martes, enero 31, 2023
  • Aguascalientes
  • Guanajuato
  • San Luis Potosí
  • Querétaro
  • Zacatecas
Líder Empresarial
  • Directorio de Eventos
  • Eventos Aguascalientes
  • Eventos Guanajuato
  • Eventos San Luis Potosí
  • Eventos Querétaro
  • Eventos Zacatecas
  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista Guanajuato
    • Revista Querétaro
    • Revista San Luis Potosí
    • Revista Zacatecas
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
  • Noticias
    • Nacional
  • Negocios
    • Todo
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
    8 de cada 10 CEOs en México confían en el crecimiento de sus empresas en 2023: PwC

    8 de cada 10 CEOs en México confían en el crecimiento de sus empresas en 2023: PwC

    Clarios invertirá en Celaya para su ampliación y un nuevo centro 

    Clarios invertirá en Celaya para su ampliación y un nuevo centro 

    La empresa alemana invertirá 50 millones de euros

    Balluff invierte 50 millones de euros en Aguascalientes y creará 700 empleos

    Programa Impulso: Continúa apoyo a MiPyMEs queretanas en 2023

    Programa Impulso: Continúa apoyo a MiPyMEs queretanas en 2023

    Peñoles ayuda el interés científico

    Peñoles ayuda el interés científico

    Estas son las empresas más empleadoras de Jalisco

    Estas son las empresas más empleadoras de Jalisco

    El CCME en SLP firmó convenio en beneficio de mujeres trabajadoras

    El CCME en SLP firmó convenio en beneficio de mujeres trabajadoras

    Tras prohibición de vehículos con exceso de dimensiones en Centro de Querétaro, negocios buscan amparo: CANACO

    Tras prohibición de vehículos con exceso de dimensiones en Centro de Querétaro, negocios buscan amparo: CANACO

  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
    • Todo
    • Arte
    • Cultura
    • Deportes
    • Diseño
    • Fashion
    • Food
    • Fotografía
    • Gadgets
    • Lifestyle
    • Lugares
    • Música
    • Vinos
    Reto outfat: un trampolín hacia el bienestar

    Reto outfat: un trampolín hacia el bienestar

    ¿Cuáles son los nuevos cambios de la Liga MX y la FMF para el fútbol mexicano?

    ¿Cuáles son los nuevos cambios de la Liga MX y la FMF para el fútbol mexicano?

    Zacatecana se encuentra en campeonato mundial de ajedrez

    Zacatecana se encuentra en campeonato mundial de ajedrez

    Orquesta Filarmónica de Querétaro anuncia la primera temporada de conciertos: Estas son las fechas

    Orquesta Filarmónica de Querétaro anuncia la primera temporada de conciertos: Estas son las fechas

    ¿Cómo encontrar el equilibrio entre comer bien y socializar?

    ¿Cómo encontrar el equilibrio entre comer bien y socializar?

    Más de 50 variedades de tamales, en la Fiesta de las Candelas 2023

    Más de 50 variedades de tamales, en la Fiesta de las Candelas 2023

    ¿Qué contiene la nueva “Guía de Museos de Guanajuato»?

    ¿Qué contiene la nueva “Guía de Museos de Guanajuato»?

    ¿Cómo elegir el mejor equipo de sonido para casa?

    ¿Cómo elegir el mejor equipo de sonido para casa?

  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político Zacatecas
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Querétaro
  • Foodies
  • Especiales
    • Especial: Médicos
    • Especial: AMASFAC
    • Especial: Abogados
    • Especial: Contadores
    • 48horas
    • Turismo Regional
      • Puerto Vallarta
      • Aguascalientes
      • Zacatecas
      • San Luis Potosí
      • Querétaro
      • Guanajuato
      • CDMX
      • Bajío
No Result
View All Result
  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista Guanajuato
    • Revista Querétaro
    • Revista San Luis Potosí
    • Revista Zacatecas
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
  • Noticias
    • Nacional
  • Negocios
    • Todo
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
    8 de cada 10 CEOs en México confían en el crecimiento de sus empresas en 2023: PwC

    8 de cada 10 CEOs en México confían en el crecimiento de sus empresas en 2023: PwC

    Clarios invertirá en Celaya para su ampliación y un nuevo centro 

    Clarios invertirá en Celaya para su ampliación y un nuevo centro 

    La empresa alemana invertirá 50 millones de euros

    Balluff invierte 50 millones de euros en Aguascalientes y creará 700 empleos

    Programa Impulso: Continúa apoyo a MiPyMEs queretanas en 2023

    Programa Impulso: Continúa apoyo a MiPyMEs queretanas en 2023

    Peñoles ayuda el interés científico

    Peñoles ayuda el interés científico

    Estas son las empresas más empleadoras de Jalisco

    Estas son las empresas más empleadoras de Jalisco

    El CCME en SLP firmó convenio en beneficio de mujeres trabajadoras

    El CCME en SLP firmó convenio en beneficio de mujeres trabajadoras

    Tras prohibición de vehículos con exceso de dimensiones en Centro de Querétaro, negocios buscan amparo: CANACO

    Tras prohibición de vehículos con exceso de dimensiones en Centro de Querétaro, negocios buscan amparo: CANACO

  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
    • Todo
    • Arte
    • Cultura
    • Deportes
    • Diseño
    • Fashion
    • Food
    • Fotografía
    • Gadgets
    • Lifestyle
    • Lugares
    • Música
    • Vinos
    Reto outfat: un trampolín hacia el bienestar

    Reto outfat: un trampolín hacia el bienestar

    ¿Cuáles son los nuevos cambios de la Liga MX y la FMF para el fútbol mexicano?

    ¿Cuáles son los nuevos cambios de la Liga MX y la FMF para el fútbol mexicano?

    Zacatecana se encuentra en campeonato mundial de ajedrez

    Zacatecana se encuentra en campeonato mundial de ajedrez

    Orquesta Filarmónica de Querétaro anuncia la primera temporada de conciertos: Estas son las fechas

    Orquesta Filarmónica de Querétaro anuncia la primera temporada de conciertos: Estas son las fechas

    ¿Cómo encontrar el equilibrio entre comer bien y socializar?

    ¿Cómo encontrar el equilibrio entre comer bien y socializar?

    Más de 50 variedades de tamales, en la Fiesta de las Candelas 2023

    Más de 50 variedades de tamales, en la Fiesta de las Candelas 2023

    ¿Qué contiene la nueva “Guía de Museos de Guanajuato»?

    ¿Qué contiene la nueva “Guía de Museos de Guanajuato»?

    ¿Cómo elegir el mejor equipo de sonido para casa?

    ¿Cómo elegir el mejor equipo de sonido para casa?

  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político Zacatecas
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Querétaro
  • Foodies
  • Especiales
    • Especial: Médicos
    • Especial: AMASFAC
    • Especial: Abogados
    • Especial: Contadores
    • 48horas
    • Turismo Regional
      • Puerto Vallarta
      • Aguascalientes
      • Zacatecas
      • San Luis Potosí
      • Querétaro
      • Guanajuato
      • CDMX
      • Bajío
No Result
View All Result
Líder Empresarial
No Result
View All Result
Inicio Economía

Después de un año retador financieramente, administrar nuestros gastos puede ser muy difícil. Pero, estos consejos financieros podrán ayudarte a no ahogarte en deudas.

4 estrategias para mitigar la temida cuesta de enero post pandemia

Gerardo Rodríguez por Gerardo Rodríguez
12 enero, 2022
en Economía, Finanzas
Reading Time: 8 mins read
0
4 estrategias para mitigar la temida cuesta de enero post pandemia
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un tema que representa grandes problemas para los mexicanos es la falta de cultura financiera. Según la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), únicamente el 70% de la población cuenta con al menos un producto financiero, y solo el 36% lleva control de sus gastos. 

Esta falta de previsión suele generar problemas cada inicio de año, cuando los mexicanos arrastran los gastos decembrinos mientras afrontan el alza de precios, tarifas, impuestos, entre otros incrementos en los costos. 

Te puede interesar:

Empresas afrontamos la peor ‘cuesta de enero’ en años: CANACO-SERVYTUR

Por ejemplo, un estudio publicado en 2020 por la consultora financiera Principal reveló que el 84% de los mexicanos padece la famosa ‘cuesta de enero’ por no adoptar las precauciones financieras pertinentes.

Sin embargo, lo que habitualmente supone un desafío importante para las familias mexicanas, en 2021 puede ser un reto todavía mayor debido a la crisis económica provocada por la pandemia de COVID-19, ha advertido el Instituto de Investigaciones Económicas (IEE) de la UNAM. 

Derivado de lo anterior, conversamos con Gustavo Méndez, socio líder de la Industria de Servicios Financieros de Deloitte en México, quien comparte una serie de recomendaciones para las familias y empresas mexicanas orientadas a mitigar los gastos típicos de la ‘cuesta de enero’.

Armar un presupuesto, la base de todo

“El no tener un presupuesto de gastos implica vivir al día, al mes, estar viviendo en el corto plazo”, advierte Méndez, cuya experiencia rebasa más de 20 años en instituciones financieras de clase mundial. 

El especialista señala que esta herramienta permite a las empresas y personas tener claro cuál es su nivel de gasto, conocer sus límites y medirse. Y si bien señala que un presupuesto normalmente se hace en los últimos meses del año, “nunca es demasiado tarde para hacer uno”. 

No obstante, el 64% de los mexicanos no hace ningún registro de sus gastos, lo que obstaculiza una buena salud financiera.

“No hay dinero más caro que el que no se tiene”.

“A veces, debido a la urgencia, el error más frecuente es tratar de financiar los gastos de la ‘cuesta de enero’ con el financiamiento que está disponible. Y a veces, este es el más caro”, subraya Gustavo. 

El especialista señala que los prestamistas informales, instituciones financieras, sofomes o herramientas como las tarjetas de crédito suelen otorgar préstamos o créditos con tasas de intereses muy altas, lo que termina perjudicando al usuario. 

“Aquí lo fundamental es saber qué fuentes de financiamiento tengo disponibles y entender cuál es su costo, cuál es la más barata. A veces la gente se fija en si son pagos chiquitos más que en los intereses que tendrá que pagar. ¡Es increíble!”, enfatiza Méndez.

Información revelada por Banxico señaló que el 49% de los tarjetahabientes no paga el total de su deuda, lo que deriva en una acumulación de los intereses.

Crédito de nómina, alternativa fiable

Gustavo Méndez indica que para el caso de las personas, algunos financiamientos disponibles que pueden ser de gran utilidad son los créditos de nómina, una alternativa menos costosa que emplear una tarjeta de crédito. 

Este experto manifiesta que algunas empresas cuentan con sus propias cooperativas de ahorro y crédito, las cuales suponen un mecanismo de financiamiento más barato. 

El socio líder de la Industria de Servicios Financieros de Deloitte en México menciona que para aquellos no trabajadores, una opción podrían ser los préstamos prendarios o casas de empeño, aunque nuevamente exhorta a las personas a  cerciorarse sobre cuál es el costo más económico al que puedan recurrir según sus posibilidades.

Puedes leer:

Citibanamex, el banco con mejor Responsabilidad Social de México en 2020

Por último, señala que otra opción podría ser obtener financiamiento a través de la familia y amigos. Esta herramienta es una de las vías más comunes para obtener recursos en los emprendimientos mexicanos. 

Empresas pueden valorar líneas de crédito

“En el caso de las MIPyMEs, lo ideal es que tuvieran una línea de crédito diferible con su banco. Esto no necesariamente pasa, pero cuando la previste, cuando la estableciste con tiempo, puedes acceder a ella cuando la necesites y tienen un costo accesible”, externa Gustavo Méndez, agregando que suele ser difícil obtener un un crédito en momento de necesidad, además de que su costo puede ser más alto.

El experto también expone que las empresas pueden apalancar un financiamiento a través de una garantía prendaria o por medio de la herramienta Sale and Lease Back (supone la compra/venta y arrendamiento de los propios activos de la empresa).

“Esta herramienta no es preferible para el corto plazo, es un financiamiento que te permite desarrollar un proyecto más grande o sostener una inversión más duradera, un compromiso a largo plazo”, menciona Gustavo.

Él explica que otro mecanismo de financiamiento para hacer frente a la ‘cuesta de enero’ es el “Descuento por pronto pago” a los clientes, en el que gracias al pago anticipado de los clientes la empresa genera flujo de caja.

 “En cualquiera de los casos, hay que evaluar que este descuento sea mucho más económico que si pidieras un financiamiento externo”, precisa. 

Por último, otra de las herramientas a valorar por las empresas es el factoraje, vía que les permite vender sus facturas (cuentas por cobrar) a una institución financiera.

“Aquí lo importante es tener claro cuáles son tus fuentes disponibles, cuál es la más económica y no tener que recurrir a la opción que está más a la mano pero que no necesariamente es la mejor”, finaliza Gustavo Méndez. 

También puedes leer:

México podrá recuperar su economía en un 3.7% este 2021
Tags: Bolsa Mexicana de Valores (BMV)créditogastospostpandemia

Artículos RelacionadosPosts

Cobaez abrirá nuevo plantel para atender alta demanda
Educación

Cobaez abrirá nuevo plantel para atender alta demanda

por Paola T
31 enero, 2023
Newmont es clasificada como la mejor minera en el índice DSJI
Economía

Newmont es clasificada como la mejor minera en el índice DSJI

por Tere Moreno
31 enero, 2023
Así serán las inscripciones para el ciclo escolar 2023-2024 en Aguascalientes
Educación

Así serán las inscripciones para el ciclo escolar 2023-2024 en Aguascalientes

por Redacción
31 enero, 2023
Anuncian octava edición de Hay Festival Querétaro 2023
Turismo

Anuncian octava edición de Hay Festival Querétaro 2023

por Mónica Borja
31 enero, 2023

Suscríbete a las Noticias en tu Email

Publicidad

Newsletter

NEWSLETTER

  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista Guanajuato
    • Revista Querétaro
    • Revista San Luis Potosí
    • Revista Zacatecas
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
  • Noticias
    • Nacional
  • Negocios
  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político Zacatecas
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Querétaro
  • Foodies
  • Especiales
    • Especial: Médicos
    • Especial: AMASFAC
    • Especial: Abogados
    • Especial: Contadores
    • 48horas
    • Turismo Regional
      • Puerto Vallarta
      • Aguascalientes
      • Zacatecas
      • San Luis Potosí
      • Querétaro
      • Guanajuato
      • CDMX
      • Bajío
  • Acerca de
  • Anúnciate

© 2022

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista Guanajuato
    • Revista Querétaro
    • Revista San Luis Potosí
    • Revista Zacatecas
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
  • Noticias
  • Negocios
  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Zacatecas
    • Dossier Político Querétaro
  • Especiales
    • Especial: Médicos
    • Especial: AMASFAC
    • Aguascalientes en femenino
    • Querétaro en femenino
    • Guanajuato en femenino
    • Zacatecas en femenino
    • San Luis Potosí en femenino
    • Especial: Abogados
  • Turismo Regional
    • Puerto Vallarta
  • Foodies
  • Eventos
  • NEWSLETTER
    • Aguascalientes
    • Guanajuato
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Zacatecas

© 2022

X