El parque industrial World Trade Center (WTC) SLP y la American Chamber of Commerce of Mexico (AmCham) firmaron un convenio de colaboración, con el propósito de atraer inversiones y promover el comercio internacional en la zona industrial del estado.
Asimismo, el acuerdo busca potenciar la industria en todo el territorio, debido a que la entidad se encuentra estratégicamente ubicada en la región Centro-Bajío del país, además de ofrecer todas las facilidades para la inversión de capital nacional y extranjero.
En su mensaje, Michele Porrino Perassi, director ejecutivo del WTC SLP señaló que esta alianza con AmCham será de gran utilidad y un ganar-ganar para la mayor promoción de la inversión de empresas estadounidenses en el estado, tanto en la capital como en otras regiones.
Además, reiteró que este convenio es muy relevante debido a que Estados Unidos es el principal socio comercial de México y el destino a donde arriban el 80% de las exportaciones del país. Sin mencionar que la Inversión Extranjera de capital nortamericano directa es de más del 40%.

Alianza estratégica
En este sentido, Michele Porrino consideró que esta alianza ayudará a fortalecer las relaciones entre inversionistas de los Estados Unidos con San Luis Potosí y que la promoción será aun mayor al comprobar que la entidad potosina es una de las mejores para instalar empresas y realizar negocios.
Por su parte, David Eaton Keener, presidente de la AmCham Monterrey, quien además es director de Desarrollo de Negocios en México de Canadian Pacific Kansas City de México, dijo que la organización representa:
- Más de mil 300 empresas
- Cerca del 23% del PIB Nacional
- Más del 20% de la Inversión Extranjera Directa en el país
- La generación de empleos para más de 8.5 millones de personas en México
En tanto, recalcó que la AmCham es un habilitador para que sucedan las cosas y para mejorar el entorno de negocios entre México y Estados Unidos:
«Por lo que se requiere trabajar en coordinación estrecha para atraer más inversiones, para capitalizar mejor nuestra cercanía de países vecinos, y jugar en equipo para realmente aprovechar esta situación que impulse empresas, inversiones y negocios a nivel global”.
Destacó que México y San Luis Potosí en especial, continúan con la atracción inversión como nunca antes, y se requiere de trabajar de la mano para continuar con el impulso económico y así también aprovechar el movimiento del nearshoring.



Números alentadores
Agregó que en los próximos cinco años las exportaciones entre México y Estados Unidos serán por un monto superior a los 155 mil millones de dólares y el socio más importante para los norteamericanos es nuestro país, por esa razón es el mejor momento para invertir en San Luis Potosí por todas las ventajas que ofrece.
Finalmente, en la firma de este convenio estuvieron presentes directivos de ambas organizaciones, así como representantes de las diferentes cámaras empresariales, en representación del alcalde Enrique Galindo Ceballos; estuvo presente el doctor Jaime Chalita Zarur, director de Desarrollo Económico Municipal.