En sesión ordinaria, la Comisión de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático de la LXV Legislatura del Congreso de Aguascalientes que preside la diputada Genny López Valenzuela aprobó el dictamen que reforma la Ley de Cambio Climático del Estado de Aguascalientes en materia del desplazamiento de personas a causa del cambio climático.
El dictamen, a cargo de la legisladora Jedsabel Sánchez Montes, consiste que los Programas de Ordenamiento Ecológico Territorial deberán contemplar el desplazamiento interno de personas provocado por fenómenos relacionados con el cambio climático, esto de conformidad con lo que establece la Ley General de Cambio Climático.
A la sesión de éste órgano legislativo, también acudieron las y los representantes populares, Jaime González de León y Leslie Figueroa Treviño, en su calidad de secretario y vocal, respectivamente.

El cambio climático y el desplazamiento humano
Los desplazamientos a causa del cambio climático son una preocupación creciente en todo el mundo. A medida que las temperaturas aumentan, los patrones climáticos cambian y los fenómenos meteorológicos extremos se vuelven más frecuentes, muchas comunidades enfrentan desafíos significativos. El aumento del nivel del mar amenaza a las zonas costeras, obligando a las personas a abandonar sus hogares. Las sequías prolongadas y las inundaciones repentinas dificultan la agricultura y la supervivencia en áreas vulnerables, forzando a las personas a buscar refugio en otros lugares.
Estos desplazamientos no solo son un problema ambiental, sino también una cuestión de justicia social. Las comunidades más afectadas suelen ser aquellas que contribuyen menos a la emisión de gases de efecto invernadero. Esto plantea preguntas éticas sobre quién debe asumir la responsabilidad de ayudar a las personas desplazadas y cómo se deben abordar estas crisis humanitarias.
Para abordar este desafío, es esencial tomar medidas para mitigar el cambio climático y adaptarse a sus efectos. Esto incluye reducir las emisiones de carbono, desarrollar infraestructuras resistentes al clima y crear políticas que protejan a las comunidades vulnerables. Además, se necesita cooperación global para abordar estos problemas de manera efectiva y garantizar un futuro sostenible para todos.
Te puede interesar leer: