Xóchitl Gálvez, aspirante a candidata a la presidencia de la República por “Frente Amplio Por México», arrancó su gira en Guanajuato, donde señaló que espera llegar a las 300 mil firmas.
“Estoy segura de que quizá en la noche, aquí en Guanajuato llegue a las 300 mil firmas, esa es mi meta. El día de hoy estamos en 295 mil y así vamos todos los días llegando a la meta y estamos llegando al doble de las que solicitó el Frente Amplio por México”, mencionó.
Cabe destacar que el requisito planteado por el Frente Amplio para poder aspirar a la candidatura, era de 150 mil formas, con lo cual Gálvez estaría duplicando la meta.
Durante su visita, la senadora aprovechó para tocar el tema de la seguridad en Guanajuato, el cual es uno de los de mayor relevancia y urgencia en la entidad.
Más sobre Xóchitl Gálvez:
“Tenemos que hacer cada quien lo que nos toca y por supuesto que el municipio tiene que hacer lo que le toca y meter orden en las calles, la policía municipal tiene que estará certificada y también la policía estatal tiene que hacer lo suyo y el gobernador de Guanajuato tiene que hacer lo suyo, pero también la Guardia Nacional”, dijo Gálvez.
Durante su participación en el Poliforum León, la aspirante a la candidatura presidencial detalló que no está de acuerdo con la estrategia de seguridad de Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, ya que el gobierno requiere una mayor organización para atender el problema de inseguridad que viven los guanajuatenses desde hace varios años.
La aspirante a candidatura, en Guanajuato reunió a la comunidad política, académica, empresarial y social, con la asistencia de personalidades como la senadora Alejandra “Wera” Reynoso, el diputado Juan Carlos Romero Hicks, la titular de SEDESHU, Libia Denisse García, entre otros.
Xóchitl Gálvez nació en 1963 en Tepatepec, en el Valle del Mezquital, en Hidalgo, dentro del seno de una comunidad indígena. Al crecer estudió Ingeniería en Computación en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); con especialidades en robótica, inteligencia artificial, edificios inteligentes, sustentabilidad y ahorro de energía.