Descubre el emocionante calendario de las vendimias en Guanajuato 2023. Esta temporada, del 15 de julio al 15 de octubre, el estado se viste de fiesta para celebrar la recolección de la uva y la magia de la cultura vitivinícola.
Los viñedos en Guanajuato no sólo son un tesoro, sino también un importante motor para el turismo en la región. Con más de 30 bodegas y viñedos que producen vinos de reconocida calidad nacional e internacional, el estado se ha convertido en un destino imperdible para los amantes del vino y la cultura vitivinícola. Estos ofrecen experiencias únicas que combina el deleite del paladar con la historia, el paisaje y la hospitalidad de la región.
Este es el calendario de vendimias en Guanajuato 2023:
- 15 de julio: Fiesta de la Vendimia en el Museo del Vino de Guanajuato, Dolores Hidalgo.
- 22 de julio: Fiesta de la Vendimia “Pasión por la Vid” en Viñedo del Raco, San Diego de la Unión.
- 29 de julio: Fiesta de la Vendimia en Viñedo Pájaro Azul, San Felipe.
- 5 de agosto: Vendimia Dos Búhos, San Miguel de Allende.
- 12 de agosto: Vendimia Medieval en Viñedo Toyan, San Miguel de Allende.
- 12 de agosto: Vendimia “Un vinito en el Paraíso” en el Viñedo Paraíso, Dolores Hidalgo.
- 19 de agosto: Festival de la Vendimia San Bernardino, Dolores Hidalgo.
- 26 de agosto: Fiesta de la Vendimia en Cuna de Tierra, Dolores Hidalgo.
- 2 de septiembre: Vendimia “Viva la Vid” en Viñedo San Miguel, San Miguel de Allende.
- 2 de septiembre: Vendimia “Bubble Party” en Hacienda San José La Vista, San Miguel de Allende.
Te puede interesar:
- 9 de septiembre: Fiesta de la Vendimia Viñedos Santa Catalina, San Miguel de Allende.
- 16 de septiembre: Vendimia Vinícola Tres Raíces, Dolores Hidalgo.
- 23 de septiembre: Vendimia Los Remedios, Comonfort.
- 23 de septiembre: Vendimia Viñedo los Arcángeles, Dolores Hidalgo.
- 14 y 15 de octubre: “Mientras Tanto un Vino”, Parque Guanajuato Bicentenario, Silao.

Estos viñedos no sólo ofrecen exquisitos vinos, sino también una experiencia turística completa. Los visitantes tienen la oportunidad de recorrer los viñedos y bodegas, aprender sobre el proceso de elaboración del vino, participar en catas guiadas, disfrutar de la gastronomía regional maridada con vinos y sumergirse en la belleza de los paisajes.