viernes, junio 13, 2025
Newsletter
Líder Empresarial
  • Directorio de Eventos
  • Eventos Aguascalientes
  • Eventos Guanajuato
  • Eventos San Luis Potosí
  • Eventos Querétaro
  • Eventos Nuevo León
  • Eventos Nacional
  • Insider
  • Regiones
    • Aguascalientes
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Jalisco
    • Nuevo León
    • Yucatán
  • Nacional
  • Negocios
    • Todo
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
    Foto de Christian Harb en Unsplash

    Cadereyta: clave energética de Nuevo León

    Borrador automático

    Kellanova inaugura en Querétaro primera planta de Pringles México

    Aguascalientes Capital Humano.

    5 razones por las que no puedes perderte el Congreso de Gestión del Talento Humano de la UP Aguascalientes

    Foto de Fred Moon en Unsplash

    California: el precio oculto de las redadas

    Agencia Internacional Japón Aguascalientes

    ¿Qué proyectos realizará la Agencia Internacional de Japón en Aguascalientes?

    Foto de Nomadic Julien en Unsplash

    Hidalgo, Nuevo León: auge agroexportador

    Tokai Kogyo Aguascalientes

    ¿A qué se dedica Tokai Kogyo? Empresa que invertirá 100 mdp en Aguascalientes

    El clúster automotriz de San Luis Potosí destaca como uno de los más completos de México. Según Marek Martin Meister, presidente del del Clúster potosino, su fortaleza radica en un ecosistema moderno, conectado y estratégicamente ubicado. 

    ¿Qué debe hacer SLP para fortalecer su clúster automotriz frente a los aranceles de EUA?

  • Economía
  • Líderes
  • Especiales
    • Jugador AGS
    • Jugador NACIONAL
    • Jugador QRO
    • Jugador GTO
    • Jugador SLP
    • Jugador NL
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Insider
  • Regiones
    • Aguascalientes
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Jalisco
    • Nuevo León
    • Yucatán
  • Nacional
  • Negocios
    • Todo
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
    Foto de Christian Harb en Unsplash

    Cadereyta: clave energética de Nuevo León

    Borrador automático

    Kellanova inaugura en Querétaro primera planta de Pringles México

    Aguascalientes Capital Humano.

    5 razones por las que no puedes perderte el Congreso de Gestión del Talento Humano de la UP Aguascalientes

    Foto de Fred Moon en Unsplash

    California: el precio oculto de las redadas

    Agencia Internacional Japón Aguascalientes

    ¿Qué proyectos realizará la Agencia Internacional de Japón en Aguascalientes?

    Foto de Nomadic Julien en Unsplash

    Hidalgo, Nuevo León: auge agroexportador

    Tokai Kogyo Aguascalientes

    ¿A qué se dedica Tokai Kogyo? Empresa que invertirá 100 mdp en Aguascalientes

    El clúster automotriz de San Luis Potosí destaca como uno de los más completos de México. Según Marek Martin Meister, presidente del del Clúster potosino, su fortaleza radica en un ecosistema moderno, conectado y estratégicamente ubicado. 

    ¿Qué debe hacer SLP para fortalecer su clúster automotriz frente a los aranceles de EUA?

  • Economía
  • Líderes
  • Especiales
    • Jugador AGS
    • Jugador NACIONAL
    • Jugador QRO
    • Jugador GTO
    • Jugador SLP
    • Jugador NL
  • Internacional
No Result
View All Result
Líder Empresarial
No Result
View All Result
Inicio Noticias

El Tren Maya es uno de los proyectos más ambiciosos de la presidencia de López Obrador, y se espera que para fin de año inicien las operaciones del mismo.

¿Cuándo inician las operaciones del Tren Maya?

alexavictorica por alexavictorica
13 septiembre, 2023
en Noticias
Reading Time: 8 mins read
0
¿Cuándo inician las operaciones del Tren Maya?
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Tren Maya es, junto con la Refinería Dos Bocas y el Aeropuerto Felipe Ángeles, uno de los megaproyectos impulsados por el presidente Andrés Manuel López Obrador desde el inicio de su mandato, mismo que se encuentra a pocos meses de iniciar con sus operaciones regulares, luego de varios años en construcción.

Este proyecto busca conectar diversas áreas naturales ubicadas en la Península del país, gracias a sus más de 1,554 kilómetros, los cuales atraviesan los estados de Tabasco, Campeche, Chiapas, Yucatán y Quintana Roo. Y, durante el 8 de julio del 2023 realizó su primer recorrido, el cual constó de más de 2 mil kilómetros en dos trayectos. El primero de Campeche a Hecelchakán y después continuar de Teya a Cancún.

Durante su recorrido se probaron el sistema de tracción y frenado, y en próximos meses se seguirán realizando pruebas complementarias que permitirán alcanzar los 15 mil kilómetros de rigor para garantizar la seguridad y fiabilidad del tren.

¿Cuándo iniciarán las operaciones del Tren Maya?

De acuerdo con el Gobierno Federal, se espera que el Tren Maya inicie sus operaciones el 1 de diciembre del 2023. Al respecto, luego de su recorrido en el tren el presidente mencionó:

«Como usted lo constató el fin de semana, el Tren Maya funciona y recorrió la vía de Campeche a Cancún. Esto demuestra que en la Cuarta Transformación se le cumple al pueblo. Sin duda, el Tren Maya será inaugurado en diciembre próximo.”

Es importante mencionar que este día será el quinto aniversario de López Obrador como presidente de la República, además de marcar el inicio de los últimos diez meses del mismo en este puesto antes de las próximas elecciones. 

Ruta y precios del recorrido en el tren

En los meses anteriores a la apertura oficial del Tren Maya, Pemex se encargará de estar listo para suministrar un combustible especial al ferrocarril, el cual busca proteger y contribuir al medio ambiente de la región. Se espera que toda la región tenga disponible este combustible para asegurar el correcto funcionamiento del tren luego de que inicien las operaciones. Por otra parte, se informó que se incrementará la disponibilidad de energía en la Península a un margen de mil 500 megawatts, gracias a una inversión de la CFE.

Para cuando el Tren Maya inicie operaciones se espera disponer de un lote de 75 trenes de tracción Diesel-Eléctrica, los cuales podrán ser de carga o de pasajeros. Los mismos contarán con pantallas de video, internet, cafetería, servicios sanitarios, aire acondicionado y ventanas panorámicas. La capacidad del tren será de 300 a 500 personas.

Los costos del traslado para nacionales serán de $50 pesos, y la entrada para los extranjeros costará $50 dólares. Las personas de la tercera edad y con discapacidad estarán exentas de pago.

El tren recorrerá siete tramos, que tendrán las siguientes estaciones:

Tramo 1. Palenque-Escarcega

  1. Palenque, Chiapas
  2. Boca del Cerro, Tabasco
  3. Tenosique, Tabasco
  4. El Triunfo, Tabasco
  5. Candelaria, Campeche
  6. Escárcega, Campeche

Tramo 2. Escarcega-Calkiní

  1. Escárcega
  2. Felipe Carrillo Puerto, Campeche
  3. Edzná, Campeche
  4. San Francisco de Campeche, Campeche
  5. Tenabo, Campeche
  6. Hecelchakán, Campeche.
  7. Calkiní, Campeche.

Tramo 3. Calkiní Izamal

  1. Calkiní, Campeche.
  2. Maxcanú, Yucatán
  3. Aeropuerto Internacional de Mérida Manuel Crescencio Rejón, Mérida, Yuc.
  4. Teya, Yucatán
  5. Tixkokob, Yucatán
  6. Izamal, Yucatán

Tramo 4. Izamal-Cancún

  1. Izamal, Yucatán
  2. Chichén Itzá, Yucatán
  3. Valladolid, Yucatán
  4. Nuevo Xcán, Quintana Roo
  5. Leona Vicario, Quintana Roo
  6. Aeropuerto Internacional de Cancún (CUN), Cancún, Q.R.

Tramo 5. Cancún-Tulúm

  1. Aeropuerto Internacional de Cancún (CUN), Cancún, Q.R.
  2. Puerto Morelos, Quintana Roo
  3. Playa del Carmen, Quintana Roo
  4. Xcaret Park, Solidaridad, Playa del Carmen, Q.R.
  5. Estación Aeronaval de Tulum (TUY), Tulum, Q.R.
  6. Tulum, Quintana Roo

Tramo 6. Tulum-Bacalar

  1. Tulum, Quintana Roo
  2. Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo
  3. Limones, Quintana Roo
  4. Bacalar, Quintana Roo

Tramo 7. Bacalar-Escárcega

  1. Bacalar, Quintana Roo
  2. Aeropuerto de Chetumal, Chetumal, Q.R.
  3. Xpujil, Campeche
  4. Conhuas, Campeche
  5. Centenario, Campeche
  6. Escárcega, Campeche

Te puede interesar:

AIFA suma 18 rutas aéreas, ¿A qué destinos puedes viajar?
Tags: Alstom López Obrador operaciones Pemex sedena Tren Maya

Artículos RelacionadosPosts

Los pasos a desnivel más peligrosos en la ZMG Riesgos por inundación
De interés

Los pasos a desnivel más peligrosos en la ZMG: Riesgos por inundación

por Daniel Villanueva
12 junio, 2025
Junio 2025: Nuevo León en 360°
Noticias

Junio 2025: Nuevo León en 360°

por Pamela Guerrero
12 junio, 2025
Foto de Markus Spiske en Unsplash
De interés

Jalisco: progreso social y ambiental según IMCO

por Daniela Estrada González
12 junio, 2025
Noticias negocios 12 junio
Noticias

Noticias de negocios más importantes del jueves 12 de junio de 2025

por Rodrigo Téllez
12 junio, 2025

Suscríbete a las Noticias en tu Email

Newsletter
NEWSLETTER
  • INSIDER
    • Revistas Digitales
    • Investigaciones
    • Notas Nacionales
    • Podcast
    • Colaboraciones
    • Descargables
  • Estados
    • Aguascalientes
    • San Luis Potosí
    • Guanajuato
    • Querétaro
    • Nuevo León
  • Aviso Legal
  • Aviso de Privacidad

© 2024

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Insider
  • Regiones
    • Nuevo León
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Aguascalientes
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Jalisco
    • Yucatán
  • Nacional
  • Negocios
  • Economía
  • Líderes
  • Especiales
  • Internacional
  • NEWSLETTER

© 2024

X