Mérida, Yucatán, al frente del Alcalde Alejandro Ruz Castro, se transforma en un modelo de sostenibilidad urbana gracias a su compromiso con la ecología y la participación ciudadana.
El enfoque estratégico de la ciudad en la reforestación y la educación ambiental, a través de la Unidad de Desarrollo Sustentable (UDS), refleja una década de políticas públicas orientadas a preservar y cuidar el entorno natural.
Centro de Conciencia Ecológica: El Vivero Interactivo
Durante una reciente visita al «vivero interactivo», ubicado en el corazón de Mérida, el Alcalde junto con Alejandra Bolio Rojas, titular de la UDS, destacó la diversidad de especies que el vivero mantiene.
Con 130 variedades, incluyendo plantas florales, frutales, ecológicas y ornamentales, este espacio se presenta como un centro vital para la educación y sensibilización ambiental.
Los programas como Cruzada Forestal y Adopta un Árbol son pilares en la estrategia de involucramiento comunitario, permitiendo a los ciudadanos adoptar plantas y aprender sobre la importancia del verde urbano.
Fomento de la Cultura Ambiental entre los Jóvenes
El programa «Sé Verde», gestionado por el departamento de Cultura Ambiental, incluye talleres y actividades como la fabricación de eco-juguetes y velas con materiales reciclados, dirigidos a fomentar habilidades y conocimiento sobre la sostenibilidad entre los jóvenes y adultos de Mérida. Además, «La Pandilla Ambiental», orientada a niños de 5 a 15 años, juega un papel crucial en la educación temprana sobre el medio ambiente.