La Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG), inició un análisis de las enfermedades respiratorias más comunes en esta temporada invernal.
En la época invernal 2022-2023 dominó la presencia de casos de influenza H3N2 y actualmente predomina la H1N1, aunque el diagnóstico permitirá tener datos de otras enfermedades respiratorias en Guanajuato.
Diagnóstico epidemiológico permite evitar la propagación de virus
Ante el incremento de las enfermedades respiratorias el coordinador estatal de Urgencias Epidemiológicas, Desastres y Cólera de la Secretaría de Salud, Edgardo Alfredo Rodríguez Barba, dijo que es necesario conocer cuáles padecimientos están presentes en Guanajuato.
Dijo que la población debe atenderse de manera inmediata ante la presencia de cualquier cuadro respiratorio, para identificar el agente infeccioso y recibir el tratamiento médico adecuado.
En las próximas incrementarán las enfermedades respiratorias
Hizo un llamado a la población para adoptar medidas preventivas, pues dentro de las tres próximas semanas se espera un incremento de enfermedades respiratorias. Por lo que, recomendó el uso de mascarillas o cubrebocas en espacios cerrados, el lavado de manos con agua y jabón o con alcohol en gel.
Al estar próximo el ciclo escolar pidió a los padres de familia, que no lleven a sus hijos a la escuela en caso de tener alguna enfermedad respiratoria y acudir a una unidad de salud para solicitar tratamiento.
Te puede interesar: