21 años han transcurrido desde que la señora María Luisa Parada de Medrano creó Mujeres Empresarias Mexicanas A.C. (MEMAC), agrupación pionera cuyo propósito ha sido erigirse como guía y respaldo para las mujeres empresarias.
En MEMAC están abocadas en desarrollar, en cada mujer, una visión de liderazgo que les permita incidir de manera favorable en su entorno. Además de enriquecer y fortalecer su perfil como empresarias, se les motiva a proyectar positivamente su personalidad en todos los ámbitos, promoviendo su superación personal y profesional mediante los vínculos forjados con otras asociaciones.
“MEMAC ha crecido en los últimos años gracias al trabajo de las socias. Se ha ganado un espacio en la comunidad empresarial por el respeto y la confianza que transmite, así como por la disposición de trabajar conjuntamente por el beneficio de las y los aguascalentenses”, expresa Erika Muñoz Vidrio, presidenta de MEMAC.
Gracias a que su labor se fundamenta en valores como integridad, responsabilidad, honestidad, fortaleza, respeto, compromiso y trabajo en equipo, MEMAC participa activamente en diversos organismos.
Recientemente, MEMAC recibió el Premio Enriqueta Medellín 2022, otorgado por la Presidencia Municipal de Aguascalientes, a través del Consejo de la Ciudad, “por su destacada trayectoria de impulso al desarrollo de las mujeres en el entorno económico y social”. La propia Erika Muñoz fue nombrada vicepresidenta del Consejo de la Ciudad de Aguascalientes como un reconocimiento a la labor realizada.
“En MEMAC sumamos esfuerzos en pro del crecimiento y proyección de las mujeres empresarias del estado. Nuestras socias son el principal baluarte que tenemos, ya que contamos con grandes talentos. Somos la agrupación idónea para todas aquellas que quieran tener un crecimiento personal, empresarial, familiar y social”, destaca.
Mujeres que trascienden
Los 21 años de vida de MEMAC se vieron ensalzados con la realización de la Gala MEMAC 2022, en la que estuvo presente la gobernadora de Aguascalientes, María Teresa Jiménez Esquivel.
Se otorgaron galardones a las socias por constituirse como empresarias y mujeres que trascienden, siendo las ganadoras Patricia Elizabeth Alvarenga Iraheta y Rosa Elena Meza López. Como en ediciones anteriores, se reconocieron a dos mujeres destacadas del estado: Anita Romero de Andrea y Josefina Cruz.
Patricia Elizabeth Alvarenga Iraheta
De origen salvadoreño, pero mexicana de corazón, es madre de tres hijos y orgullosa abuela de dos nietos. Es médica estomatóloga y fundadora de la empresa Lasser Touch, clínica de medicina esteto-cosmética que nació hace 14 años.
Desde hace siete años es integrante de MEMAC; cree firmemente en el poder del “yo quiero” en los decretos, así como en el agradecimiento a Dios y al universo. Su frase motivacional es: “Agradecida por el placer de vivir”.
Rosa Elena Meza López
Originaria de Aguascalientes, es madre de dos hijos. Desde que comenzó en el negocio familiar a los 19 años, ha emprendido exitosamente en diversos giros como la venta de ropa y accesorios, así como en el restaurantero a través de Cheese Pizza, que cuenta con más de 21 sucursales en el país —y genera alrededor de 300 empleos directos y más de 500 indirectos—. Además de abrir el restaurante Punta Camarón, ha incursionado en el sector inmobiliario como socia de varias firmas.
Anita Romero de Andrea
A los quince años, esta hidrocálida comenzó su vida laboral en el Hotel Francia, donde conoció a don Juan Andrea con quien se casó y emprendió varios proyectos exitosos.
Anita Andrea ha llevado la cocina de México a sus más altos niveles, teniendo la oportunidad de servir a los reyes de España en dos ocasiones. Su legado continúa a través de sus tres hijos y sus dos nietos, ya que es de su interés que la cocina mexicana clásica y de abolengo no desaparezca.
Josefina Cruz
Aunque nació en León, Guanajuato, se siente orgullosamente hidrocálida porque reside aquí desde que tenía doce años. Es madre de tres hijos y tiene un nieto de 28 años, además de que considera una bendición tener con ella a su madre, Cecilia, de 93 años.
Jose, como le gusta que la llamen, decidió hace 40 años abrirse paso como empresaria en la organización de espectáculos, a través de Jocruz. Ha realizado su labor de manera exitosa, por lo que es ampliamente reconocida.