Poco a poco el talento de los ingenieros mexicanos está siendo reconocido a nivel global y la empresa Creative Engineering es una muestra de que las fronteras locales y nacionales pueden traspasarse, gracias al esfuerzo que a diario imprimen sus socios fundadores y colaboradores en la realización de proyectos que tienen en la creatividad y la innovación sus principales cualidades.
Motivados por la necesidad que tienen las empresas establecidas en Aguascalientes de contar con proveedores locales que desarrollen proyectos de automatización, Mónica Paola Díaz Bueno y Jorge Gustavo Hernández Matute, ingenieros industriales egresados del Tecnológico de Monterrey Campus Aguascalientes, decidieron crear el consorcio con la visión de abastecer a la industria automotriz, iniciando operaciones en septiembre de 2015.
“La visión de Creative Engineering es desarrollar y proveer ingeniería mexicana que se encuentre en nuestras empresas, casas y en la vida cotidiana. Para lograrlo, estamos enfocados en el reto que conlleva el proceso de maduración de nuestra propia empresa y la consolidación del equipo de trabajo que nos apoya, dando pasos firmes en esta gran carrera, sabiendo que para alcanzar grandes resultados, el secreto está en los detalles”, coinciden en señalar Mónica y Jorge.
Servicios de calidad para los requerimientos globales
La empresa, orgullosamente aguascalentense y pionera en la integración de robots colaborativos en los procesos productivos, ha logrado posicionarse como una altamente competitiva, debido a la calidad que distingue a los servicios que ofrecen, y que incluso le han permitido desarrollar productos específicos para consorcios como Nissan Mexicana que anteriormente sólo eran realizados por proveedores nipones.
Entre los servicios que proporcionan se encuentran:
- Automatización: Diseño de ingeniería de control, programación y comunicación en redes industriales de PLCs.
- Robótica: Desarrollo e instalación de robots en áreas clave para automatizar procesos.
- Diseño y fabricación de conveyors y equipos integrales especializados.
- Maquinados: Equipo especializado para la fabricación y transformación de productos metalmecánicos..
- Sistemas de visión: Desarrollo de aplicaciones por medio de visión artificial.
Trabajar con pasión y determinación

Creative Engineering está consolidándose como una empresa a la altura de la transformación que está demandando el mercado, ya que en muy poco tiempo el equipo de trabajo -conformado por 38 colaboradores- ha conseguido sumar diversos logros como la realización de un proyecto que está enfocado en el diseño y fabricación de una línea de producción para Nissan Mexicana, lo cual los llena de orgullo y satisfacción.
Además, recientemente ganaron una beca otorgada por la Aceleradora de Empresas del Tecnológico de Monterrey Enlace +, por lo que contarán con el respaldo de un consejo de mentores que destacan por su experiencia en la operación de empresas de talla internacional.
Adicionalmente, tienen en su haber varias certificaciones técnicas otorgadas por sus socios comerciales: Fanuc Robotics, UR Robotics, Mitsubishi y Allen Bradley, aunado a que están en proceso de certificación en la NOM ISO 9001.
“En Creative Engineering tenemos claro que la consolidación de la empresa se logrará a través del crecimiento de nuestros colaboradores, pues de lo contrario sólo estarán creciendo los números sin tener los cimientos requeridos para afrontar los retos. Sabemos que lo que nos trajo hasta aquí no necesariamente nos va a llevar a donde queremos llegar; es por ello que la mejora continua es parte de nuestra cultura”, refieren los socios fundadores.
El inicio de 2020 se vislumbra como uno muy prometedor para la empresa, ya que tienen la mira puesta en diversificar su desarrollo de ingeniería en diferentes industrias establecidas en otros estados del Bajío y del país, a sabiendas de que cuentan con el talento suficiente para alcanzar los propósitos que se han planteado, siempre propiciando que las cosas sucedan.