Dirigidos por Eduardo Fentanes, el Club Necaxa ha demostrado una mejora significativa en el presente torneo, acumulando 27 puntos, la cifra más alta desde el Apertura 2019.
A pesar de haber finalizado en la novena posición, el equipo ha logrado clasificarse para el Play In contra Querétaro, reflejando un avance considerable respecto a temporadas anteriores.
Los 27 puntos conseguidos en el actual torneo lo habrían situado en la sexta posición en el Apertura 2023 y en la séptima posición en los dos certámenes previos (clausura ’23 y apertura ’22).
Alberto Clark, director de fútbol del Club Necaxa, ofrece su visión sobre los factores clave detrás de este éxito y los planes futuros para el club.
En primera instancia, el directivo identifica varios cambios fundamentales que han revitalizado al equipo. «El principal cambio, y hay muchos, es la mentalidad de los jugadores. Todos quieren estar en el Necaxa, nadie quiere irse. Están felices aquí, les gusta la ciudad y el club, y no están pensando en una posible venta«, explica.
Esta dedicación se ve reforzada por la presencia de jugadores que han crecido dentro del club, como Alejandro Andrade ‘El Caillou’ y Jair Cortés, quienes aportan una rica historia de compromiso y batallas compartidas desde sus días en las categorías inferiores.
Además de la cohesión y lealtad del equipo, Alberto Clark resalta la estabilidad en la plantilla como un factor crucial para el rendimiento mejorado.
A diferencia de estrategias anteriores que favorecían numerosos cambios, la gestión actual ha optado por mantener un núcleo estable.
Estos cambios incluyen a nuevos jugadores como Mayorga, Cambindo y Paradella, Alejandro Mayorga, José Paradela y Diber Cambindo, (provenientes de Chivas, River Plate y Cruz Azul), cuyas habilidades han sido cuidadosamente seleccionadas para complementar el estilo de juego y la cultura del club.
La estrategia de largo plazo de Club Necaxa, según Alberto Clark es clara y prometedora. «Vamos a seguir con este proyecto, trayendo uno o dos jugadores en el siguiente mercado, y así sucesivamente, en lugar de buscar un cambio inmediato«. Este enfoque gradual y meditado refleja un compromiso con el desarrollo sostenible y la estabilidad, lo que a su vez ha generado una renovada ilusión entre los aficionados.
La gestión de personalidades y la integración de nuevos jugadores también es un aspecto crucial en la filosofía del club. Alberto Clark reconoce la complejidad de manejar un grupo diverso de jugadores, donde cada uno viene con su propio entorno familiar y personalidad.
«Es más fácil hacer pocos cambios, y que el que llegue se adapte a algo que ya está funcionando, en lugar de estar cambiando cada seis meses«, comenta.
Finalmente, Clark enfatiza la importancia de las fuerzas básicas del club como el gran motor detrás del éxito continuo. «Si hay rotación, si hay ventas, nosotros ya tenemos un jugador atrás que viene a muy buen nivel y que puede cubrir cualquier lugar«, asegura. Esta filosofía no solo mantiene al equipo competitivo sino que también asegura un flujo constante de talento que se identifica con el ADN de Necaxa.
En resumen, el resurgimiento es el resultado de estrategias bien pensadas y ejecutadas que han transformado el equipo en todos los niveles.
Con un enfoque en la estabilidad, el desarrollo de talento interno y una gestión eficaz de los recursos humanos, Necaxa se perfila como un contendiente serio en la Liga MX en los próximos años, listo para enfrentar los desafíos futuros con un equipo sólidamente unido y motivado.
Te podría interesar: