La Junta Estatal de Caminos (JEC) lleva a cabo obras de mantenimiento en caminos de la zona Huasteca, que según autoridades, demandan la conservación básica para la circulación segura de automovilistas, y que son vías que urgen por ser estratégicas en el tránsito de personas, bienes e insumos.
Así lo informó Mowgli Sandino Gutiérrez, titular de la JEC, quien relató que se rehabilitarán un total de 80 kilómetros de caminos en tramos aislados, ejecutando labores de bacheo, chapoleo, limpieza y obras de drenaje. Las vialidades que se verán beneficiadas son:
- La carretera Ciudad Valles-El Naranjo (tramo La Hincada a El Naranjo)
- Eje Xolol-Tamuin (tramo Tamuín–San Vicente y Xolol-Tampamolón)
- La Providencia-La Ceiba en Tamazunchale
- Axtla-Chalco; Matlapa-Tampacán
- Aquismón-La Laja
- Ramal de acceso al ingenio en El Naranjo
- Camino Tampamolón-Tonatico, en Tampamolón Corona
- Camino Tanlajás-Tanquián.
En ese sentido, Sandino Gutiérrez, aclaró que, ante el cierre del ejercicio fiscal 2021, los recursos han sido ejercidos por los programas y acciones preestablecidas. A la fecha, se orientan a realizar trabajo colaborativo con los municipios, donde la JEC aporta mano de obra y maquinaria y ellos aportan el material necesario para atender los tramos más afectados.
Obras realizadas
En tanto, aprovechó para comunicar que hasta el momento, se han atendido siete caminos en una longitud de 39.4 kilómetros con una aplicación de 410 metros cúbicos de material pétreo para arreglar desperfectos en la carpeta asfáltica.
Asimismo, se atendieron seis derrumbes en caminos de las zonas Huasteca Norte y Sur, realizando el retiro y acarreo de más de cien camiones de volteo con material producto de derrumbes. Además de:
- La limpieza de alcantarillas
- Deshierbe
- Limpieza de zonas laterales del camino
Abarcando 117 kilómetros lineales para la atención de trece caminos en las cuatro zonas de la entidad. Lo que también beneficiará a miles de turistas que transitan y visitan San Luis Potosí.