viernes, junio 13, 2025
Newsletter
Líder Empresarial
  • Directorio de Eventos
  • Eventos Aguascalientes
  • Eventos Guanajuato
  • Eventos San Luis Potosí
  • Eventos Querétaro
  • Eventos Nuevo León
  • Eventos Nacional
  • Insider
  • Regiones
    • Aguascalientes
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Jalisco
    • Nuevo León
    • Yucatán
  • Nacional
  • Negocios
    • Todo
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
    Foto de Christian Harb en Unsplash

    Cadereyta: clave energética de Nuevo León

    Borrador automático

    Kellanova inaugura en Querétaro primera planta de Pringles México

    Aguascalientes Capital Humano.

    5 razones por las que no puedes perderte el Congreso de Gestión del Talento Humano de la UP Aguascalientes

    Foto de Fred Moon en Unsplash

    California: el precio oculto de las redadas

    Agencia Internacional Japón Aguascalientes

    ¿Qué proyectos realizará la Agencia Internacional de Japón en Aguascalientes?

    Foto de Nomadic Julien en Unsplash

    Hidalgo, Nuevo León: auge agroexportador

    Tokai Kogyo Aguascalientes

    ¿A qué se dedica Tokai Kogyo? Empresa que invertirá 100 mdp en Aguascalientes

    El clúster automotriz de San Luis Potosí destaca como uno de los más completos de México. Según Marek Martin Meister, presidente del del Clúster potosino, su fortaleza radica en un ecosistema moderno, conectado y estratégicamente ubicado. 

    ¿Qué debe hacer SLP para fortalecer su clúster automotriz frente a los aranceles de EUA?

  • Economía
  • Líderes
  • Especiales
    • Jugador AGS
    • Jugador NACIONAL
    • Jugador QRO
    • Jugador GTO
    • Jugador SLP
    • Jugador NL
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Insider
  • Regiones
    • Aguascalientes
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Jalisco
    • Nuevo León
    • Yucatán
  • Nacional
  • Negocios
    • Todo
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
    Foto de Christian Harb en Unsplash

    Cadereyta: clave energética de Nuevo León

    Borrador automático

    Kellanova inaugura en Querétaro primera planta de Pringles México

    Aguascalientes Capital Humano.

    5 razones por las que no puedes perderte el Congreso de Gestión del Talento Humano de la UP Aguascalientes

    Foto de Fred Moon en Unsplash

    California: el precio oculto de las redadas

    Agencia Internacional Japón Aguascalientes

    ¿Qué proyectos realizará la Agencia Internacional de Japón en Aguascalientes?

    Foto de Nomadic Julien en Unsplash

    Hidalgo, Nuevo León: auge agroexportador

    Tokai Kogyo Aguascalientes

    ¿A qué se dedica Tokai Kogyo? Empresa que invertirá 100 mdp en Aguascalientes

    El clúster automotriz de San Luis Potosí destaca como uno de los más completos de México. Según Marek Martin Meister, presidente del del Clúster potosino, su fortaleza radica en un ecosistema moderno, conectado y estratégicamente ubicado. 

    ¿Qué debe hacer SLP para fortalecer su clúster automotriz frente a los aranceles de EUA?

  • Economía
  • Líderes
  • Especiales
    • Jugador AGS
    • Jugador NACIONAL
    • Jugador QRO
    • Jugador GTO
    • Jugador SLP
    • Jugador NL
  • Internacional
No Result
View All Result
Líder Empresarial
No Result
View All Result
Inicio Negocios

Nissan en números

Tania García por Tania García
18 diciembre, 2015
en Negocios
Reading Time: 3 mins read
0
Estados Unidos principal destino de exportación automotriz
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Después de casi cinco décadas de haber iniciado operaciones en México, Nissan alcanza la producción de 10 millones de unidades, lo cual representa la suma de esfuerzos de las tres plantas de manufactura establecidas en territorio mexicano, cuya capacidad anual de producción es de más de 800,000 autos.

El vehículo 10 millones fue un Sentra SR azul eléctrico, producido en la planta A1. Para alcanzar este récord, la planta incrementó su capacidad de producción: de 30 a 32 vehículos por hora, lo que significa una manufactura de 12,000 automóviles adicionales al año.

El 3 de septiembre de 2015, Daimler y la Alianza Renault-Nissan comenzaron la construcción de la Cooperation Manufacturing Plant Aguascalientes (COMPAS), con una inversión de 1,000 millones de dólares. Estará ubicada dentro de la planta Nissan A2 y ha prometido generar 3,600 empleos directos hasta 2020. El complejo producirá vehículos compactos premium de siguiente generación para las marcas Mercedes-Benz e Infiniti.

Nissan Mexicana, luego de posicionarse como la empresa automotriz de mayor volumen de producción del país durante 2014, reafirmó su liderazgo durante el primer trimestre del año en el segmento de exportación, con 137,370 vehículos, lo cual representa un incremento de 2.6 por ciento (3,523 autos más exportados) en comparación con el año anterior.

Actualmente, la marca nipona destina 70 por ciento de su producción nacional para exportación; hace envíos a más de 50 naciones alrededor del mundo, como: Estados Unidos, Canadá, Brasil y Arabia Saudita.

En el primer trimestre de su año fiscal 2015 (abril–junio), la compañía reportó una utilidad neta por 1,300 millones de dólares.

¿Cuáles son las metas de Nissan?

Al cierre del año calendario 2014, la armadora japonesa alcanzó una cifra récord de producción de 805,871 unidades, que representó un incremento anual de 18.47 por ciento. Ahora, su meta es tener una producción mucho más cercana al millón de vehículos.

Durante el año fiscal 2014 (del 1 de abril del 2014 al 31 de marzo del 2015), presentó un volumen de compras de 5,600 millones de dólares y al cierre del año fiscal 2016, habrá aumentado el volumen de compras a proveedores a 7,200 millones de dólares en cuatro años.

Cabe mencionar que Nissan Mexicana representa hoy el 10 por ciento del total del volumen de compras de la marca a nivel global.

Una empresa verde

Desde 2010, la compañía ha logrado un 100 por ciento en tasa de recuperación en todas sus plantas de producción en Japón, incluyendo cinco fábricas de manufacturación, dos centros de operaciones y cinco filiales. En México, Nissan Aguascalientes A1 lo logró en 2011.

Entre los proyectos de colaboración ambiental que Nissan y Aguascalientes han logrado concretar (con una inversión estatal de 33 millones de pesos) está el programa piloto de vehículos eléctricos de cero emisiones Nissan LEAF. Los vehículos cero emisiones han recorrido más de 4,000,000 de kilómetros, dejando de emitir 1,357 toneladas de CO2 equivalente.

NISSAN_VALE-01

Tags: Aguascalientes Nissan Nissan Civac

Artículos RelacionadosPosts

Foto de Christian Harb en Unsplash
Industria

Cadereyta: clave energética de Nuevo León

por Daniela Estrada González
12 junio, 2025
Borrador automático
Negocios

Kellanova inaugura en Querétaro primera planta de Pringles México

por Paulina Rosales
12 junio, 2025
Aguascalientes Capital Humano.
Capital Humano

5 razones por las que no puedes perderte el Congreso de Gestión del Talento Humano de la UP Aguascalientes

por Gerardo Rodríguez
12 junio, 2025
Foto de Fred Moon en Unsplash
Industria

California: el precio oculto de las redadas

por Daniela Estrada González
12 junio, 2025

Suscríbete a las Noticias en tu Email

Newsletter
Aguascalientes
NEWSLETTER
  • INSIDER
    • Revistas Digitales
    • Investigaciones
    • Notas Nacionales
    • Podcast
    • Colaboraciones
    • Descargables
  • Estados
    • Aguascalientes
    • San Luis Potosí
    • Guanajuato
    • Querétaro
    • Nuevo León
  • Aviso Legal
  • Aviso de Privacidad

© 2024

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Insider
  • Regiones
    • Nuevo León
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Aguascalientes
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Jalisco
    • Yucatán
  • Nacional
  • Negocios
  • Economía
  • Líderes
  • Especiales
  • Internacional
  • NEWSLETTER

© 2024

X