El Día de Muertos es una de las festividades más emblemáticas y arraigadas de la cultura mexicana, y en la hermosa ciudad de Guanajuato capital, esta celebración cobra vida de una manera especial y conmovedora. Cada año, del 31 de octubre al 2 de noviembre, las calles y plazas de la ciudad se llenan de colores, ofrendas y una profunda devoción hacia los seres queridos que han fallecido.
Ofrendas altares y catrinas
Uno de los elementos más distintivos del Día de Muertos en Guanajuato son las ofrendas altaradas que se instalan en los hogares y lugares públicos. Estas ofrendas están bellamente decoradas con flores de cempasúchil, veladoras, calaveras de azúcar y objetos personales de los difuntos. Además, las icónicas «Catrinas» hacen su aparición en forma de figurillas y disfraces elegantes.
Recorridos nocturnos por los panteones
Durante la noche del 1 de noviembre, muchos visitantes y lugareños participan en recorridos por los pintorescos panteones de Guanajuato. Las tumbas y mausoleos se iluminan con velas y flores, creando un ambiente mágico y solemne. La música tradicional, como el mariachi y las bandas de música, llena el aire mientras las familias se reúnen para recordar y honrar a sus seres queridos fallecidos.
Relacionado con Día de Muertos en Guanajuato:
Concursos de ofrendas y calaveras literarias
La creatividad es un elemento fundamental en las celebraciones del Día de Muertos en Guanajuato. La ciudad acoge concursos de ofrendas en escuelas y comunidades, donde se premian las ofrendas más hermosas y elaboradas. Además, se celebran concursos de «calaveras literarias», composiciones poéticas satíricas que se burlan de la muerte de una manera humorística y a menudo crítica.
Artesanías y gastronomía
Los mercados y ferias de artesanías cobran vida durante esta época, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de comprar artículos tradicionales, como máscaras de calaveras, alebrijes y papel picado. La gastronomía es otra parte esencial de las festividades, con platos tradicionales como el pan de muerto, tamales, atole y mole, que se comparten en familia y entre amigos.
Exposiciones de arte
Guanajuato Capital también es conocida por su floreciente escena artística, y durante el Día de Muertos, muchas galerías y museos organizan exposiciones temáticas en honor a la festividad. Estas muestras suelen incluir obras de arte contemporáneo inspiradas en el Día de Muertos y en las tradiciones mexicanas.
El Día de Muertos en Guanajuato Capital es una celebración que combina la riqueza cultural, la espiritualidad y la alegría, y es una oportunidad única para sumergirse en las tradiciones y el folclore mexicano.