El observatorio económico México ¿cómo vamos?, dio a conocer en sus fichas por estado que Querétaro generó un total de seis mil 697 empleos formales en enero de 2024.
Por lo anterior, la entidad se encuentra en semáforo verde al superar en 311% su meta mensual que era de dos mil 150 empleos.
De acuerdo a las cifras de México ¿cómo vamos?, Querétaro es la sexta entidad de México con la mayor generación de empleos en enero del presente año.
¿Cuáles fueron las entidades con mayor y menor generación de empleos en enero de 2024?
En el semáforo nacional de empleos formales generados por las entidades mexicanas en enero de 2024, México ¿cómo vamos? enlista a las entidades con mayor y mejor generación de puestos de trabajo formales.
Estos son las cifras de los estados con resultados positivos:
- Quintana Roo: 13,854
- Nayarit: 4,345
- Sonora: 9,391
- Nuevo León: 18,756
- Baja California: 10,591
- Querétaro: 6,697
- Chihuahua: 8,877
- Coahuila: 6,043
- San Luis Potosí: 5,595
- Jalisco: 14,496
Entre los estados no superaron su meta mensual están:
- Tabasco: – 6,335
- Ciudad de México: -23,329
- Zacatecas: -1,662
- Baja California Sur: -314
- Morelos: -388
- Puebla: -835
- Chiapas: -226
- Veracruz: 437
- Guerrero: 428
- Oaxaca: 670
¿Qué son los semáforos económicos?
Los semáforos económicos son indicadores seleccionados por expertos, que por su importancia e incidencia en el crecimiento económico y la generación de empleos, permiten hacer un diagnóstico de cómo va México.
Son metas cuantificables y objetivas, y cuentan con movilidad periódica y están clasificados en: nacionales, estatales y sectoriales.
También puedes leer…
¿Cuántos empleos formales se crearon en Querétaro en 2023? CANACINTRA