martes, julio 15, 2025
Newsletter
Líder Empresarial
  • Directorio de Eventos
  • Eventos Aguascalientes
  • Eventos Guanajuato
  • Eventos San Luis Potosí
  • Eventos Querétaro
  • Eventos Nuevo León
  • Eventos Jalisco
  • Eventos Nacional
  • Insider
  • Regiones
    • Aguascalientes
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Jalisco
    • Nuevo León
    • Yucatán
  • Nacional
  • Negocios
    • Todo
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
    jitomate en México

    ¿Qué estados producen jitomate en México en 2025?

    Aeropuerto Aguascalientes 2025

    Aeropuerto de Aguascalientes sorprende con cifras del 1S del 2025

    NADBank.

    Cómo NADBank apoya proyectos de infraestructura en la zona fronteriza

    San Luis Potosí será sede de importante Foro de Electromovilidad en México

    San Luis Potosí será sede de importante Foro de Electromovilidad en México

    Mariana Gómez, directora de Soluciones Corporativas en Great Place To Work México

    Reskilling en Jalisco: la apuesta de las empresas al futuro

    Foto de Resume Genius en Unsplash

    Florida endurece reglas laborales con la CHOICE Act

    Diego Coppel Sullivan

    La trayectoria de Diego Coppel Sullivan: nuevo director general de Grupo Coppel

    Foto de Stijn te Strake en Unsplash

    Nuevo León impulsa mejora genética en ganadería

  • Economía
  • Líderes
  • Especiales
    • Jugador AGS
    • Jugador NACIONAL
    • Jugador QRO
    • Jugador GTO
    • Jugador SLP
    • Jugador NL
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Insider
  • Regiones
    • Aguascalientes
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Jalisco
    • Nuevo León
    • Yucatán
  • Nacional
  • Negocios
    • Todo
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
    jitomate en México

    ¿Qué estados producen jitomate en México en 2025?

    Aeropuerto Aguascalientes 2025

    Aeropuerto de Aguascalientes sorprende con cifras del 1S del 2025

    NADBank.

    Cómo NADBank apoya proyectos de infraestructura en la zona fronteriza

    San Luis Potosí será sede de importante Foro de Electromovilidad en México

    San Luis Potosí será sede de importante Foro de Electromovilidad en México

    Mariana Gómez, directora de Soluciones Corporativas en Great Place To Work México

    Reskilling en Jalisco: la apuesta de las empresas al futuro

    Foto de Resume Genius en Unsplash

    Florida endurece reglas laborales con la CHOICE Act

    Diego Coppel Sullivan

    La trayectoria de Diego Coppel Sullivan: nuevo director general de Grupo Coppel

    Foto de Stijn te Strake en Unsplash

    Nuevo León impulsa mejora genética en ganadería

  • Economía
  • Líderes
  • Especiales
    • Jugador AGS
    • Jugador NACIONAL
    • Jugador QRO
    • Jugador GTO
    • Jugador SLP
    • Jugador NL
  • Internacional
No Result
View All Result
Líder Empresarial
No Result
View All Result

Inicio Noticias Tecnología

Mexicanos ‘se vuelan’ con la fabricación de drones a la medida

Redacción por Redacción
17 mayo, 2019
en Tecnología
Reading Time: 4 mins read
0
drones_liderempresarial
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La fabricación de drones en México no es nueva; sin embargo, la demanda de estos aviones no tripulados en diversas industrias del país ha dado un nuevo impulso al negocio, el cual está siendo aprovechando por jóvenes mexicanos.

A través del movimiento ‘maker’ (hágalo usted mismo), firmas como 3D Robotics o Iron Drones empezaron a ensamblar los drones que ahora se utilizan en la agricultura, construcción, entretenimiento y seguridad.

3DRobotics nació en 2008, cuando Jordi Muñoz empezó a trabajar con la electrónica en helicópteros de juguete y el nunchuck (control) del Nintento Wii como una solución económica y funcional para estabilizar los drones.

“Se unió a la comunidad de DIYdrones (hágalo usted mismo, drones) de Chris Anderson y se asociaron para crear la empresa alrededor de un sistema de piloto automático en 2010”, comentó Guillermo Romero, director de 3DRobotics en Tijuana.

Desde entonces, la firma ha colocado en el mercado más de 30 mil aeronaves y sistemas de piloto automático de código abierto, fabricados en Tijuana, para fomentar la innovación y creatividad. 

En el largo plazo, planean abrir plantas de manufactura en Asia y fabricar drones para distintos nichos comerciales a través de asociaciones con otras grandes empresas.

Otro grupo de emprendedores mexicanos dedicados al desarrollo de este tipo de hardware son los miembros de Iron Drones. Estos fabricantes contaron con el apoyo de 500 Startups Mexico City y pronto iniciarán operaciones en Chile con una beca de 50 mil dólares otorgada por dicho gobierno latinoamericano.

“Nuestro diferenciador es el desarrollo de un software de sistema de control por internet y de aterrizaje informático con los que no se necesita que haya un humano en el lugar. Los drones pueden recargar la pila por sí mismo y continuar su trayectoria”, dijo Iván Lozano, fundador de Iron Drones.

Actualmente tienen 25 clientes en los giros de seguridad, construcción, entretenimiento y agricultura, con drones para filmación y supervisión de terrenos agrícolas a través de cámaras térmicas para revisar la temperatura de los cultivos en el norte del país.

Un drone a la medida tiene un costo de entre 2 mil 800 y 5 mil dólares, no obstante, su precio puede incrementar dependiendo de la capacidad de carga que los clientes soliciten.

REGULACIÓN, ASIGNATURA PENDIENTE

Los expertos y fabricantes señalaron que actualmente se está trabajando en el marco regulatorio para que los negocios puedan integrar drones a sus operaciones, el cual tiene como base los modelos de Inglaterra y Australia, países que ya cuentan con un sistema mucho mejor articulado.

“Hay una serie de buenas prácticas como no volar a más de 100 metros de altura, no más allá de tu línea de vista y no hacerlo sin un control en las manos para poder manipularlo en caso de emergencia”, señaló Romero de 3DRobotics.

Con respecto a implicaciones de ciberseguridad, los empresarios comentaron que a pesar de que siempre existirá la oportunidad de hacer mal uso de la tecnología, la posibilidad de ‘hackear’ uno de estos artefactos es casi nula.

Tags: Nacional Negocios Productividad

Artículos RelacionadosPosts

¿Están protegidos tus datos personales en Nuevo León? Esto se está haciendo
Tecnología

¿Están protegidos tus datos personales en Nuevo León? Esto se está haciendo

por Pamela Guerrero
14 julio, 2025
Capacítate en IA con los cursos de PLAi en Jalisco
Tecnología

Capacítate en IA con los cursos de PLAi en Jalisco

por Daniel Villanueva
14 julio, 2025
video
Colaboradores

Video generativo con IA

por Alan Gibrán Avalos Hernández
3 julio, 2025
Estudiantes de Querétaro logran 4° lugar en Torneo de Robótica
Tecnología

Estudiantes de Querétaro logran 4° lugar en Torneo de Robótica

por Paulina Rosales
2 julio, 2025

Suscríbete a las Noticias en tu Email

Newsletter
NEWSLETTER
  • INSIDER
    • Revistas Digitales
    • Investigaciones
    • Notas Nacionales
    • Podcast
    • Colaboraciones
    • Descargables
  • Estados
    • Aguascalientes
    • San Luis Potosí
    • Guanajuato
    • Querétaro
    • Nuevo León
  • Aviso Legal
  • Aviso de Privacidad

© 2024

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Insider
  • Regiones
    • Nuevo León
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Aguascalientes
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Jalisco
    • Yucatán
  • Nacional
  • Negocios
  • Economía
  • Líderes
  • Especiales
  • Internacional
  • NEWSLETTER

© 2024

X