Indio es una marca que ha vuelto casi una tradición colocar etiquetas especiales en sus productos, generalmente resaltando lo mejor del arte, y la cultura de nuestro país.
Recientemente la marca presentó los diseños de las etiquetas que se integrarán en las las botellas de cerveza como parte de la iniciativa “Barrios, el lado auténtico de México” en su quinta edición, donde Aguascalientes participó con 12 ilustraciones.
Barrios, es una campaña que celebra la autenticidad y diversidad de México. Para la elaboración de las etiquetas, la compañía puso a disposición de los convocados una etiqueta en blanco para que plasmaran sobre ella lo más representativo de los barrios de México.
“Dicen que podrás salir del barrio pero que el barrio jamás se olvidará de ti. Es el lugar donde naciste o creciste y definió lo que hoy eres”.
Aguascalientes participó con 12 etiquetas que reunieron los elementos más tradicionales y representativos de barrios como El Encino, San Marcos, y Guadalupe. Aquí te los presentamos.
«Barrio» de Aguascalientes
Autor: María Dinorah González López
La etiqueta diseñada es la referencia de Aguascalientes (estado) que abarca todos los barrios de la ciudad. En ella se muestra la tauromaquia como tradición, la cual se lleva a la fiesta de San Marcos cada año. “Lo quise demostrar con colores hogareños y alegres”.
Barrio del Encino
Autor: Mike Sandoval
El Barrio del Encino es uno de los primeros del estado y de los que están mejor conservados. Aunque es pequeño, caminar por sus calles es regresar al siglo XVIII. “Aunque es conocido como Barrio de Triana por su semejanza con el barrio del mismo nombre en Sevilla, España, el Barrio del Encino no necesita comparación con ningún otro”.
Barrio de Encino
Autor: Néstor Salazar
En 1852 nació en este barrio la leyenda José Guadalupe Posada, quién aportó gran cantidad de obras artísticas en grabado, describiendo la vida social, política y cotidiana del pueblo mexicano de su época. “Siempre inspirado en el día de muertos”.
Barrio de Guadalupe
Autor: Néstor Salazar
En el barrio de Guadalupe es el lugar donde se llevan a cabo los festejos más importantes del Día de muertos en la ciudad de Aguascalientes, además de albergar a los panteones de mayor tradición en la localidad. “Un hermoso ambiente de festividad y tradición Hidrocálida”.
Barrio de Triana (El Encino)
Autor: Guillermo González
Este barrio lleno de cultura y tradición es también sede de diversos restaurants, cafés y cenadurías famosas. Es uno de los lugares favoritos de los habitantes para realizar eventos sociales. “Aquí se puede conocer el espíritu de Aguascalientes”.
Barrio del Encino
Autor: Juan Rodríguez Del Río
“Mi barrio es El Encino, lugar donde nació Posada y quien ha inspirado mi carrera como ilustrador; es por ello que mediante esta etiqueta le rindo tributo a su gran trayectoria”.
Barrio de San Marcos
Autor: Nestor Salazar
San Marcos es uno de los barrios más importantes y famosos de Aguascalientes. Cada año es testigo de la fiesta más grande de México. “Se vive un ambiente festivo y cultural gracias al Jardín, los bares, cafés que lo caracterizan”.
Barrio de San Marcos
Autor: Alejandro Garcia
“Una mezcla de fiesta, pulque, cerveza y una excelente vista al cerro del muerto”.
Barrio de San Marcos
Autor: Guillermo González
San Marcos, el lugar que tantas vivencias y aventuras ha regalado al corazón de quien ha visitado la feria. “Juego, folklore, tradición, música, cultura, luz, color y muchas cosas más”.
Barrio de San Marcos
Autor: Kike Nieves
El Barrio de San Marcos representa el impulso económico a través de su tradicional feria. “Aquí se puede disfrutar del mejor serial taurino, las peleas de gallos, noches de casino y una gran fiesta”.
Barrio de San Marcos
Autor: Fernando Piña
El jardín de San Marcos es probablemente el lugar más emblemático del barrio. “Lo que más lo distingue son los arcos que forman su entrada y el trabajo de herrería con el que cuenta”.
Barrio de San Marcos
Autor: Amanda Mijangos
Uno de los cinco barrios originarios de Aguascalientes. Hoy es tranquilo y “chulo de bonito”, con su característico templo y el bellísimo jardín. “En este barrio hay algo para todos”.
Conoce en esta liga todas las etiquetas que representan la diversidad y autenticidad de los barrios de México.