que el modelo de negocio de Pemex funcione”, afirma el investigador.

Por otra parte, aun reconociendo que es un tema sumamente complejo, Jesús Torres aboga por una reestructuración de personal de la empresa productiva mexicana, pues, de acuerdo con el especialista, “si nos atenemos a su nómina, a Pemex le sale más caro administrar que producir”.  

Tags: AMLO presidentecombustiblegobierno federalinversiónPemexreforma energética
Gerardo Rodríguez

Gerardo Rodríguez

Inscríbete a nuestro Newsletter

Relacionado Posts

Gasolina en Aguascalientes, ¿quién lidera el mercado?
Negocios

Gasolina en Aguascalientes, ¿quién lidera el mercado?

por Gerardo Rodríguez
18 noviembre, 2019
Gasolina en Aguascalientes, ¿quién lidera el mercado?
Negocios

Gasolina en Aguascalientes, ¿quién lidera el mercado?

por Gerardo Rodríguez
18 noviembre, 2019
Conductas cibercriminales frecuentes: ¿Cómo no caer en un #Pemexazo?
Colaboradores

Conductas cibercriminales frecuentes: ¿Cómo no caer en un #Pemexazo?

por Redacción
14 noviembre, 2019
Ciberataque a Pemex: Señal de alerta para otras compañías
Empresarios

Ciberataque a Pemex: Señal de alerta para otras compañías

por Redacción
13 noviembre, 2019
[custom_banner_negocios]

Suscríbete a las Noticias vía Messenger

Recomendadas

  • Centro
MUY Tech, la revolucionaria opción de comida a través de tecnología

MUY Tech, la revolucionaria opción de comida a través de tecnología

10 diciembre, 2019
Crean “medalla Francisco Toledo” para reconocer a artistas comprometidos socialmente

Crean “medalla Francisco Toledo” para reconocer a artistas comprometidos socialmente

12 diciembre, 2019
Peso mexicano se fortalece tras avance del T-MEC

Peso mexicano se fortalece tras avance del T-MEC

13 diciembre, 2019
Estas son las 25 mejores empresas para trabajar en México este 2020

Estas son las 25 mejores empresas para trabajar en México este 2020

11 diciembre, 2019

Síguenos en Facebook

Newsletter

NEWSLETTER

  • Revista Digital
  • Actualidad
  • Política
  • Líderes
  • Time Out
  • Economía
  • Negocios
  • Opinión
  • Videos

Revista Líder Empresarial

Líder Empresarial es una revista que por 25 años se ha mantenido como el medio más reconocido en Aguascalientes para el ámbito de los negocios. Procurando un concepto editorial innovador y siempre creativo, lleva mes a mes las experiencias, éxitos y el desarrollo de nuevos negocios de importantes empresarios, políticos y líderes de opinión del entorno.

  • Acerca de
  • Anúnciate

© 2018 Líder Empresarial - by CEOS NM CEOS New Media.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Revista Digital
  • Actualidad
  • Política
  • Líderes
  • Time Out
  • Economía
  • Negocios
  • Opinión
  • Videos

© 2018 Líder Empresarial - by CEOS NM CEOS New Media.