viernes, junio 13, 2025
Newsletter
Líder Empresarial
  • Directorio de Eventos
  • Eventos Aguascalientes
  • Eventos Guanajuato
  • Eventos San Luis Potosí
  • Eventos Querétaro
  • Eventos Nuevo León
  • Eventos Nacional
  • Insider
  • Regiones
    • Aguascalientes
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Jalisco
    • Nuevo León
    • Yucatán
  • Nacional
  • Negocios
    • Todo
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
    Foto de Christian Harb en Unsplash

    Cadereyta: clave energética de Nuevo León

    Borrador automático

    Kellanova inaugura en Querétaro primera planta de Pringles México

    Aguascalientes Capital Humano.

    5 razones por las que no puedes perderte el Congreso de Gestión del Talento Humano de la UP Aguascalientes

    Foto de Fred Moon en Unsplash

    California: el precio oculto de las redadas

    Agencia Internacional Japón Aguascalientes

    ¿Qué proyectos realizará la Agencia Internacional de Japón en Aguascalientes?

    Foto de Nomadic Julien en Unsplash

    Hidalgo, Nuevo León: auge agroexportador

    Tokai Kogyo Aguascalientes

    ¿A qué se dedica Tokai Kogyo? Empresa que invertirá 100 mdp en Aguascalientes

    El clúster automotriz de San Luis Potosí destaca como uno de los más completos de México. Según Marek Martin Meister, presidente del del Clúster potosino, su fortaleza radica en un ecosistema moderno, conectado y estratégicamente ubicado. 

    ¿Qué debe hacer SLP para fortalecer su clúster automotriz frente a los aranceles de EUA?

  • Economía
  • Líderes
  • Especiales
    • Jugador AGS
    • Jugador NACIONAL
    • Jugador QRO
    • Jugador GTO
    • Jugador SLP
    • Jugador NL
  • Internacional
No Result
View All Result
  • Insider
  • Regiones
    • Aguascalientes
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Jalisco
    • Nuevo León
    • Yucatán
  • Nacional
  • Negocios
    • Todo
    • Agroempresas
    • Calidad
    • Capital Humano
    • Estrategia y Negocios
    • Industria
    • Productividad
    • Seguros
    • Vinculación
    Foto de Christian Harb en Unsplash

    Cadereyta: clave energética de Nuevo León

    Borrador automático

    Kellanova inaugura en Querétaro primera planta de Pringles México

    Aguascalientes Capital Humano.

    5 razones por las que no puedes perderte el Congreso de Gestión del Talento Humano de la UP Aguascalientes

    Foto de Fred Moon en Unsplash

    California: el precio oculto de las redadas

    Agencia Internacional Japón Aguascalientes

    ¿Qué proyectos realizará la Agencia Internacional de Japón en Aguascalientes?

    Foto de Nomadic Julien en Unsplash

    Hidalgo, Nuevo León: auge agroexportador

    Tokai Kogyo Aguascalientes

    ¿A qué se dedica Tokai Kogyo? Empresa que invertirá 100 mdp en Aguascalientes

    El clúster automotriz de San Luis Potosí destaca como uno de los más completos de México. Según Marek Martin Meister, presidente del del Clúster potosino, su fortaleza radica en un ecosistema moderno, conectado y estratégicamente ubicado. 

    ¿Qué debe hacer SLP para fortalecer su clúster automotriz frente a los aranceles de EUA?

  • Economía
  • Líderes
  • Especiales
    • Jugador AGS
    • Jugador NACIONAL
    • Jugador QRO
    • Jugador GTO
    • Jugador SLP
    • Jugador NL
  • Internacional
No Result
View All Result
Líder Empresarial
No Result
View All Result
Inicio Noticias De interés

Según el Censo de Población y Vivienda del INEGI, la mayor afluencia de migrantes a Aguascalientes se originó principalmente en Estados Unidos (5.08 mil personas), seguido por Japón (1.5 mil personas) y Venezuela (898 personas). 

¿Por qué los migrantes eligen Aguascalientes para vivir?

Gerardo Rodríguez por Gerardo Rodríguez
16 febrero, 2024
en De interés
Reading Time: 4 mins read
0
¿Por qué los migrantes eligen Aguascalientes para vivir?

¿Por qué los migrantes eligen Aguascalientes? Foto: Emmanuel Mejia Chang en Unsplash.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Nuestro estado ha experimentado un aumento en el número de migrantes que llegan aquí, principalmente procedentes de estados colindantes como Zacatecas y Jalisco. Sin embargo, ¿por qué eligen emigrar a Aguascalientes? 

Antes de que el fenómeno de la inseguridad motivara el reestablecimiento de habitantes de otros estados en Aguascalientes, el Censo de Población y Vivienda del INEGI (2020) ya ofrecía ciertas perspectivas sobre las razones por las cuales la gente llegaba a Aguascalientes de otros países.

¿Por qué los migrantes extranjeros eligen Aguascalientes y de dónde vienen?

Según el Censo de Población y Vivienda del INEGI, la mayor afluencia de migrantes a Aguascalientes se originó principalmente en Estados Unidos (5.08 mil personas), seguido por Japón (1.5 mil personas) y Venezuela (898 personas). 

Las razones primordiales que motivaron la migración hacia Aguascalientes en los años recientes fueron de índole familiar (4.29 mil personas), laboral (1.27 mil personas) y económica (1.14 mil personas).

  • Familiares: 4,291, equivale al 48.07%
  • Laborales: 1,269, equivale al 14.21%
  • Económicas: 1,141, equivale al 12.78%.
  • Vivienda: 572, equivale al 6.40%
  • Personales: 553, equivale al 5.97%
  • Legales: 509, equivale al 5.70%
  • Educativas: 444, equivale al 4.97%
  • Sociales y del entorno: 146, equivale al 1.63%.

¿De qué estados vienen los migrantes en Aguascalientes?

La mayoría de los migrantes internos que arribaron a Aguascalientes provienen de Zacatecas (11.9 mil personas, representando el 19.7% del total de migrantes), seguido por Jalisco (10.5 mil personas, equivalente al 17.3% del total de migrantes) y el Estado de México (6.28 mil personas, constituyendo el 10.4% del total de migrantes).

Cabe señalar que estas cifras, particularmente la referente a Zacatecas, han podido crecer significativamente en los últimos años, debido al fenómeno de la inseguridad.

En declaraciones para El Sol del Centro, el catedrático de la Universidad Panamericana Campus Aguascalientes, Fernando Covarrubias Tejeda, estimó que alrededor de tres mil a tres mil quinientos zacatecanos llegan a nuestra entidad cada año debido a la inseguridad y expectativas en la mejora de vida. 

Según el Censo de Población y Vivienda del INEGI, los diez principales estados de origen de inmigrantes internos en Aguascalientes son:

  • Zacatecas: 11,929 personas (19.7%).
  • Jalisco: 10,468 personas (17.3%).
  • Estado de México: 6,284 personas (10.4%).
  • CDMX: 5,837 personas (9.63%).
  • Guanajuato: 4,141 personas (6.83%).
  • Chihuahua: 2,213 personas (3.65%).
  • Nuevo León: 1,957 (3.23%).
  • Puebla: 1,356 (2.24%).
  • Veracruz: 1,251 (2.06%).
  • San Luis Potosí: 1,247 (2.06%).

Los valores corresponden a personas que no residían en el estado hace 5 años antes de la publicación del Censo.

 

Tags: Aguascalientes inmigrantes migración

Artículos RelacionadosPosts

Los pasos a desnivel más peligrosos en la ZMG Riesgos por inundación
De interés

Los pasos a desnivel más peligrosos en la ZMG: Riesgos por inundación

por Daniel Villanueva
12 junio, 2025
Foto de Markus Spiske en Unsplash
De interés

Jalisco: progreso social y ambiental según IMCO

por Daniela Estrada González
12 junio, 2025
Foto de Wesley Tingey en Unsplash
De interés

Nuevo León: Top 3 en competitividad, con retos legales

por Daniela Estrada González
12 junio, 2025
reforma laboral 2025
De interés

Esta es la reforma laboral 2025 que entra en vigor en junio en México

por Jessica Contreras
12 junio, 2025

Suscríbete a las Noticias en tu Email

Newsletter
Aguascalientes
NEWSLETTER
  • INSIDER
    • Revistas Digitales
    • Investigaciones
    • Notas Nacionales
    • Podcast
    • Colaboraciones
    • Descargables
  • Estados
    • Aguascalientes
    • San Luis Potosí
    • Guanajuato
    • Querétaro
    • Nuevo León
  • Aviso Legal
  • Aviso de Privacidad

© 2024

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Insider
  • Regiones
    • Nuevo León
    • San Luis Potosí
    • Querétaro
    • Aguascalientes
    • Guanajuato
    • CDMX
    • Jalisco
    • Yucatán
  • Nacional
  • Negocios
  • Economía
  • Líderes
  • Especiales
  • Internacional
  • NEWSLETTER

© 2024

X