Enrique Galindo, presidente municipal de San Luis Potosí, solicitó formalmente la declaratoria de emergencia ante la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) por la problemática de agua que actualmente sufre la capital potosina.
En las instalaciones de la SSPC de la Ciudad de México, el mandatario puntualizó que esta declaratoria también está sustentada en la sequía prolongada, además de la ola de calor que padece prácticamente todo el país.
No obstante, el principal factor para entregar el acuerdo que atiende la situación de emergencia es la crisis hídrica que padece el municipio debido a las fisuras y las constantes fallas de la presa y el acueducto El Realito.
Asimismo, el Galindo Ceballos confía en que se le dará cauce a la petición para la declaratoria de emergencia a través del procedimiento correspondiente.
“Les seguiré informando sobre el avance de esta solicitud, pero estoy convencido que juntas y juntos saldremos adelante”, finalizó.
¿Qué es una declaratoria de emergencia?
De acuerdo al Diario Oficial de la Federación (DOF), la Declaratoria de Emergencia es el acto mediante el cual la SSPC, por conducto de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), reconoce que uno o varios municipios tienen alta probabilidad o presencia de una situación anormal generada por una amenaza natural.
Por esta razón se requiere prestar auxilio a la población cuya seguridad e integridad están en riesgo.
Al emitir la Declaratoria, la CNPC podrá gestionar e implementar las acciones de colaboración necesarias para que las dependencias y entidades, en el ámbito de sus respectivas competencias, coadyuven a atenuar los efectos de la Emergencia, así como para responder a las necesidades urgentes generadas por la misma.