La administración municipal de San Miguel de Allende colorea la ciudad con el programa “Mi colonia a color”, con el que se está mejorando la apariencia de las viviendas en esta Ciudad Patrimonio de la Humanidad.
En este sentido, se destacó que una de las acciones primordiales que genera el municipio es brindar apoyo a colonias y comunidades rurales, las cuales se ven favorecidas con este programa social, el cual ha beneficiado a mil 300 familias.
Lo que se busca es mejorar la imagen urbana, con la finalidad de incrementar el valor de su hogar y preservar el paisaje colonial que distingue a San Miguel en el mundo.
Leer más de San Miguel de Allende:
Dicho programa impactará en la zona urbana a 21 colonias: Mexiquito, Infonavit Allende, Independencia, Olimpo, Infonavit Malanquín, Allende, Nuevo Pantoja, San Miguel Tres Cruces, San Luis Rey, San Antonio, Palmita de Landeta, fraccionamiento La Lomita, Francisco Villa, Bellavista, Insurgentes, Montes de Loreto, Santa Cecilia, San Rafael, Santa Julia, fraccionamiento La Parroquia y fraccionamiento Jardines I; y en 7 comunidades: Sosnábar, Biznaga de Jaral, Jalpa, La Talega, San Martín del Paredón, Corral de Piedras de Arriba, y Calderón.
“Mi colonia a color” también fortaleció la economía de los sanmiguelenses, al ser un programa gratuito con la finalidad de mejorar la calidad de vida y el entorno de las familias sanmiguelenses.