El Gobierno de Nuevo León lanzó las licitaciones para la construcción de obras de acceso a la nueva planta de Tesla. Estas forman parte del Proyecto Integral de dichas construcciones.
Las licitaciones consisten de un Puente Superior Vehicular y rampas de acceso, además de la construcción de un tercer carril en la carretera libre Monterrey – Saltillo.
¿Por qué se lanzaron las licitaciones de estas obras?
Debido a la llegada de la planta de Tesla al estado, se espera que aumente el flujo vehicular, por lo que se vuelve una necesidad atender el flujo en términos de infraestructura. Asimismo, se atenderá el flujo derivado de la llegada de la inversión extranjera directa y el nearshoring.
De igual forma, las licitaciones para la construcción de obras de acceso a la futura Gigafactory de Tesla son complemento a los estudios y levantamientos realizados en fechas anteriores.
Tras la petición oficial de Tesla al Gobierno de Nuevo León de comenzar trabajos de infraestructura, comenzaron los trabajos preliminares a mediados de octubre. Estos consistieron en un estudio hidráulico, un sondeo para la verificación de carga de la cimentación profunda y procesos topográficos de levantamiento.
Dichas obras preliminares tuvieron como objetivo ser la base para las licitaciones, en las que se buscaría el desarrollo del proyecto ejecutivo y las siguientes obras:
- Un paso inferior vehicular en el cadenamiento 1+340 del periférico
- Un paso superior vehicular en el cadenamiento 54+400 de la carretera libre Monterrey-Saltillo
- Un carril adicional de 10 kilómetros que se ubicará entre el cadenamiento 52+570 al 61+870
En la misma petición oficial, tanto Tesla como el Gobierno del Estado destacaron que por el crecimiento de la región, también es importante invertir en escuelas, servicios de salud y servicios básicos.