De acuerdo a los últimos indicadores del INEGI, las empresas de la construcción en Aguascalientes mantienen su inercia de crecimiento en 2024.
A nivel nacional y al corte del mes de enero del 2024, la entidad aporta el 1.1% del valor total de producción del sector de la construcción.
En este rubro, estas son las cinco entidades federativas que más aportan a la industria de la construcción en México.
- Quintana Roo- 14%
- Nuevo León- 9.7%
- Campeche- 7.6%
- Jalisco- 5.5%
- Tabasco- 5.2%
En contraste, las entidades que menos aportaron fue Tlaxcala con 0.1%, Morelos y Zacatecas con 0.4%, así como Colima con 0.5 puntos porcentuales.
Estos son los rubros de la construcción de Aguascalientes que más aportan a la economía en 2024
En este estudio, el INEGI clasificó en seis rubros el sector de la construcción:
- Edificación
- Agua, riego y saneamiento
- Electricidad y telecomunicaciones
- Transporte y urbanización
- Petróleo y petroquímica
- Otras construcciones.
En el rubro de edificación, Aguascalientes aporta el 2.1% al valor total de este tipo de construcción a nivel nacional.
Le sigue el de empresas de Aguascalientes dedicadas a la construcción de electricidad y telecomunicaciones con 1.5 puntos porcentuales.
Para el rubro de agua, riego y saneamiento, las compañías constructoras hidrocálidas aportan el 1.3% del valor total.
En la dimensión de otras construcciones, la entidad tiene un 1%, mientras que en transporte y urbanización sólo aporta el 0.2%.
Si deseas conocer el estudio completo, puedes consultarlo aquí.