domingo, mayo 22, 2022
  • Aguascalientes
  • Guanajuato
  • San Luis Potosí
  • Querétaro
  • Zacatecas
Líder Empresarial
  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista Guanajuato
    • Revista Querétaro
    • Revista San Luis Potosí
    • Revista Zacatecas
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
  • Noticias
    • Nacional
  • Negocios
    • Todo
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
    Seguristas: trabajadores sanos y empresas seguras

    Seguristas: trabajadores sanos y empresas seguras

    Notarios Públicos en Zacatecas: Datos sobresalientes

    Notarios Públicos en Zacatecas: Datos sobresalientes

    Aguascalientes perfila a Corea del Sur como nuevo socio tecnológico

    Aguascalientes perfila a Corea del Sur como nuevo socio tecnológico

    Odata culmina la construcción de su primer centro de datos en Querétaro

    Odata culmina la construcción de su primer centro de datos en Querétaro

    ZKW invierte 102 mdd en Guanajuato para expansión de planta

    ZKW invierte 102 mdd en Guanajuato para expansión de planta

    León será sede de Expo Guanajuato Provee 2022

    León será sede de Expo Guanajuato Provee 2022

    SEDESU apuesta por el apoyo de CANACINTRA para promover programas estatales

    SEDESU apuesta por el apoyo de CANACINTRA para promover programas estatales

    Trabajar con el clima, desafío para las empresas

    Trabajar con el clima, desafío para las empresas

  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
    • Todo
    • Arte
    • Cultura
    • Deportes
    • Diseño
    • Fashion
    • Food
    • Fotografía
    • Gadgets
    • Lifestyle
    • Lugares
    • Música
    • Vinos
    «Ambulante Presenta» llega a la UAA

    «Ambulante Presenta» llega a la UAA

    Sara María Terrazas: la simetría laberíntica desde la abstracción matérica

    Sara María Terrazas: la simetría laberíntica desde la abstracción matérica

    Manuel Felguérez regresa a Zacatecas a resguardar su colección

    Manuel Felguérez regresa a Zacatecas a resguardar su colección

    Delicias del sur de Zacatecas: 3 platillos inolvidables

    Delicias del sur de Zacatecas: 3 platillos inolvidables

    Conexión Aqstica en León: Concierto picnic para ayudar animales

    Conexión Aqstica en León: Concierto picnic para ayudar animales

    Cerveza queretana gana medalla de bronce en la World Beer Cup 2022

    Cerveza queretana gana medalla de bronce en la World Beer Cup 2022

    Guanajuato: Más de 30 artistas mexicanos en la muestra “Abstracción en México”

    Guanajuato: Más de 30 artistas mexicanos en la muestra “Abstracción en México”

    Festival Querétaro Experimental: Cartelera sábado 21 de mayo 

    Festival Querétaro Experimental: Cartelera sábado 21 de mayo 

  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político Zacatecas
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Querétaro
  • Especiales
    • FNSM2022
    • Coparmex
    • Especial: Abogados
    • Especial: Contadores
  • Turismo Regional
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
No Result
View All Result
  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista Guanajuato
    • Revista Querétaro
    • Revista San Luis Potosí
    • Revista Zacatecas
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
  • Noticias
    • Nacional
  • Negocios
    • Todo
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
    Seguristas: trabajadores sanos y empresas seguras

    Seguristas: trabajadores sanos y empresas seguras

    Notarios Públicos en Zacatecas: Datos sobresalientes

    Notarios Públicos en Zacatecas: Datos sobresalientes

    Aguascalientes perfila a Corea del Sur como nuevo socio tecnológico

    Aguascalientes perfila a Corea del Sur como nuevo socio tecnológico

    Odata culmina la construcción de su primer centro de datos en Querétaro

    Odata culmina la construcción de su primer centro de datos en Querétaro

    ZKW invierte 102 mdd en Guanajuato para expansión de planta

    ZKW invierte 102 mdd en Guanajuato para expansión de planta

    León será sede de Expo Guanajuato Provee 2022

    León será sede de Expo Guanajuato Provee 2022

    SEDESU apuesta por el apoyo de CANACINTRA para promover programas estatales

    SEDESU apuesta por el apoyo de CANACINTRA para promover programas estatales

    Trabajar con el clima, desafío para las empresas

    Trabajar con el clima, desafío para las empresas

  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
    • Todo
    • Arte
    • Cultura
    • Deportes
    • Diseño
    • Fashion
    • Food
    • Fotografía
    • Gadgets
    • Lifestyle
    • Lugares
    • Música
    • Vinos
    «Ambulante Presenta» llega a la UAA

    «Ambulante Presenta» llega a la UAA

    Sara María Terrazas: la simetría laberíntica desde la abstracción matérica

    Sara María Terrazas: la simetría laberíntica desde la abstracción matérica

    Manuel Felguérez regresa a Zacatecas a resguardar su colección

    Manuel Felguérez regresa a Zacatecas a resguardar su colección

    Delicias del sur de Zacatecas: 3 platillos inolvidables

    Delicias del sur de Zacatecas: 3 platillos inolvidables

    Conexión Aqstica en León: Concierto picnic para ayudar animales

    Conexión Aqstica en León: Concierto picnic para ayudar animales

    Cerveza queretana gana medalla de bronce en la World Beer Cup 2022

    Cerveza queretana gana medalla de bronce en la World Beer Cup 2022

    Guanajuato: Más de 30 artistas mexicanos en la muestra “Abstracción en México”

    Guanajuato: Más de 30 artistas mexicanos en la muestra “Abstracción en México”

    Festival Querétaro Experimental: Cartelera sábado 21 de mayo 

    Festival Querétaro Experimental: Cartelera sábado 21 de mayo 

  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político Zacatecas
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Querétaro
  • Especiales
    • FNSM2022
    • Coparmex
    • Especial: Abogados
    • Especial: Contadores
  • Turismo Regional
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
No Result
View All Result
Líder Empresarial
No Result
View All Result
Inicio Economía Educación

La eliminación de los fideicomisos, particularmente en el Bajío, se ha vuelto un tema de interés común por el potencial que existe en la zona para el análisis y desarrollo de proyectos enfocados en soluciones para la economía.

Investigación en el Bajío: ¿Hacia dónde se dirige sin los fideicomisos?

Redacción por Redacción
25 noviembre, 2020
en Educación
Reading Time: 6 mins read
0
Investigación en el Bajío: ¿Hacia dónde se dirige sin los fideicomisos?
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Con la colaboración de Abigail Carranza

Mucho se ha hablado sobre el impacto que implica la eliminación de los fideicomisos para la investigación en México, lo cual, particularmente en el Bajío, se ha vuelto un tema de interés común por el potencial que existe en la zona para el análisis y desarrollo de proyectos enfocados en soluciones para la economía.

Tan sólo el Directorio Estadístico Nacional de Unidades (DENUE) del INEGI registra más de 200 unidades de negocio enfocadas en la investigación para diferentes rubros; algunas privadas, otras públicas, lo que representa más de 15% de los existentes en todo el catálogo del DENUE.

Para Gabriel Puron Cid, investigador del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) Región Centro, el desafío para el Bajío con la eliminación de los fideicomisos es intangible para sus centros de investigación. Refiere que tan sólo con la pandemia muchos tuvieron que realizar recortes excepcionales y algunos otros se encuentran en riesgo de desaparecer, por lo que sin haber una alternativa que sustituya los fideicomisos, los recursos están fuertemente comprometidos.

El investigador refiere que tan sólo en el CIDE Región Centro se han desarrollado más de 80 proyectos que en conjunto representan más de 100 millones de pesos (mdp). Los proyectos han sido direccionados al mejoramiento de diferentes actividades públicas y privadas, de ahí la preocupación por limitar el acceso a estos recursos.

“El común denominador de estos fideicomisos es que son espacios críticos al poder […] No es el dinero de los fideicomisos lo que está en juego, es la capacidad de poder hacer nuestro trabajo sin depender de la voluntad del señor presidente. Y lo que quiere él es que nos sometamos a su voluntad. Es una movida para concentrar el poder de proporciones históricas”, añade Alejandro Madrazo Lajous, director del CIDE Región Centro.

Un paso atrás para ser una sociedad desarrollada: IPICYT

El campo de investigación, que da origen a la generación y aplicación del conocimiento en el estado de San Luis Potosí, es tan variado como lo son sus ecosistemas. Luis Antonio Salazar Olivo, director general del Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica A.C. (IPICYT), refiere que en este centro público se cultivan 15 líneas de investigación, las cuales promueven interdisciplinas científicas de vanguardia a nivel internacional.

Con la suma de estas divisiones, Salazar Olivo menciona que actualmente “la Academia se acopla en el sentido de apoyar a los sectores crecientes, emergentes o ya consolidados para que puedan resolver sus problemáticas por medio de la aplicación del conocimiento”.

El director del IPICYT fórmula que, en la situación específica de este centro, los fideicomisos que les son otorgados se generan por los mismos investigadores y que, si bien, son utilizados para el mantenimiento de cosas básicas, son también indispensables para mantener las instalaciones eléctricas y los equipos científicos:

“Limitar esos recursos limita también el desarrollo científico y tecnológico. Las sociedades más desarrolladas y las que tienen los mejores niveles de vida son aquellas que más invierten en el desarrollo de conocimiento científico y tecnológico; escatimar, minimizar o diluir los fondos para la ciencia y la tecnología a la larga trae problemas de toda índole para la sociedad”, menciona Salazar Olivo.

Por otra parte, el director del IPICYT explica que el presupuesto con el que cuentan se integra por dos partidas: la fiscal, que son los fondos recibidos de la Tesorería de la Federación (TESOFE) y los recursos propios, que son los que el centro debe generar para cubrir parte de sus gastos. Para este año las cifras del presupuesto fueron de aproximadamente 139 mdp (57%) y 103 mdp (43%), respectivamente.

“Este presupuesto es insuficiente para cubrir las necesidades básicas de la institución, lo cual nos orillará a buscar nuevos mecanismos que nos permitan seguir manteniendo la tasa de crecimiento de nuestro instituto”, puntualiza Luis Antonio Salazar.

Te puede interesar:

Gobernadores presentan controversia constitucional por desaparición de fideicomisos

A pesar de los inconvenientes que se presentan, el IPICYT desea orientar su futuro en ser un centro público de investigación a nivel mundial, tan competente como cualquier otro centro de investigación, buscando crear una conjunción mayor entre el campo académico con las necesidades y aspiraciones de la sociedad.

“Estamos con la mejor disposición de mostrar a todos los líderes empresariales que la ciencia que se desarrolla en México es tan buena como la que se desarrolla en cualquier otra parte del mundo, pero tiene una ventaja: la tienen en casa”, finaliza Salazar Olivo.

Te puede interesar:

Fideicomiso, un extraño enemigo
Tags: CIDE Región Centroeducación superiorFideicomisosInstituto Potosino de Investigación Científica y TecnológicaRegión Centro Bajío Occidente

Artículos RelacionadosPosts

Universitarios de SLP recibirán becas de transporte público, ¿cómo y cuándo?
Educación

Universitarios de SLP recibirán becas de transporte público, ¿cómo y cuándo?

por Luis David
20 mayo, 2022
Día del Psicólogo 2022: Panorama de la carrera en México y Zacatecas
Educación

Día del Psicólogo 2022: Panorama de la carrera en México y Zacatecas

por Paola Ruiz
20 mayo, 2022
UAQ obtiene la décima posición en el ranking “Mejores Universidades 2022”
Educación

UAQ obtiene la décima posición en el ranking “Mejores Universidades 2022”

por Jessica Contreras
20 mayo, 2022
UPQ en el top 20 de las “Mejores Universidades 2022”
Educación

UPQ en el top 20 de las “Mejores Universidades 2022”

por Jessica Contreras
20 mayo, 2022

Suscríbete a las Noticias en tu Email

Publicidad

Newsletter

NEWSLETTER

  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista Guanajuato
    • Revista Querétaro
    • Revista San Luis Potosí
    • Revista Zacatecas
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
  • Noticias
    • Nacional
  • Negocios
  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político Zacatecas
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Querétaro
  • Especiales
    • FNSM2022
    • Coparmex
    • Especial: Abogados
    • Especial: Contadores
  • Turismo Regional
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
  • Acerca de
  • Anúnciate

© 2022

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista Guanajuato
    • Revista Querétaro
    • Revista San Luis Potosí
    • Revista Zacatecas
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
  • Noticias
  • Negocios
  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Zacatecas
    • Dossier Político Querétaro
  • Especiales
    • Aguascalientes en femenino
    • Querétaro en femenino
    • Guanajuato en femenino
    • Zacatecas en femenino
    • San Luis Potosí en femenino
    • Especial: Abogados
    • Turismo Regional
    • Especial Coronavirus
  • NEWSLETTER
    • Aguascalientes
    • Guanajuato
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Zacatecas

© 2022