En la mayoría de las tradiciones occidentales los abuelos siempre han sido un emblema de sabiduría, amor y respeto. Así, su vida e importancia en nuestras vidas es celebrada todos los 28 de agosto en el Día del Abuelo. Una celebración que tiene como objetivo recalcar la importancia fundamental que tienen estas personas en nuestras vidas.
Día del Abuelo y su historia en México
En 1982 se decretó conmemorar a nivel internacional el mes de agosto como el de la vejez. Esto se hizo con el propósito de reconocer la importancia de los adultos mayores en el sector familiar. Además de reconocer los retos que las personas de este sector enfrentan en diversas áreas de su vida.
Posteriormente en 1998 el gobierno mexicano decidió que el 28 de agosto iba a ser reconocido como el Día Nacional del Adulto Mayor así como el Día del Abuelo. Fecha en la que se festeja a todas las personas con más de 60 años pues es esta edad en la que se marca el inicio de la tercera edad. O bien a todos aquellos que se convirtieron en abuelos a pesar de no tener más de 60.
Descuentos de INAPAM por el 28 de agosto
Con el objetivo de festejar el Día del Abuelo el INAPAM ofrece descuentos y ofertas en diversos restaurantes y tiendas de alimentos presentando la credencial de la tercera edad en diversos establecimientos.
Así los mayores de 60 años pueden acceder a precios especiales en alimentación, servicios legales, educación, recreación, cultura, transporte, vestido y hogar. Puedes encontrar la lista completa de establecimientos que realizan este descuento en la página oficial del gobierno.
Aunque por este 28 de agosto algunos de los mejores descuentos son:
- 20% de descuento en pastelerías El Globo en pasteles de 30 personas
- Restaurante Bellini del World Trade Center 15% de descuento
- Ocesa ofrece 30% de descuento en la compra de boletos
- Del 3 al 25% de descuento en agencias de viaje
- Descuentos en Aeroméxico
- 7% de descuento a adultos mayores que presenten credencial
Te puede interesar: