martes, junio 17, 2025
Newsletter
Líder Empresarial
  • Directorio de Eventos
  • Eventos Aguascalientes
  • Eventos Guanajuato
  • Eventos San Luis Potosí
  • Eventos Querétaro
  • Eventos Nuevo León
  • Eventos Nacional
  • Insider
  • Regiones
    • Aguascalientes
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Jalisco
    • Nuevo León
    • Yucatán
  • Nacional
  • Negocios
    • Todo
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
    ENCLELAC 2025: ¿Cuál es el futuro de los electrodomésticos en México?

    ENCLELAC 2025: ¿Cuál es el futuro de los electrodomésticos en México?

    Aguascalientes International Paris Air Show 2025

    Participa Aguascalientes en el International Paris Air Show 2025

    Productores de Querétaro aún resienten la sequía tras el inicio de la temporada de lluvias

    Productores de Querétaro aún resienten la sequía tras el inicio de la temporada de lluvias

    Semujeres en San Luis Potosí capacitará a empresas con perspectiva de género

    Semujeres en San Luis Potosí capacitará a empresas con perspectiva de género

    Foto de mos design en Unsplash

    Jalisco potencia sus municipios con distritos industriales

    WTC Industrial Park en San Luis Potosí fortalece alianzas con EUA

    WTC Industrial Park en San Luis Potosí fortalece alianzas con EUA

    Foto de Vinícius Marçall en Unsplash

    Jalisco acelera la innovación legal con IA

    ¿Cómo impulsa OXXO el consumo de productos hechos en México?

    ¿Cómo impulsa OXXO el consumo de productos hechos en México?

  • Economía
  • Líderes
  • Especiales
    • Jugador AGS
    • Jugador NACIONAL
    • Jugador QRO
    • Jugador GTO
    • Jugador SLP
    • Jugador NL
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Insider
  • Regiones
    • Aguascalientes
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Jalisco
    • Nuevo León
    • Yucatán
  • Nacional
  • Negocios
    • Todo
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
    ENCLELAC 2025: ¿Cuál es el futuro de los electrodomésticos en México?

    ENCLELAC 2025: ¿Cuál es el futuro de los electrodomésticos en México?

    Aguascalientes International Paris Air Show 2025

    Participa Aguascalientes en el International Paris Air Show 2025

    Productores de Querétaro aún resienten la sequía tras el inicio de la temporada de lluvias

    Productores de Querétaro aún resienten la sequía tras el inicio de la temporada de lluvias

    Semujeres en San Luis Potosí capacitará a empresas con perspectiva de género

    Semujeres en San Luis Potosí capacitará a empresas con perspectiva de género

    Foto de mos design en Unsplash

    Jalisco potencia sus municipios con distritos industriales

    WTC Industrial Park en San Luis Potosí fortalece alianzas con EUA

    WTC Industrial Park en San Luis Potosí fortalece alianzas con EUA

    Foto de Vinícius Marçall en Unsplash

    Jalisco acelera la innovación legal con IA

    ¿Cómo impulsa OXXO el consumo de productos hechos en México?

    ¿Cómo impulsa OXXO el consumo de productos hechos en México?

  • Economía
  • Líderes
  • Especiales
    • Jugador AGS
    • Jugador NACIONAL
    • Jugador QRO
    • Jugador GTO
    • Jugador SLP
    • Jugador NL
  • Internacional
No Result
View All Result
Líder Empresarial
No Result
View All Result
Inicio Economía Finanzas personales

Existe una clara diferencia en la experiencia de este fenómeno según el estatus socioeconómico

Teoría económica de la cuesta de enero

Diego Reyes por Diego Reyes
30 noviembre, 2023
en Finanzas personales
Reading Time: 8 mins read
0
cuesta de enero

Foto de Towfiqu barbhuiya en Unsplash

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La cuesta de enero afecta a muchas personas después de las festividades de diciembre. Esta época del año se caracteriza por un aumento significativo en el gasto. Esto puede llevar a dificultades financieras en el mes de enero y más allá. 

En entrevista con Líder Empresarial, Dafne Viramontes, presidenta del Colegio de Economistas de Aguascalientes, y Alejandro Sierra, presidente de la Federación de Colegios de Economistas de la República Mexicana (FCERM) nos hablan del contexto, las causas y las estrategias para hacerle frente a este fenómeno financiero.

Dafne Viramontes identifica tres principales factores que contribuyen a la cuesta de enero:

  • El incremento en el gasto durante los meses de noviembre y diciembre que desestabiliza las finanzas personales. Las celebraciones navideñas, las compras de regalos y las vacaciones suelen aumentar los gastos; muchas personas no prevén separar una parte de sus ingresos para hacer frente a los pagos que se avecinan en enero.
  • Los ajustes en los precios de bienes y servicios debido a la inflación anual, que también impactan a las personas. Las empresas suelen aumentar los precios al inicio del año, lo que puede tener un efecto negativo en los bolsillos de la gente. 
  • La acumulación de pagos en enero (incluyendo impuestos, tarjetas de crédito, servicios públicos y otros gastos), además de que los patrones de consumo suelen aumentar durante las festividades, lo que resulta en facturas más altas para servicios como electricidad y agua.

¿A quién le pesa más la cuesta?

La cuesta de enero no afecta a todas las personas de la misma manera. Existe una clara diferencia en la experiencia de este fenómeno según el estatus socioeconómico. Aquellas personas con ingresos más bajos enfrentan mayores dificultades, ya que destinan la mayor parte de sus ingresos al consumo y, a menudo, se endeudan para mantener su nivel de vida. Por otro lado, las personas con ingresos más altos pueden ahorrar una mayor proporción de sus ingresos y tienen la capacidad de hacer frente a los gastos de enero con menos dificultades.

¿Qué hacer para enfrentarla?

Según ambos economistas, las recomendaciones para hacer frente a la cuesta de enero se pueden dividir en dos categorías: 

  • Antes de enero: Es importante llevar un registro de ingresos y gastos para conocer mejor nuestra capacidad de pago. También se sugiere ahorrar al menos el 20% de los ingresos totales para hacer frente a situaciones imprevistas. Además, considerar invertir el dinero en lugar de gastarlo puede generar un crecimiento financiero a largo plazo.
  • Una vez que se llega a enero en una situación complicada: Se recomienda priorizar el pago de las deudas más importantes y evitar el pago mínimo en las tarjetas de crédito. También es aconsejable comparar las opciones de crédito y elegir aquellas con tasas de interés más bajas,, preferiblemente de la banca privada en lugar de tiendas departamentales.

Para Alejandro Sierra, existe una relación evidente entre la cuesta de enero y la distribución del presupuesto federal y las políticas públicas. Esto se debe a que los gobiernos, en sus distintos niveles, inician el año con un presupuesto anual aprobado que incluye aumentos en los impuestos, modificaciones en los montos asignados a programas sociales y  en los costos de servicios municipales, estatales y federales. Estas alteraciones impactan directamente en la capacidad de gasto de las personas, lo que contribuye a las dificultades financieras que se experimentan en dicho mes.

En este sentido, vale la pena rescatar datos de la Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF), la cual revela datos que sólo el 22.5% de los hogares en el país lleva un registro detallado de sus ingresos y gastos. Este dato es preocupante, ya que indica que la mayoría de los mexicanos no tienen un conocimiento claro de cuánto ganan y en qué están gastando sus recursos. Esta falta de seguimiento financiero puede contribuir a que muchas personas se enfrenten a dificultades financieras durante la cuesta de enero.

Por otro lado, la encuesta también resalta que el 97% de la población paga sus cuentas en tiempo y forma; es decir que, a pesar de la falta de seguimiento financiero, la mayoría de las personas en México cumplen con sus obligaciones de pago. 

  • Causas de la cuesta de enero
    • Incremento de gastos y patrones de consumo en noviembre y diciembre.
    • Los ajustes en los precios de bienes y servicios debido a la inflación anual.
    • La acumulación de pagos en enero, incluyendo impuestos, tarjetas de crédito, servicios públicos y otros gastos.
  • Los hábitos financieros de las y los mexicanos
    • 22.5% de los hogares en el país lleva un registro detallado de sus ingresos y gastos.
    • 64.6% de la población en México prefiere gastar su dinero que ahorrarlo.
    • 51.4% de la población en México separa dinero para pago de deudas o del gasto diario.
    • 97% de la población paga sus cuentas en tiempo y forma.
  • Estrategias para enfrentar la cuesta de enero
    • Mecanismos preventivos
      • Llevar un registro de ingresos y gastos para conocer mejor nuestra capacidad de pago.
      • Se sugiere ahorrar al menos el 20% de los ingresos totales para hacer frente a situaciones imprevistas. 
      • Invertir el dinero en lugar de gastarlo puede generar un crecimiento financiero a largo plazo.
    • Mecanismos proactivos
      • Priorizar el pago de las deudas más importantes.
      • Evitar el pago mínimo en las tarjetas de crédito.
      • Comparar las opciones de crédito y elegir aquellas con tasas de interés más bajas.
Tags: Aguascalientes Cuesta de Enero

Artículos RelacionadosPosts

Tarjeta de crédito
Comercio

¿Cómo funcionan los intereses en una tarjeta de crédito?

por Redacción
13 junio, 2025
Inversión
De interés

¿Cuáles son los instrumentos de inversión más utilizados en México?

por Redacción
6 junio, 2025
plan de retiro
Finanzas personales

Crece la urgencia por contratar un Plan Personal de Retiro en México

por Diego Reyes
7 mayo, 2025
Comprar casa en México
Finanzas personales

Comprar casa en México: el riesgo invisible de no asegurar jurídicamente tu patrimonio

por Gerardo Rodríguez
5 mayo, 2025

Suscríbete a las Noticias en tu Email

Newsletter
Aguascalientes
NEWSLETTER
  • INSIDER
    • Revistas Digitales
    • Investigaciones
    • Notas Nacionales
    • Podcast
    • Colaboraciones
    • Descargables
  • Estados
    • Aguascalientes
    • San Luis Potosí
    • Guanajuato
    • Querétaro
    • Nuevo León
  • Aviso Legal
  • Aviso de Privacidad

© 2024

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Insider
  • Regiones
    • Nuevo León
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Aguascalientes
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Jalisco
    • Yucatán
  • Nacional
  • Negocios
  • Economía
  • Líderes
  • Especiales
  • Internacional
  • NEWSLETTER

© 2024

X