martes, julio 5, 2022
  • Aguascalientes
  • Guanajuato
  • San Luis Potosí
  • Querétaro
  • Zacatecas
Líder Empresarial
  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista Guanajuato
    • Revista Querétaro
    • Revista San Luis Potosí
    • Revista Zacatecas
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
  • Noticias
    • Nacional
  • Negocios
    • Todo
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
    General Motors SLP: Galardonada como la número uno en Calidad a nivel mundial

    General Motors SLP: Galardonada como la número uno en Calidad a nivel mundial

    Arrancan obras de infraestructura en la Zona Media de SLP

    Arrancan obras de infraestructura en la Zona Media de SLP

    Más mexicanos se conectaron a internet durante 2021: ENDUTIH

    Más mexicanos se conectaron a internet durante 2021: ENDUTIH

    Alumnos de la UTR realizarán estancia en Alemania

    Alumnos de la UTR realizarán estancia en Alemania

    BRP inaugura nuevo Centro de Maquinados para Norteamérica en Querétaro

    BRP inaugura nuevo Centro de Maquinados para Norteamérica en Querétaro

    ¿Cómo cerraron las ventas de vehículos ligeros durante el primer semestre de 2022? 

    ¿Cómo cerraron las ventas de vehículos ligeros durante el primer semestre de 2022? 

    KPMG Enactus

    KPMG y Enactus se unen para apoyar a emprendedores resilientes

    Instalarán planta deshidratadora de leche en Zacatecas

    Aguascalientes acoge el Congreso Nacional de Buiatría

  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
    • Todo
    • Arte
    • Cultura
    • Deportes
    • Diseño
    • Fashion
    • Food
    • Fotografía
    • Gadgets
    • Lifestyle
    • Lugares
    • Música
    • Vinos
    Galería: Así se vivió la carrera canina P-Run en Querétaro

    Galería: Así se vivió la carrera canina P-Run en Querétaro

    Queretanos suman más de 60 medallas de oro en Nacionales CONADE 2022

    Queretanos suman más de 60 medallas de oro en Nacionales CONADE 2022

    Así será la cuarta edición del Guanajuato Bach Festival

    Así será la cuarta edición del Guanajuato Bach Festival

    Galería de Puerto Vallarta a lo largo del tiempo

    Galería de Puerto Vallarta a lo largo del tiempo

    Rumbo al Cervantino 50: Habrá actividades de Polonia en Guanajuato

    Rumbo al Cervantino 50: Habrá actividades de Polonia en Guanajuato

    ¿Te gusta el arte? La exposición “Ventanas Emergentes” llega a Querétaro

    ¿Te gusta el arte? La exposición “Ventanas Emergentes” llega a Querétaro

    Aguascalientes celebrará el Torneo Open Master 1000 de Pádel

    Aguascalientes celebrará el Torneo Open Master 1000 de Pádel

    Libertadoras de Querétaro buscan su pase a la gran final de la Liga Sisnova LNBP

    Libertadoras de Querétaro buscan su pase a la gran final de la Liga Sisnova LNBP

  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político Zacatecas
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Querétaro
  • Puerto Vallarta
  • Especiales
    • FNSM2022
    • Coparmex
    • Especial: Abogados
    • Especial: Contadores
    • Turismo Regional
      • Aguascalientes
      • Zacatecas
      • San Luis Potosí
      • Querétaro
      • Guanajuato
      • CDMX
      • Bajío
No Result
View All Result
  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista Guanajuato
    • Revista Querétaro
    • Revista San Luis Potosí
    • Revista Zacatecas
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
  • Noticias
    • Nacional
  • Negocios
    • Todo
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
    General Motors SLP: Galardonada como la número uno en Calidad a nivel mundial

    General Motors SLP: Galardonada como la número uno en Calidad a nivel mundial

    Arrancan obras de infraestructura en la Zona Media de SLP

    Arrancan obras de infraestructura en la Zona Media de SLP

    Más mexicanos se conectaron a internet durante 2021: ENDUTIH

    Más mexicanos se conectaron a internet durante 2021: ENDUTIH

    Alumnos de la UTR realizarán estancia en Alemania

    Alumnos de la UTR realizarán estancia en Alemania

    BRP inaugura nuevo Centro de Maquinados para Norteamérica en Querétaro

    BRP inaugura nuevo Centro de Maquinados para Norteamérica en Querétaro

    ¿Cómo cerraron las ventas de vehículos ligeros durante el primer semestre de 2022? 

    ¿Cómo cerraron las ventas de vehículos ligeros durante el primer semestre de 2022? 

    KPMG Enactus

    KPMG y Enactus se unen para apoyar a emprendedores resilientes

    Instalarán planta deshidratadora de leche en Zacatecas

    Aguascalientes acoge el Congreso Nacional de Buiatría

  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
    • Todo
    • Arte
    • Cultura
    • Deportes
    • Diseño
    • Fashion
    • Food
    • Fotografía
    • Gadgets
    • Lifestyle
    • Lugares
    • Música
    • Vinos
    Galería: Así se vivió la carrera canina P-Run en Querétaro

    Galería: Así se vivió la carrera canina P-Run en Querétaro

    Queretanos suman más de 60 medallas de oro en Nacionales CONADE 2022

    Queretanos suman más de 60 medallas de oro en Nacionales CONADE 2022

    Así será la cuarta edición del Guanajuato Bach Festival

    Así será la cuarta edición del Guanajuato Bach Festival

    Galería de Puerto Vallarta a lo largo del tiempo

    Galería de Puerto Vallarta a lo largo del tiempo

    Rumbo al Cervantino 50: Habrá actividades de Polonia en Guanajuato

    Rumbo al Cervantino 50: Habrá actividades de Polonia en Guanajuato

    ¿Te gusta el arte? La exposición “Ventanas Emergentes” llega a Querétaro

    ¿Te gusta el arte? La exposición “Ventanas Emergentes” llega a Querétaro

    Aguascalientes celebrará el Torneo Open Master 1000 de Pádel

    Aguascalientes celebrará el Torneo Open Master 1000 de Pádel

    Libertadoras de Querétaro buscan su pase a la gran final de la Liga Sisnova LNBP

    Libertadoras de Querétaro buscan su pase a la gran final de la Liga Sisnova LNBP

  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político Zacatecas
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Querétaro
  • Puerto Vallarta
  • Especiales
    • FNSM2022
    • Coparmex
    • Especial: Abogados
    • Especial: Contadores
    • Turismo Regional
      • Aguascalientes
      • Zacatecas
      • San Luis Potosí
      • Querétaro
      • Guanajuato
      • CDMX
      • Bajío
No Result
View All Result
Líder Empresarial
No Result
View All Result
Inicio Economía

Para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, se requiere cotejar el panorama en la región: lo que se ha alcanzado y lo que se debe fortalecer.

Agenda 2030, ¿cómo va la región Bajío- Centro-Occidente?

Eugenio Herrera Nuño por Eugenio Herrera Nuño
8 febrero, 2022
en Economía
Reading Time: 10 mins read
0
Agenda 2030, ¿cómo va la región Bajío- Centro-Occidente?
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) adoptó la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, un plan de acción a favor de las personas, el planeta y la prosperidad. Con la intención de fortalecer la paz universal y el acceso a la justicia, también propone a las naciones pactos que las favorezcan.

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en su análisis de las bases políticas para una estrategia de desarrollo basada en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), atribuye un papel central a los pactos en un contexto democrático.

Destaca la importancia de los pactos fiscales, la gobernanza de los recursos naturales, la política industrial y la búsqueda de la igualdad como objetivo y como instrumento de desarrollo. Para la CEPAL, los pactos deben ser instrumentos que den transparencia y orientación a la acción de los Estados, así como que contribuyan a la vigilancia de sus acciones. Con ello, se evita que reflejen los intereses localizados de grupos con mayor poder económico y político.

Los ODS en México

El Laboratorio Nacional de Políticas Públicas (LNPP) del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) es una unidad especializada en ciencia de datos, métodos y técnicas de investigación empírica aplicada a las políticas públicas. En el LNPP, se encuentra la información, la asesoría y la formación necesaria para impulsar la concertación de pactos entre actores relevantes para el desarrollo local y nacional.

El LNPP ofrece un documento rico en indicadores para evaluar el curso subnacional en México de la Agenda 2030. Al desagregar cada uno de los 16 ODS, da cuenta de las prioridades a considerar para cada una de las entidades federativas.

Cada año deberían verse más programas y proyectos a favor de los ODS. La aplicación de sus medidas permite el desarrollo de acciones multiplicadoras de procesos que redundan en más y mejores condiciones de vida para la población, las personas y el planeta. En la gráfica siguiente se aprecia qué tanto han avanzado las entidades en cada una de las metas de los Objetivos para el Desarrollo Sostenible y sus zonas grises.

Después de seis años deberíamos ir al 40% de avance en todas las metas, pero notamos grandes asimetrías.

NÚMERO DE INDICADORES POR ODS EN LA LISTA DE LAS 10 PRIORIDADES MÁS ALTAS POR ESTADO

Se aprecian zonas grises particularmente en las columnas correspondientes a los ODS 9, 10 y 11 (Industria, innovación e infraestructura; Reducción de las desigualdades, y Ciudades y comunidades sostenibles).

Hay mayor número de prioridades en los 8 y 16 (Trabajo decente y crecimiento económico, y Paz, justicia e instituciones sólidas). Sólo seis entidades cuentan con programas prioritarios en el ODS 2 (Cero hambre), puesto que la pandemia ha incrementado las dificultades para acceder a la alimentación.

Te puede interesar…

Querétaro y Aguascalientes, mejores calificaciones de la región en Progreso Social

Retos y logros en la región Bajío-Centro-Occidente

Con el mayor nivel de desarrollo en Aguascalientes tenemos el acceso a los servicios básicos en las viviendas. Hablamos de los tres servicios: luz agua y drenaje, con coberturas prácticamente universales.

Los indicadores de desarrollo de nivel más alto logrados por Querétaro y San Luis Potosí son en el renglón de su deuda estatal como proporción de sus ingresos.

Guanajuato y Zacatecas destacan por tener una baja tasa de mortalidad por VIH/SIDA por cada 100 mil habitantes.

Son deseables para Aguascalientes y la Región del Bajío:

  • La eficiencia terminal educativa del estado de Puebla.
  • El valor del esparcimiento cultural de Baja California.
  • El comercio exterior de Colima.
  • El índice de costos para registrar una propiedad de Durango.
  • El volumen de residuos sólidos generados por persona de Oaxaca.

Por otro lado, el valor del sector de la minería presenta el nivel más bajo de desarrollo en Aguascalientes, junto con Querétaro.

El indicador de desarrollo de nivel más bajo para San Luis Potosí es su total de pesca en toneladas. En el caso de Guanajuato el más bajo es el número de bibliotecas por cada 100 mil habitantes; Zacatecas resalta por sus noches de estadía hotelera normalizadas por población.

En cuanto al valor de los indicadores con menor avance por entidad, tenemos que Aguascalientes se remarca en el renglón de índice de productividad laboral con base en el personal ocupado.

El valor de los indicadores de desarrollo más bajo para San Luis Potosí es su población con carencia por acceso a servicios de salud. En el caso de Guanajuato, el valor más bajo es su tasa de matriculación en secundaria entre los efectivos de doce a catorce años; tanto Zacatecas como Jalisco presentan una reducida capacidad de tratamiento de agua en operación y residual.

En el indicador con menor avance por entidad, tenemos que Aguascalientes destaca por la menor cantidad hombres y mujeres en el Sistema Nacional de Investigadores.

El indicador de menor avance para San Luis Potosí está en su intensidad energética respecto a la economía de KWh al año. En el caso de Guanajuato, es la suma no pagada al fondo de aportaciones; Zacatecas en su superficie no apoyada por el Programa de Desarrollo Forestal; Jalisco maneja un alto índice de días para empezar un negocio, y Querétaro carece de una mayor capacidad de inversión.

Gobiernos, órganos autónomos y empresarios: todos por una misma meta

Los gobiernos de las 32 entidades federativas y de diversos municipios han establecido órganos o mecanismos para el seguimiento e implementación de la Agenda 2030.

Catorce de ellas han alineado parte significativa de su plan estatal de desarrollo con el enfoque de desarrollo sostenible. Muchas entidades federativas, municipios y alcaldías requieren acompañamiento para seguir fortaleciendo sus capacidades en materia de desarrollo sostenible.

Tras las elecciones de este año, los cambios de administración en un importante número de gobiernos locales en todo el país nos plantean el reto de dar continuidad a la incorporación de la Agenda 2030 en cada uno de ellos.

El Poder Legislativo instaló una Comisión Especial para el Seguimiento a la Implementación de la Agenda 2030 en México. Desde esos espacios se promueven legislación, presupuesto, agendas, capacitaciones, guías y diagnósticos con perspectiva de desarrollo sostenible para la Agenda 2030. A su vez, buscan la colaboración con los Congresos Estatales para alcanzar los ODS desde el ámbito local.

En el sector empresarial, se han sumado a la Agenda 2030 empresas, fundaciones y cámaras, con acciones en sus procesos productivos, medición de logros, análisis de legislación y estrategias de articulación.

Bajo el liderazgo de la Red Mexicana de Pacto Mundial, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y el Gobierno de México se crearon 19 grupos de trabajo multiactor liderados por empresas para impulsar acciones en temas clave para acelerar la consecución de los ODS.

El Sistema de las Naciones Unidas en México (SNU México), por su parte, acompaña al país en el avance en la Agenda 2030 mediante el conocimiento, análisis e impulso de políticas públicas alineadas al Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024: fortalece capacidades institucionales y vincula a más de dos millones de personas voluntarias.

Desde su Marco de Cooperación, el SNU México apoya los esfuerzos de México en las áreas de igualdad e inclusión, prosperidad e innovación, economía verde y cambio climático, paz, justicia y estado de derecho.

También puedes leer…

Sinodalidad: encontrar, escuchar y discernir para crear un mejor Aguascalientes
Tags: Agenda 2030Eugenio Herrera NuñoONURegión Centro Bajío Occidente

Artículos RelacionadosPosts

Escuelas normales tienen nuevos programas de estudio
Educación

Escuelas normales tienen nuevos programas de estudio

por Redacción
4 julio, 2022
Alumnos de la UTR realizarán estancia en Alemania
Educación

Alumnos de la UTR realizarán estancia en Alemania

por Redacción
4 julio, 2022
Estas son las fechas de la Ruta del Vino Aguascalientes
Turismo

Estas son las fechas de la Ruta del Vino Aguascalientes

por Liliana Martínez
4 julio, 2022
Sin contratiempos, arrancó examen de admisión de la UASLP para 16 mil aspirantes
Educación

Sin contratiempos, arrancó examen de admisión de la UASLP para 16 mil aspirantes

por Jesus Camacho
4 julio, 2022

Suscríbete a las Noticias en tu Email

Publicidad

Newsletter

NEWSLETTER

  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista Guanajuato
    • Revista Querétaro
    • Revista San Luis Potosí
    • Revista Zacatecas
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
  • Noticias
    • Nacional
  • Negocios
  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político Zacatecas
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Querétaro
  • Puerto Vallarta
  • Especiales
    • FNSM2022
    • Coparmex
    • Especial: Abogados
    • Especial: Contadores
    • Turismo Regional
      • Aguascalientes
      • Zacatecas
      • San Luis Potosí
      • Querétaro
      • Guanajuato
      • CDMX
      • Bajío
  • Acerca de
  • Anúnciate

© 2022

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista Guanajuato
    • Revista Querétaro
    • Revista San Luis Potosí
    • Revista Zacatecas
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
  • Noticias
  • Negocios
  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Zacatecas
    • Dossier Político Querétaro
  • Puerto Vallarta
  • Especiales
    • Aguascalientes en femenino
    • Querétaro en femenino
    • Guanajuato en femenino
    • Zacatecas en femenino
    • San Luis Potosí en femenino
    • Especial: Abogados
    • Turismo Regional
    • Especial Coronavirus
  • NEWSLETTER
    • Aguascalientes
    • Guanajuato
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Zacatecas

© 2022