Hace tres meses el billonario Elon Musk adquirió la red social Twitter luego de un complicado juicio entre los propietarios de la plataforma y el dueño de Tesla. Sin embargo, desde ese momento la empresa se ha visto sometida a diversos cambios y polémicas que no han hecho más que poner en tela de juicio las habilidades de Musk para manejar esta compañía.
Particularmente durante los últimos días, la red social ha llamado la atención de los internautas luego de descubrir que gran parte del mobiliario de las oficinas de Twitter se pusiera a la venta en internet. De esta manera, es posible comprar el logo de esta plataforma por sólo 50 dólares, y no sólo esto, sino que se pueden adquirir sillas, mesas, armarios, estanterías y otros objetos de oficina.
Además, la crisis de Elon Musk luego de la compra de Twitter continua, pues recientemente este magnate fue desplazado de su puesto como el hombre más rico del mundo por Bernard Arnault, luego de que el dueño de Tesla perdiera alrededor de 140 millones de dólares en enero.
Estos son todos los cambios que Elon Musk ha realizado en Twitter
Así pues, los internautas concuerdan en que las decisiones que ha tomado este empresario en la red social sólo le han ocasionado perder usuarios con gran rapidez; lo que, sumado al alto número de despidos que se han reportado en la compañía, han hecho que el público en general cuestione las capacidades de Elon Musk para manejar Twitter.
Con esto en mente, estos son algunos de los cambios más importantes que ha hecho Musk desde su llegada a la red social:
1.- Sólo poder ver Twitter en Twitter
Anteriormente Twitter podía comunicarse con otras plataformas, sin embargo, Musk suspendió el acceso al API de la plataforma. Sin embargo, esta decisión afecta a las personas que suelen utilizan una plataforma diferente para gestionar diferentes cuentas de redes sociales.
2.- Selección de contenido
Uno de los cambios más importantes realizados por Elon Musk es la selección de contenido que realiza Twitter. Esto altera el orden en que aparecen los tuits en la página de inicio, permitiendo que los usuarios puedan elegir entre tuits recomendados o los tuits más recientes de las cuentas que sigues.
3.- Restituir cuentas canceladas
Los antiguos dueños de Twitter tomaron la decisión de suspender las cuentas de algunos usuarios de la plataforma que hacían comentarios racistas, homofóbicos o de personas que se encontraban en polémicas graves. Sin embargo, tras su llegada, Musk decidió restituir las cuentas de estas personas, sin importar el motivo de la suspensión de su cuenta.
4.- Twitter Blue
Con este cambio se buscaba cobrar entre 8 y 11 dólares mensuales a las personas para que pudieran tener una autentificación, además de poder editar sus tuits, promover su visibilización y ver menos anuncios.
5.- Cambios en las cuentas verificadas
Con la llegada de Twitter Blue, Musk tuvo que modificar la manera en que se muestran las cuentas verificadas en la plataforma debido a una serie de malentendidos que se presentaron.
Así, actualmente, las cuentas de compañías y marcas comerciales están verificadas con una insignia dorada. Mientras que las cuentas de instituciones gubernamentales tienen una insignia plateada. Aún así, las cuentas de algunas personas siguen teniendo una verificación azul, pues se trata de un legado.


