viernes, julio 1, 2022
  • Aguascalientes
  • Guanajuato
  • San Luis Potosí
  • Querétaro
  • Zacatecas
Líder Empresarial
  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista Guanajuato
    • Revista Querétaro
    • Revista San Luis Potosí
    • Revista Zacatecas
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
  • Noticias
    • Nacional
  • Negocios
    • Todo
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
    Querétaro será sede de la Primera Región de Oracle Cloud en México

    Querétaro será sede de la Primera Región de Oracle Cloud en México

    San Luis Potosí, entre los estados con menos demandas laborales de 2021

    San Luis Potosí, entre los estados con menos demandas laborales de 2021

    Querétaro tiene potencial para ser un estado de startups: Director del SCET

    Querétaro tiene potencial para ser un estado de startups: Director del SCET

    Exportaciones de SLP tienen el mayor crecimiento del Bajío durante el 1T

    Exportaciones de SLP tienen el mayor crecimiento del Bajío durante el 1T

    mascotas México

    Mascotas, una industria que muerde fuerte

    Minera Guanajuato Silver encuentra oro y plata en la capital; planean extracción

    Minera Guanajuato Silver encuentra oro y plata en la capital; planean extracción

    Estudiantes de la UTMA, en la final nacional de WER Robotics

    Estudiantes de la UTMA, en la final nacional de WER Robotics

    De los dioses a los mineros: el mezcal en Zacatecas

    De los dioses a los mineros: el mezcal en Zacatecas

  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
    • Todo
    • Arte
    • Cultura
    • Deportes
    • Diseño
    • Fashion
    • Food
    • Fotografía
    • Gadgets
    • Lifestyle
    • Lugares
    • Música
    • Vinos
    ¿Te gusta el arte? La exposición “Ventanas Emergentes” llega a Querétaro

    ¿Te gusta el arte? La exposición “Ventanas Emergentes” llega a Querétaro

    Aguascalientes celebrará el Torneo Open Master 1000 de Pádel

    Aguascalientes celebrará el Torneo Open Master 1000 de Pádel

    Libertadoras de Querétaro buscan su pase a la gran final de la Liga Sisnova LNBP

    Libertadoras de Querétaro buscan su pase a la gran final de la Liga Sisnova LNBP

    Carlos Moreno

    Carlos Moreno y el arte de deconstruir la idea del vino

    Querétaro: Galería Libertad inaugura cuarta temporada de exposiciones sensoriales

    Querétaro: Galería Libertad inaugura cuarta temporada de exposiciones sensoriales

    Flautista Elena Durán, en último concierto de la Segunda Temporada de la OSA

    Flautista Elena Durán, en último concierto de la Segunda Temporada de la OSA

    IPBA celebrará su 67 aniversario con estas actividades 

    IPBA celebrará su 67 aniversario con estas actividades 

    Querétaro: Habrá ciclo de conferencias sobre propiedad intelectual en industrias creativas

    Querétaro: Habrá ciclo de conferencias sobre propiedad intelectual en industrias creativas

  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político Zacatecas
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Querétaro
  • Puerto Vallarta
  • Especiales
    • FNSM2022
    • Coparmex
    • Especial: Abogados
    • Especial: Contadores
    • Turismo Regional
      • Aguascalientes
      • Zacatecas
      • San Luis Potosí
      • Querétaro
      • Guanajuato
      • CDMX
      • Bajío
No Result
View All Result
  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista Guanajuato
    • Revista Querétaro
    • Revista San Luis Potosí
    • Revista Zacatecas
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
  • Noticias
    • Nacional
  • Negocios
    • Todo
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
    Querétaro será sede de la Primera Región de Oracle Cloud en México

    Querétaro será sede de la Primera Región de Oracle Cloud en México

    San Luis Potosí, entre los estados con menos demandas laborales de 2021

    San Luis Potosí, entre los estados con menos demandas laborales de 2021

    Querétaro tiene potencial para ser un estado de startups: Director del SCET

    Querétaro tiene potencial para ser un estado de startups: Director del SCET

    Exportaciones de SLP tienen el mayor crecimiento del Bajío durante el 1T

    Exportaciones de SLP tienen el mayor crecimiento del Bajío durante el 1T

    mascotas México

    Mascotas, una industria que muerde fuerte

    Minera Guanajuato Silver encuentra oro y plata en la capital; planean extracción

    Minera Guanajuato Silver encuentra oro y plata en la capital; planean extracción

    Estudiantes de la UTMA, en la final nacional de WER Robotics

    Estudiantes de la UTMA, en la final nacional de WER Robotics

    De los dioses a los mineros: el mezcal en Zacatecas

    De los dioses a los mineros: el mezcal en Zacatecas

  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
    • Todo
    • Arte
    • Cultura
    • Deportes
    • Diseño
    • Fashion
    • Food
    • Fotografía
    • Gadgets
    • Lifestyle
    • Lugares
    • Música
    • Vinos
    ¿Te gusta el arte? La exposición “Ventanas Emergentes” llega a Querétaro

    ¿Te gusta el arte? La exposición “Ventanas Emergentes” llega a Querétaro

    Aguascalientes celebrará el Torneo Open Master 1000 de Pádel

    Aguascalientes celebrará el Torneo Open Master 1000 de Pádel

    Libertadoras de Querétaro buscan su pase a la gran final de la Liga Sisnova LNBP

    Libertadoras de Querétaro buscan su pase a la gran final de la Liga Sisnova LNBP

    Carlos Moreno

    Carlos Moreno y el arte de deconstruir la idea del vino

    Querétaro: Galería Libertad inaugura cuarta temporada de exposiciones sensoriales

    Querétaro: Galería Libertad inaugura cuarta temporada de exposiciones sensoriales

    Flautista Elena Durán, en último concierto de la Segunda Temporada de la OSA

    Flautista Elena Durán, en último concierto de la Segunda Temporada de la OSA

    IPBA celebrará su 67 aniversario con estas actividades 

    IPBA celebrará su 67 aniversario con estas actividades 

    Querétaro: Habrá ciclo de conferencias sobre propiedad intelectual en industrias creativas

    Querétaro: Habrá ciclo de conferencias sobre propiedad intelectual en industrias creativas

  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político Zacatecas
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Querétaro
  • Puerto Vallarta
  • Especiales
    • FNSM2022
    • Coparmex
    • Especial: Abogados
    • Especial: Contadores
    • Turismo Regional
      • Aguascalientes
      • Zacatecas
      • San Luis Potosí
      • Querétaro
      • Guanajuato
      • CDMX
      • Bajío
No Result
View All Result
Líder Empresarial
No Result
View All Result
Inicio Dossier Político

Leonardo Montañez Castro, candidato a la alcaldía de Aguascalientes por el Partido Acción Nacional, continúa el camino de Maquío hacia un Aguascalientes solidario. Las 5 "S" para el municipio son parte de su pensamiento para dejar huella.

El pensamiento de Leo para dejar huella

Redacción por Redacción
4 junio, 2021
en Dossier Político
Reading Time: 16 mins read
0
El pensamiento de Leo para dejar huella
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Manuel de Jesús Clouthier del Rincón es, indudablemente, un personaje que contribuyó a delinear un antes y un después en la política de nuestro país. El célebre “Maquío” fue uno de los protagonistas de la elección presidencial de 1988, misma que se mantiene hasta nuestros días como un referente histórico -por las implicaciones de los resultados obtenidos durante la noche en que “se cayó el sistema”-.

“Maquío” tenía una visión clara: impulsar un México solidario. Él mismo la expresó como “nacionalizar la política y hacer que todo mundo participe en ella, porque esta es la actividad gestora del bien común y todos tenemos la obligación de procurarlo”; palabras que pronunció antes de formar parte del Partido Acción Nacional (PAN), instituto político desde el que movió conciencias y voluntades hasta su fallecimiento en 1989.

Hombre de combate, como él mismo llegó a definirse, el sinaloense marcó a muchos; uno de ellos es Leonardo Montañez Castro. A pesar de la corta edad que tenía en aquel entonces, recuerda el impacto que le produjo el discurso del connotado político y que escuchó gracias a que sus padres simpatizaban con sus ideales.

Esto incentivó que desde su juventud se incorporara al mismo partido -donde milita desde hace más de 22 años-, siempre con la convicción de hacer una política diferente, en beneficio de la sociedad. Hoy tiene la honrosa oportunidad de contender para encabezar la Presidencia Municipal de Aguascalientes.

Orígenes de orgullo

Nacido un 20 de noviembre de 1978 en una casa ubicada en el corazón de la capital aguascalentense, donde vivían sus abuelos maternos, Leo Montañez -el cuarto de una quinteta de hermanos- sostiene con mucho orgullo que él viene desde abajo y que con mucho trabajo se ha abierto camino en la vida. Entre el campo y la ciudad transitó de la infancia a la adolescencia, ya que su padre laboró durante mucho tiempo en el sector primario. Finalmente, la familia se estableció en la gran urbe.

Entre sus trabajos, recuerda que fue “cerillo” en una tienda del ISSSTE, ayudante en una carnicería del Infonavit IV Centenario, chofer de combi y hasta jardinero en Estados Unidos durante sus vacaciones cuando era universitario; por ello, no duda cuando señala que se ha formado en la cultura del trabajo y el esfuerzo.

“Es algo que le agradezco profundamente a mi padre, que me haya formado en la parcela, que me haya formado en valores, disciplina, responsabilidad (…) Le agradezco tanto a él como a mi madre (…) porque me inculcaron la convicción por el cambio”, subraya.

Su creciente interés por la política y la vinculación con actividades partidistas que efectuaba desde muy chico lo llevaron a ingresar a la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA) para estudiar su primera carrera: Ciencias Políticas y Administración Pública, donde formó parte de la tercera generación. El deseo de seguir preparándose lo llevó a cursar una segunda licenciatura: Derecho, en esta ocasión en el Centro de Estudios Superiores del Estado de Aguascalientes (CESEA). Actualmente está por titularse de la maestría en Políticas Públicas por la Universidad de Santa Fe.

“Cuando entré a la política no entré por el interés de un cargo público o de una candidatura. Entré porque creo que soy y he sido un agente de cambio en las diferentes áreas donde he estado. Por eso es que entré desde los 10 años, y desde entonces nació en mí la convicción de participar, no solamente ser un ciudadano de tiempo completo, sino un agente de bien común”, expone.

En la administración pública su primera responsabilidad la tuvo hacia 2002 como coordinador de Desarrollo Regional en la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDEC), donde atestiguó los esfuerzos que efectúan las y los empresarios para mantener a flote sus negocios. Entre 2004 a 2007 se desempeñó como coordinador de Gestión Social en la LIX Legislatura del H. Congreso del Estado, lugar en el que conoció las necesidades más sentidas de la población e implementó acciones para atender a los más vulnerables.

Posteriormente, y tras ocupar diversos cargos tanto en el Senado de la República como en la Cámara de Diputados, Montañez Castro resultó electo como diputado local por el Distrito X y se distinguió como uno de los más productivos de la LXII Legislatura.

Impulsó temas como la incorporación de la alerta de género, la expedición de órdenes de protección en un lapso no mayor a ocho horas, la emisión de actas de nacimiento o matrimonio gratuitas para las demandas de alimentos, el establecimiento de la custodia compartida, la adhesión de la obligatoriedad para otorgar educación hasta los 25 años en el capítulo de alimentos, entre otros.

Asimismo, de enero de 2017 a febrero de 2018 ocupó uno de los cargos más importantes de la administración municipal: secretario del H. Ayuntamiento y director general de Gobierno de la alcaldía de Aguascalientes, donde emergieron sus cualidades como mediador. Leonardo está convencido de que, más allá de la ideología, siempre debe prevalecer el respeto hacia las diversas expresiones políticas y sobre todo a la dignidad de la persona. 

Fue en octubre de 2018 cuando se reincorporó al gabinete municipal, pero ahora como secretario de Desarrollo Social, una de las etapas que considera más significativas dentro de su trayectoria. Gracias a esto, ha recorrido todas las colonias, barrios, fraccionamientos y comunidades de la capital. Así ha conocido los diferentes rostros y las diversas necesidades, porque cada zona tiene demandas muy particulares que deben seguirse atendiendo.

Las 5 “S” para Aguascalientes

Leo Montañez lleva quince años casado con Jeanine, con quien tiene dos hijos: Leo de cuatro años y Alejandro de dos. Ellos son su inspiración para que Aguascalientes mejore aún más las cualidades que él atesora: una ciudad cálida, bonita y hasta mágica para vivir.

Ese cariño por su “hogar” constituye una motivación para salir airoso en esta contienda: el principal desafío será encaminar el destino de 948 mil 990 personas que, de acuerdo al último censo del INEGI, viven en el municipio y conforman una sociedad muy exigente.

Cuando fue seleccionado como candidato del PAN a la Presidencia Municipal asumió la responsabilidad de trabajar arduamente para ganarse la confianza de las y los ciudadanos. Busca que Aguascalientes se erija como el orgullo del Bajío, con una visión moderna e innovadora; que sea una tierra de oportunidades en la que imperen la armonía y la tranquilidad; donde todo aguascalentense pueda dejar su propia huella y legado, gracias a la generación de políticas públicas pertinentes e instituciones sólidas (en las que no caben ni la improvisación ni las ocurrencias):

“No se trata en el servicio público de llegar a improvisar o inventar. Se trata de llegar con las personas más preparadas, de contar con la experiencia necesaria para llegar y tomar las mejores decisiones, de rodearse de las personas que conozcan los principales temas”, refiere.

En este sentido, Montañez Castro subraya que los ayuntamientos como el nuestro tienen un papel estelar en el momento histórico de definiciones que atraviesa en el país. Por ello, las propuestas que conforman su plan de gobierno se fincan en cinco ejes: Aguascalientes Seguro, Solidario, Saludable, Sostenible y Sobresaliente.

Un municipio cercano con la ciudadanía

La seguridad pública es indispensable para el éxito de una administración. En el eje Aguascalientes Seguro se buscará: continuar capacitando a los policías, contratar a 150 elementos más, adquirir un mayor equipamiento y patrullas, e incentivar la figura del policía de barrio en las colonias -a fin de incrementar las labores de vigilancia-.

La prevención del delito es tarea fundamental, de ahí que se creará un área dedicada a la atención de problemas relacionados con la salud mental y contra las adicciones (en colaboración con universidades). También, se continuará mejorando la iluminación y habrán caminos seguros. Indispensable resulta combatir el robo a casa-habitación: se otorgarán apoyos para que las familias adquieran cámaras de vigilancia y alarmas, y se creará una aplicación móvil para reportar hechos delictivos, entre otras acciones.

En el Aguascalientes Solidario se prevé implementar el programa Capacitarte, mediante el cual se crearía un centro de artes, oficios e idiomas a fin de incentivar el autoempleo. También se continuarán las capacitaciones a emprendedores y empresarios para que se inserten en el e-commerce. Se les brindarán mentorías y asesorías tanto presenciales como a distancia, y se otorgará capital semilla para la creación de nuevos negocios.

Las mujeres encabezan uno de cada tres hogares en la capital, de ahí que se contará con el Fondo para la Mujer Productiva. Este otorgará financiamiento con tasas preferenciales para que consoliden o echen a andar un establecimiento; además, se crearán entornos seguros para ellas. Los jóvenes seguirán siendo apoyados para su titulación y con recursos para su movilidad internacional; de igual forma, se les vinculará con empresarios exitosos para que conozcan sus experiencias.

Adicionalmente se otorgarán apoyos para el mantenimiento de los hogares. Se impulsará el programa de vivienda temporal o acogida en aras de respaldar a las familias que por diversas causas no tengan donde vivir. De igual manera, el proyecto de Urbanismo Participativo permitirá a los habitantes de colonias, fraccionamientos y comunidades decidir qué obras se edificarán en su beneficio.

En el eje Aguascalientes Saludable, se prevé la realización de más torneos deportivos y la construcción de mayor infraestructura. Es imprescindible combatir la obesidad en los niños y jóvenes, así como promover la adopción de buenos hábitos alimenticios, por lo que se crearán gimnasios urbanos y espacios incluyentes para las actividades recreativas de todos los sectores poblacionales. Aprender jugando será un programa para permitir a los infantes acercarse a la cultura y a las artes de una manera divertida.

“Es algo que en el municipio, como autoridad más cercana, debemos promover no sólo porque nos aparta de los vicios, sino porque estas actividades nos inculcan valores”, remarca el candidato, quien también anticipa que habrá jornadas de salud visual para toda la población, pulseras de monitoreo y visitas médicas en casa para los adultos mayores.

Agua y ecotecnologías, pilares clave

En el eje Aguascalientes Sostenible, Montañez Castro anticipa que, con el apoyo de un consejo de expertos, se definirá el modelo que adopte el municipio en materia de agua potable (una vez que concluya la concesión). Deja en claro que se mejorarán el servicio y la infraestructura actual, además de que los usuarios pagarán solamente lo que consuman. También se acrecentará el aprovechamiento de aguas tratadas, se mejorarán las trece plantas de tratamiento y se promoverá la captación de agua pluvial.

Las ecotecnologías recibirán un mayor impulso; se apoyará a la población para la adquisición de calentadores y paneles solares. Se optimizará el servicio de limpia y recolección de basura. De igual manera, se prevé la creación de un hospital veterinario para mascotas y se incentivarán las 5 “R” (Reducir, Reparar, Recuperar, Reutilizar y Reciclar).

En cuanto a desarrollo urbano, se frenará el crecimiento en las periferias de la ciudad. Se dará preferencia a la redensificación y a la construcción de vivienda vertical, porque el crecimiento debe ser ordenado. También se pedirá a los constructores que las banquetas sean más amplias y seguras para todos. 

Hacia una economía con visión internacional

En el eje de Aguascalientes Sobresaliente se aprovechará la ubicación geográfica de la capital para impulsarla como lugar de retiro, reconocimiento que ya recibió por parte de la revista International Living. El desarrollo económico alcanzado, la estabilidad laboral y el clima templado son cualidades que se potenciarán para proyectarnos aún más a nivel nacional e internacional.

Otra área de oportunidad es el turismo, pero no sólo el de recreación, sino también el médico, de convenciones, eventos, educativo y deportivo. Se impulsarán todos estos, con una visión incluyente que propicie el sentido de pertenencia en connacionales y extranjeros -que incluso nos han elegido para hacer su proyecto de vida-.

También se pretende volver a la ciudad aún más competitiva y contribuir a que el estado se siga distinguiendo en el informe Doing Business que emite el Banco Mundial; sobre todo, porque el municipio se encarga de realizar varios trámites que inciden en la apertura de las empresas.

“Si nosotros logramos reducir los días y los trámites en la apertura de un negocio estaríamos mucho mejor evaluados, lo cual nos proyectaría a nivel internacional como una de las ciudades más competitivas para invertir”, acota el abanderado panista.

De igual modo, se crearán más puntos de internet gratuito y se apoyará con tablets a la población. La realización de trámites se acercará a las comunidades, donde viven 180 mil personas, mediante ventanillas únicas en las delegaciones. Se habilitará una aplicación móvil para que se realicen reportes sobre la prestación de los servicios, que serán atendidos en tiempo real. También se instalarán más semáforos inteligentes para que haya una mayor sincronía, siempre regidos por el respeto a las normas de movilidad.

“Encabezaré un gobierno que escuche, no un gobierno como cuando entras a la casa de los espejos donde solamente es el gobernante el que se ve en todas sus facetas como el único protagonista. Aguascalientes requiere que todos seamos protagonistas, que todos participemos, que todos nos involucremos para lograr que sea seguro, solidario, saludable, sostenible y sobresaliente”, recalca.

Leo Montañez considera que en estos comicios el mejor partido es Aguascalientes, por lo que invitó a la ciudadanía a reflexionar su voto y analizar la trayectoria de cada uno de los contendientes. Al haber crecido en una familia que le inculcó valores, hace énfasis en que tiene un apellido y un prestigio que cuidar. De ahí que espera mover conciencias y tocar corazones para que los resultados del 6 de junio le favorezcan.

“Puedo decir que soy un buen administrador y que voy a cuidar a su familia como protejo a la mía”, sentencia.

Te puede interesar…

Aguascalientes debe seguir siendo tierra de la gente buena: Leonardo Montañez Castro
Tags: Leonardo Montañez Castro

Artículos RelacionadosPosts

Estos son algunos artistas que han vivido en Puerto Vallarta
Jalisco

Estos son algunos artistas que han vivido en Puerto Vallarta

por fernandarm
1 julio, 2022
En marcha operativo vial por la llegada del nuevo arzobispo de SLP
Movilidad

En marcha operativo vial por la llegada del nuevo arzobispo de SLP

por Luis David
30 junio, 2022
Conchas Chinas, santuario costero en la zona romántica de Puerto Vallarta
Jalisco

Conchas Chinas, santuario costero en la zona romántica de Puerto Vallarta

por fernandarm
30 junio, 2022
Realizan mejoras en carretera estatal 149 de Calvillo
Movilidad

Realizan mejoras en carretera estatal 149 de Calvillo

por Redacción
30 junio, 2022

Suscríbete a las Noticias en tu Email

Publicidad

Newsletter

NEWSLETTER

  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista Guanajuato
    • Revista Querétaro
    • Revista San Luis Potosí
    • Revista Zacatecas
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
  • Noticias
    • Nacional
  • Negocios
  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político Zacatecas
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Querétaro
  • Puerto Vallarta
  • Especiales
    • FNSM2022
    • Coparmex
    • Especial: Abogados
    • Especial: Contadores
    • Turismo Regional
      • Aguascalientes
      • Zacatecas
      • San Luis Potosí
      • Querétaro
      • Guanajuato
      • CDMX
      • Bajío
  • Acerca de
  • Anúnciate

© 2022

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista Guanajuato
    • Revista Querétaro
    • Revista San Luis Potosí
    • Revista Zacatecas
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
  • Noticias
  • Negocios
  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Zacatecas
    • Dossier Político Querétaro
  • Puerto Vallarta
  • Especiales
    • Aguascalientes en femenino
    • Querétaro en femenino
    • Guanajuato en femenino
    • Zacatecas en femenino
    • San Luis Potosí en femenino
    • Especial: Abogados
    • Turismo Regional
    • Especial Coronavirus
  • NEWSLETTER
    • Aguascalientes
    • Guanajuato
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Zacatecas

© 2022