La Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí (OSSLP) celebrará el 21 aniversario de su fundación y lo hará con un concierto el próximo 15 de julio en el Teatro de la Paz a las ocho de la noche.
En este concierto participarán los solistas Roberto Gómez Argüelles y Vladimir Petrov, quienes interpretarán el Concierto en Re para Cello, de Haydn; y la Rapsodia sobre un tema de Paganini, de Rachmaninov, respectivamente, informó la Secretaría de Cultura de San Luis Potosí (SECULT).
El concierto “Segundo en Re Mayor” escrito por Joseph Haydn en 1783 y que se descubrió en la segunda mitad del siglo XX, será la pieza con que abrirá la OSSLP su concierto de aniversario.
Esta pieza exige gran virtuosismo del solista y exprime las posibilidades polifónicas del violoncello, al poseer una perspectiva sinfónica mayor que otros conciertos de Haydn. Además, es el más famoso para violoncello de finales del siglo XVIII y le separan unos veinte años con su predecesor, en Do Mayor.
También puedes leer:
De acuerdo a la SECULT, es una obra de gran exigencia técnica e interpretativa para el solista y que posee una perspectiva sinfónica como muy pocos de los conciertos de Haydn.
Luego vendrá el pianista Vladimir Petrov a interpretar la Rapsodia sobre un tema de Paganini, escrita por Sergéi Rachmaninov, entre el 3 de julio y el 18 de agosto de 1934, en Villa Senar, cerca del lago Lucerna, en Suiza.
Los boletos para este concierto de cupo limitado ya están a la venta en las taquillas del Teatro de la Paz y a través de www.ticketmania.mx
Otros datos sobre la Orquesta Sinfónica de SLP
- Fue creada en julio de 2000 y tras dos décadas de vida logró un lugar en la difusión musical sinfónica mexicana.
- Se ha prsentado en foros de Europa, China y, en especial en la Grosser Saäl de la Musikverein de Viena, Austria en 2005 y que a su vez le otorgan un prestigio creciente.
- En 2018 la Orquesta Sinfónica de San Luis Potosí realizó dos conferencias, un ensayo didáctico y 75 conciertos logrando una asistencia estimada de 37 mil 64 espectadores.
- José Miramontes Zapata, es el fundador, director general y artístico musical de la OSSLP, agrupación con la que ha ejecutado más de 900 obras instrumentales sinfónicas, sinfónico corales y ensambles de cámara.
Te puede interesar: