Aron Demetz es uno de los siete artistas internacionales que forman parte de la exposición colectiva Anillos Concéntricos de Museo Espacio. Una celebración al arte contemporáneo y los procesos artesanales.
El artista utiliza la esperanza, la vulnerabilidad y los aspectos figurativos de los materiales como temas recurrentes de su obra. Influenciado por la tradición y cultura de la talla en madera de su pueblo natal ,Val Gardena Italia, el uso de este material predomina en su producción escultórica.
Su obra se caracteriza por la intervención de la figura humana, pues para él esto da una mejor lectura al espectador, ya que facilita la identificación del público con la pieza:
“Al inicio mi trabajo era más abstracto, pero al poco tiempo me di cuenta de que el cuerpo era mucho más rico; los espectadores conocen su cuerpo y esto ayuda a que tengan una mejor interacción con la obra, le da una posibilidad de lectura más amplia. El cuerpo se vuelve un vehículo del concepto o del mensaje”, comenta el artista a Líder Empresarial.

Las seis piezas de Demetz que se encuentran en Museo Espacio siguen esta misma línea, pues “dialogan entre sí” para llevar un mensaje más amplio sobre la condición humana, la transformación y la relación de las personas con la naturaleza.
Dos de ellas, llamadas Nord (2013) y Sur (2013), buscan transmitir la confrontación, lo limitado de la interacción humana, y el recuerdo de nuestra omnipresente unión con la naturaleza.

Otra más, llamada Inequivocabile conclusiones (2011), manda un mensaje de evolución y esperanza. El acabado de esta “pieza viva” nunca termina, pues sigue desprendiendo pequeños restos carbonizados, llevando a la madera a una representación figurativa.

Aunque estas son algunas lecturas de las piezas, no son definitivas, pues una vez que se colocan en un museo, de cierta manera dejan de pertenecer al artista ya que “el mensaje es transformado por el público, puntualizó Demetz:
“Desde que estoy creando la obra, intento ser lo más consciente posible, analizando todas las perspectivas, pero al final de cuenta una vez que llega la obra al museo, cobra su vida autónoma, ya no puede tener control sobre la lectura que las personas pueden dar sobre ella”.
Si te interesa vivir esta experiencia estética y crear tus propias conclusiones sobre el mensaje de la obra, aún tienes hasta el 10 de mayo para visitar esta exposición del Museo Espacio.