Juliana de Oliveira Costa, fundadora y directora general de la firma de abogados De Oliveira & Asociados S.C. real, presentó un libro autobiográfico titulado “Las veces que dije sí a la vida”, donde relata las historias de su infancia y dedica un capítulo a las mujeres para demostrar que pese a las dificultades, es posible sobresalir.
En el Museo de Arte de Querétaro, la abogada corporativa originaria de Brasil, pero radicada en Querétaro, también abordó el reto de migrar. Esto, debido a que a pesar de las dificultades que implica el dejar el lugar de origen, hay satisfacciones como el conocer personas “extraordinarias”.
“Me dijeron: no vas a lograrlo y logré. No vas a hacer eso y logré. Es demostrar a las personas que puedes soñar, pero soñar despierto y no dormido. Tengo capítulos especiales de mi infancia y mi abuela”, declaró.
Su libro está enfocado en compartir su experiencia y anécdotas personales para demostrar “que con determinación y gratitud”, el éxito es alcanzable para quienes lo persiguen.
De Oliveira Costa señala que desde niña supo que quería ser abogada, pues a través del derecho podía ayudar a otras personas. Enfatizó en la importancia de tener gratitud para enfrentar las diversidades de la vida y crear oportunidades.
“Que digan sí a la vida, de toda adversidad hay una oportunidad, que no crean que la peor enemiga de una mujer es otra mujer. Yo no creo eso. Yo creo que nos tenemos que unir más, apoyarnos la una a la otra”, agregó.

La magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Querétaro (TSJ), Mariela Ponce Villa, fue la encargada de prologar el libro. Recalcó que través de 107 páginas, De Oliveira Costa narra sus experiencias de vida y logra evocar con sus palabras a su lugar de nacimiento en Brasil.
“Desde muy pequeña enfrenta retos que va sorteando, que va logrando pasar con dificultades, porque nada es sencillo; pero, como cada uno de esos retos desde su nacimiento la va forjando como la mujer que es hoy”, señaló.
También agradeció que comparta sus siete hábitos principales que la han llevado a ser la persona actual. Los más importantes, destacó, son la constancia y la disciplina.