viernes, marzo 24, 2023
  • Aguascalientes
  • Guanajuato
  • San Luis Potosí
  • Querétaro
  • Zacatecas
  • Altos de Jalisco
Líder Empresarial
  • Directorio de Eventos
  • Eventos Aguascalientes
  • Eventos Guanajuato
  • Eventos San Luis Potosí
  • Eventos Querétaro
  • Eventos Zacatecas
  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista Guanajuato
    • Revista Querétaro
    • Revista San Luis Potosí
    • Revista Zacatecas
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
  • Noticias
    • Nacional
  • Negocios
    • Todo
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
    AMPI inaugura XI Simposium de Centros Históricos

    AMPI inaugura XI Simposium de Centros Históricos

    Lanzan apoyos en Aguascalientes para adquirir franquicias

    Lanzan apoyos en Aguascalientes para adquirir franquicias

    Sinergia entre educación, industria y gobierno impulsan el desarrollo de SLP: SEDECO

    Sinergia entre educación, industria y gobierno impulsan el desarrollo de SLP: SEDECO

    Descuento del 90% en el registro de marca IMPI 2023 ¿para quién aplica?

    Descuento del 90% en el registro de marca IMPI 2023 ¿para quién aplica?

    Acciones para el cuidado del agua de Industrias Peñoles y Fresnillo plc

    Acciones para el cuidado del agua de Industrias Peñoles y Fresnillo plc

    Empresas mineras toman curso de ergonomía y prevencion de lesiones en el trabajo

    Empresas mineras toman curso de ergonomía y prevencion de lesiones en el trabajo

    Proyecto Trópico: un nuevo descubrimento minero

    Proyecto Trópico: un nuevo descubrimento minero

    Grupo modelo brinda resutados positivos con su proyecto de responsabilidad hídrica

    Grupo modelo brinda resutados positivos con su proyecto de responsabilidad hídrica

  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
    • Todo
    • Arte
    • Cultura
    • Deportes
    • Diseño
    • Fashion
    • Food
    • Fotografía
    • Gadgets
    • Lifestyle
    • Lugares
    • Música
    • Vinos
    José María Manzanares es uno de los matadores extranjeros que lucirá en la verbena abrileña

    Este es el serial taurino de la Feria de San Marcos 2023

    AMPI inaugura XI Simposium de Centros Históricos

    AMPI inaugura XI Simposium de Centros Históricos

    Este es el programa del Ciclo Internacional de Piano en el FCZ 2023

    Este es el programa del Ciclo Internacional de Piano en el FCZ 2023

    Competencia Red Bull Guanajuato cerro abajo espera más de 10 mil asistentes 

    Competencia Red Bull Guanajuato cerro abajo espera más de 10 mil asistentes 

    Cuna de Tierra, el vino más premiado en Concurso Internacional de Burdeos

    Cuna de Tierra, el vino más premiado en Concurso Internacional de Burdeos

    Japón y León refuerzan lazos mediante el deporte 

    Japón y León refuerzan lazos mediante el deporte 

    SECULT y SECTUR presentan la edición 52º del Concurso Nacional de Baile de Huapango Huasteco

    SECULT y SECTUR presentan la edición 52º del Concurso Nacional de Baile de Huapango Huasteco

    Así será la décima edición del Festival Rockultural en la delegación Felipe Carrillo Puerto: Querétaro

    Así será la décima edición del Festival Rockultural en la delegación Felipe Carrillo Puerto: Querétaro

  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político Zacatecas
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Querétaro
  • Foodies
  • Especiales
    • Especial: Médicos
    • Especial: AMASFAC
    • Especial: Abogados
    • Especial: Contadores
    • 48horas
    • Turismo Regional
      • Puerto Vallarta
      • Aguascalientes
      • Zacatecas
      • San Luis Potosí
      • Querétaro
      • Guanajuato
      • CDMX
      • Bajío
No Result
View All Result
  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista Guanajuato
    • Revista Querétaro
    • Revista San Luis Potosí
    • Revista Zacatecas
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
  • Noticias
    • Nacional
  • Negocios
    • Todo
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
    AMPI inaugura XI Simposium de Centros Históricos

    AMPI inaugura XI Simposium de Centros Históricos

    Lanzan apoyos en Aguascalientes para adquirir franquicias

    Lanzan apoyos en Aguascalientes para adquirir franquicias

    Sinergia entre educación, industria y gobierno impulsan el desarrollo de SLP: SEDECO

    Sinergia entre educación, industria y gobierno impulsan el desarrollo de SLP: SEDECO

    Descuento del 90% en el registro de marca IMPI 2023 ¿para quién aplica?

    Descuento del 90% en el registro de marca IMPI 2023 ¿para quién aplica?

    Acciones para el cuidado del agua de Industrias Peñoles y Fresnillo plc

    Acciones para el cuidado del agua de Industrias Peñoles y Fresnillo plc

    Empresas mineras toman curso de ergonomía y prevencion de lesiones en el trabajo

    Empresas mineras toman curso de ergonomía y prevencion de lesiones en el trabajo

    Proyecto Trópico: un nuevo descubrimento minero

    Proyecto Trópico: un nuevo descubrimento minero

    Grupo modelo brinda resutados positivos con su proyecto de responsabilidad hídrica

    Grupo modelo brinda resutados positivos con su proyecto de responsabilidad hídrica

  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
    • Todo
    • Arte
    • Cultura
    • Deportes
    • Diseño
    • Fashion
    • Food
    • Fotografía
    • Gadgets
    • Lifestyle
    • Lugares
    • Música
    • Vinos
    José María Manzanares es uno de los matadores extranjeros que lucirá en la verbena abrileña

    Este es el serial taurino de la Feria de San Marcos 2023

    AMPI inaugura XI Simposium de Centros Históricos

    AMPI inaugura XI Simposium de Centros Históricos

    Este es el programa del Ciclo Internacional de Piano en el FCZ 2023

    Este es el programa del Ciclo Internacional de Piano en el FCZ 2023

    Competencia Red Bull Guanajuato cerro abajo espera más de 10 mil asistentes 

    Competencia Red Bull Guanajuato cerro abajo espera más de 10 mil asistentes 

    Cuna de Tierra, el vino más premiado en Concurso Internacional de Burdeos

    Cuna de Tierra, el vino más premiado en Concurso Internacional de Burdeos

    Japón y León refuerzan lazos mediante el deporte 

    Japón y León refuerzan lazos mediante el deporte 

    SECULT y SECTUR presentan la edición 52º del Concurso Nacional de Baile de Huapango Huasteco

    SECULT y SECTUR presentan la edición 52º del Concurso Nacional de Baile de Huapango Huasteco

    Así será la décima edición del Festival Rockultural en la delegación Felipe Carrillo Puerto: Querétaro

    Así será la décima edición del Festival Rockultural en la delegación Felipe Carrillo Puerto: Querétaro

  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político Zacatecas
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Querétaro
  • Foodies
  • Especiales
    • Especial: Médicos
    • Especial: AMASFAC
    • Especial: Abogados
    • Especial: Contadores
    • 48horas
    • Turismo Regional
      • Puerto Vallarta
      • Aguascalientes
      • Zacatecas
      • San Luis Potosí
      • Querétaro
      • Guanajuato
      • CDMX
      • Bajío
No Result
View All Result
Líder Empresarial
No Result
View All Result
Inicio Líder Life

¿Quiénes fueron los tlahuizcalpantecuhtlis? ¿Acaso fueron poderosos guerreros extraterrestres que visitaron a los toltecas y por un tiempo fueron sus protectores?

Los Atlantes de Tula

Redacción por Redacción
29 julio, 2022
en Líder Life
Reading Time: 7 mins read
0
tolteca INAH

Créditos: INAH

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por: Alejandro Basáñez Loyola

Autor de las novelas de Ediciones B: México en Llamas;  México Desgarrado; México Cristero; Tiaztlán, el Fin del Imperio Azteca; Ayatli, la rebelión chichimeca; Santa Anna y el México Perdido; Juárez ante la iglesia y el imperio y Kuntur, el Inca de Lectorum.

La cultura tolteca fue una sociedad militarizada que dominó el escenario cultural mesoamericano a partir del Posclásico Temprano (900-1200 d.C.). La palabra toltecátl era sinónimo de pueblos cultos y de personas con habilidades artísticas.

Se asentaron principalmente en la ciudad de Tula, Hidalgo, a 80 kilómetros de las futuras Tenochtitlan y Ciudad de México. Siendo una de las culturas más importantes de Mesoamérica, su influencia, arquitectura y arte se transmitieron en distintas regiones y culturas.

El gobernante más importante que tuvieron fue Ce Ácatl-Topiltzin-Quetzalcóatl, una extraña mezcla entre hombre y divinidad: un regente que dio un giro total a la idiosincrasia de los toltecas. 

No se sabe de dónde vino Quetzalcóatl. Su origen es un misterio que se presta a muchas teorías. Algunos investigadores lo mencionan como un vikingo que naufragó en las costas de Veracruz y, en su andar tierra adentro, se encontró con los toltecas, convirtiéndose en su rey dios.

Ce Ácatl-Topiltzin-Quetzalcóatl trae un nuevo orden e ideas religiosas. Prohíbe los sacrificios humanos, cambiándolos hacia insectos y pequeños animales. Después de un tiempo de bien gobernar a los toltecas, Quetzalcóatl es tentado por Tezcatlipoca, su acérrimo enemigo, el cual lo emborracha y le pone a una familiar cerca de él para que abuse sexualmente de ella. 

Al caer en esta tentación, Tezcatlipoca demuestra a los toltecas que Quetzalcóatl no es ningún ser perfecto y que, como cualquier mortal, cae fácilmente ante los placeres de la carne. Quetzalcóatl, decepcionado por su error, parte hacia el este, prometiendo algún día volver. Por coincidencias en narraciones mayas contemporáneas, se cree que viaja hacia Yucatán y se convierte en el gran Kukulkán.

Por años se ha considerado a Tula como la capital del imperio, aunque algunos arqueólogos describen políticamente a los toltecas más como un reino que como un imperio asentado en una sola ciudad. Algunos creen que el término aplica mejor para describir una civilización en vez de una entidad política. De un modo u otro, los toltecas vinieron a ocupar el vacío de poder dejado por la caída de Teotihuacán (alrededor del siglo 8 d.C.).

La primera villa en el sitio donde se encuentra la actual Tula se estableció alrededor del 400 d.C. Los arqueólogos llaman a esta primera fase de ocupación como “Tula Chico” o “Pequeña Tula”. En su apogeo, Tula Chico llegó a albergar más de 20 mil habitantes y cubrió seis kilómetros cuadrados.

Te puede interesar…

Los enigmáticos olmecas

Tula Chico fue misteriosamente abandonada entre el 850 y 900 d.C. Tiempo después, una nueva ciudad fue construida encima de la vieja; los arqueólogos la llaman “Tula Grande”.

Esta nueva Tula creció hasta convertirse en la ciudad más grande de Mesoamérica y, en su apogeo, hace mil años, albergó una población de 50 mil habitantes (con unos 20 mil desperdigados en la periferia). El área urbana se extendió hasta los mil kilómetros cuadrados.

En Tula Grande se encuentran los cuatro famosos atlantes o tlahuizcalpantecuhtlis. Estos cuatro guerreros de basalto, de casi cinco metros de alto, vigilan celosamente su ciudad como custodios invencibles y captan todo frente a ellos con sus anteojos de astronauta. Tula Grande fue excavada en 1939 por el arqueólogo Jorge Ruffier Acosta, a quien se le reconoce como el descubridor de los atlantes de Tula.

En esta zona con monumentos basálticos se encuentra el Edificio C o Palacio Quemado, una plaza con decenas de columnas con rastros de ceniza en su interior. Estas sólidas columnas sostuvieron por años el gran techo de un palacio que, según Ruffier Acosta, fue incendiado y saqueado al abandonar la ciudad. 

La plaza cuenta con una banqueta con trece personajes que cargan instrumentos musicales y armas. Hay grabados de serpientes de nube, a las que les daban mucha importancia. Ahí también se encuentran las llamadas columnas serpentinas, decoradas por una serpiente emplumada (representación del gran Quetzalcóatl). Por otra parte, las pilastras —ubicadas una detrás de cada uno de los atlantes— contienen representaciones que aluden al enfrentamiento entre Quetzalcóatl y Tezcatlipoca, su eterno rival de acuerdo con la mitología nahua.

La pirámide B, donde se encuentran los atlantes, cuenta con doce metros de altura y se asemeja mucho a la del Sol en Teotihuacán. La escalinata está orientada al ocultamiento del sol. Tiene cinco cuerpos y alfardas que limitan con las escalinatas.

Los imponentes atlantes o tlahuizcalpantecuhtlis llevan yelmos circulares, orejeras tubulares, así como cinturones con escudos (tanto en pecho como espalda). Llevan puesto un taparrabo, rodilleras y sandalias, que recubren pies con gruesos y vistoso dedos. 

Todos los guerreros de basalto cargan instrumentos que pueden ser tomados como armas prehispánicas, como el cuchillo curvo y el átlatl o, con más imaginación, pistolas desintegradoras, radios y armas lanza dardos sofisticadas. En la parte trasera de cada atlante, a la altura de la cintura, de una ventana se asoma un hombre, como si fuera el tripulante de un tanque de guerra.

¿Quiénes fueron los tlahuizcalpantecuhtlis? ¿Acaso fueron poderosos guerreros extraterrestres que visitaron a los toltecas y por un tiempo fueron sus protectores? ¿Es coincidencia que en la legendaria Tiahuanaco de los Andes también exista un atlante (el monolito Ponce) vigilando la ciudad? ¿Existe una relación entre los colosos de la isla de Pascua, celosos vigilantes del océano pacífico, el Viracocha andino y los atlantes de Tula? ¿Quién fue Ce Ácatl-Topiltzin-Quetzalcóatl? ¿Un vikingo perdido en las costas del Golfo? ¿Un apóstol de Cristo, misteriosamente transportado a América? ¿Un dios atlante, viajando en una nave, con forma de serpiente o dragón, de paso por la Tierra?

También podrías leer…

Chalchiuhnenétzin
Tags: Alejandro Basáñez LoyolaatlantesHistoria de MéxicotoltecasTula

Artículos RelacionadosPosts

José María Manzanares es uno de los matadores extranjeros que lucirá en la verbena abrileña
Líder Life

Este es el serial taurino de la Feria de San Marcos 2023

por Gerardo Rodríguez
23 marzo, 2023
AMPI inaugura XI Simposium de Centros Históricos
Cultura

AMPI inaugura XI Simposium de Centros Históricos

por Cristina Hernández Duque
23 marzo, 2023
Este es el programa del Ciclo Internacional de Piano en el FCZ 2023
Cultura

Este es el programa del Ciclo Internacional de Piano en el FCZ 2023

por Paola T
23 marzo, 2023
Competencia Red Bull Guanajuato cerro abajo espera más de 10 mil asistentes 
Deportes

Competencia Red Bull Guanajuato cerro abajo espera más de 10 mil asistentes 

por Abigail Carranza
23 marzo, 2023

Suscríbete a las Noticias en tu Email

Publicidad

Newsletter

NEWSLETTER

  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista Guanajuato
    • Revista Querétaro
    • Revista San Luis Potosí
    • Revista Zacatecas
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
  • Noticias
    • Nacional
  • Negocios
  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político Zacatecas
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Querétaro
  • Foodies
  • Especiales
    • Especial: Médicos
    • Especial: AMASFAC
    • Especial: Abogados
    • Especial: Contadores
    • 48horas
    • Turismo Regional
      • Puerto Vallarta
      • Aguascalientes
      • Zacatecas
      • San Luis Potosí
      • Querétaro
      • Guanajuato
      • CDMX
      • Bajío
  • Acerca de
  • Anúnciate

© 2022

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Revista Digital
    • Revista Aguascalientes
    • Revista Guanajuato
    • Revista Querétaro
    • Revista San Luis Potosí
    • Revista Zacatecas
  • Estados
    • Aguascalientes
    • Zacatecas
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Bajío
  • Noticias
  • Negocios
  • Economía
  • Líderes
  • Líder Life
  • Dossier Político
    • Dossier Político Aguascalientes
    • Dossier Político San Luis Potosí
    • Dossier Político Zacatecas
    • Dossier Político Querétaro
  • Especiales
    • Especial: Médicos
    • Especial: AMASFAC
    • Aguascalientes en femenino
    • Querétaro en femenino
    • Guanajuato en femenino
    • Zacatecas en femenino
    • San Luis Potosí en femenino
    • Especial: Abogados
  • Turismo Regional
    • Puerto Vallarta
  • Foodies
  • Eventos
  • NEWSLETTER
    • Aguascalientes
    • Guanajuato
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Zacatecas

© 2022

X