52 Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC’s) serán fortalecidas a través de su participación en el Programa de Fortalecimiento a OSC’s en su vertiente de subsidios económicos.
Así lo informó la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESO) de Aguascalientes, quien dijo que a través del programa, las organizaciones beneficiarias podrán tener acceso a los recursos que este año destinó el gobierno estatal y que ascienden a 50 millones de pesos dirigidos al fortalecimiento de dichas instituciones.
Al respecto, Humberto Montero de Alba, titular de la Sedeso, informó que fueron 56 los proyectos que se recibieron por parte de igual número de asociaciones, de los cuales sólo 4 fueron rechazados en virtud de que no cumplieron con los requisitos que establece la convocatoria que se dio a conocer el 8 de noviembre de 2021 y que venció el pasado 8 de diciembre.
Montero de Alba explicó que de las 52 OSC’s que fueron seleccionadas, la mayoría de ellas están relacionadas con los rubros de la salud y asistencia social, mientras que el resto trabaja a favor de otras causas como atención a adicciones, fomento de valores, desarrollo humano y protección a la mujer, entre otras.
Durante la sesión de trabajo que se llevó a cabo en el Complejo Ferrocarrilero Tres Centurias y que estuvo presidida por su presidente, el también secretario de Gobierno, Juan Manuel Flores Femat, el Secretario de Desarrollo Social hizo un reconocimiento a las organizaciones que participaron en el Programa de Fortalecimiento a OSC’s 2021, ya que todas cumplieron en tiempo y forma con la comprobación de los recursos que recibieron el año pasado.
Como parte de la reunión, Nydia Fernanda Muñoz Serna, presidenta de VIFAC, A.C. rindió protesta como representante de las asociaciones civiles ante la Comisión para el Fortalecimiento de las Organizaciones de la Sociedad Civil.
En la reunión también se contó con la participación de la presidenta de la Comisión de Desarrollo Social del Congreso del Estado, la diputada Laura Patricia Ponce Luna, quien reconoció el trabajo que se realiza a través del Programa de Fortalecimiento a OSC’s, el cual, dijo, se hace de una forma transparente y equitativa.