El primer desarrollo de Neoteck, lanzado en 2005, fue tan innovador que el intento por comercializarlo falló. Era Virtumedik, una plataforma de almacenamiento en la nube a través de la cual los médicos podían organizar y acceder a las historias clínicas de sus pacientes.
Fernando de Luna, director de la empresa, recuerda que “encontramos un sector contraído, aún no muy puesto para el uso de este tipo de medios”. Así fue como Neoteck abrió sus otras dos líneas de negocio: fabricación de software a la medida y servicios de offshore, asignaciones temporales de personal especializado en tecnologías de la información a compañías que requieren algún desarrollo.
Una década después, Virtumedik ha logrado el éxito y ha evolucionado para ampliar las plataformas de salida y sus tipos de servicio. Ya está disponible para dispositivos móviles y no es necesario estar en línea para utilizarla. La empresa ha desarrollado spin offs de la aplicación enfocados en padecimientos específicos, los cuales son utilizados con éxito, tanto en el sector público como en el privado, en Oaxaca, D.F. y Quintana Roo.
• MADRE. Son las siglas del Monitor A Distancia De Riesgos en el Embarazo. Ya opera en el Distrito Federal y Quintana Roo.
“Al darse de alta la embarazada, se integra su número celular para que ella pueda darse seguimiento voluntariamente y en forma personal a través de mensajes de texto, con el uso de diez palabras clave que significan riesgos para su estado”, explica de Luna Márquez.
El monitor incluye un conmutador inteligente, el cual identifica a la usuaria y la diagnostica por medio de las mismas palabras clave. Luego, manda alertas a los médicos y familiares de la paciente.
• My Doc in Home. Es un producto en fase de incubación. Permite conectar instrumental médico con dispositivos como tablets o smartphones para captar información médica y enviarla a un centro de monitoreo.
“Un baumanómetro que toma la presión, tal cual lo conocemos, toma la información y la manda al teléfono y después a ese centro de monitoreo, donde pueden darle seguimiento a casos de hipertensión. Interfazamos también el glucómetro para dar seguimiento a casos de diabetes, y un monitor cardíaco para el seguimiento de arritmias y males postinfarto”, detalló el empresario.
Para Fernando de Luna, hay dos razones del éxito de su negocio. Una, los servicios de offshore y desarrollo a la medida. La otra, “sus apuestas y propuestas de innovación tecnológica y de vanguardia en situaciones muy reales, como es el sector salud”.
Desde hace cinco años, Endeavor descubrió a Neoteck y le ayudó a afinar áreas de oportunidad. Hoy por hoy, en un mercado donde la captación de talento es difícil y se compite con el reloj, la empresa genera 20 nuevos empleos cada año. La mayoría de ellos los cubre con talento de Aguascalientes.